Metodología Cascada Pura apoyada sobre el Sistema de Inscripción.
Yaniia GutiiEnsayo18 de Febrero de 2017
634 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
Metodología Cascada Pura Apoyada Sobre El Sistema De Inscripción Multifuncional [pic 1]
Ilustración del Modelo Cascada Pura, llamado así por sus fases en el desarrollo que parecen caer en cascada por gravedad, al final de cada etapa el modelo es diseñado para llevar a cabo una revisión final determinando si el proyecto está listo para avanzar a la siguiente fase originándose un ciclo de vida
Etapas:
- Análisis de Requisitos
La expectativa realizando el Sistema de Inscripción Multifuncional, es culminar con las labores manuales de las recepcionistas del mismo; de esta forma se agilizaran los procesos con un sistema que contendrá los expedientes de los clientes desde su información física hasta su información general y personal.
Basándose en los objetivos generales del proyecto los requisitos necesarios para la elaboración del proyecto son un equipo de computación, personal capacitado para el manejo del software a ejecutar, instalar y probar.
- Diseño
Para el diseño del Sistema de Inscripción Multifuncional, se implementara Dream Weaver como una herramienta destinada para el diseño, construcción y edición; de igual forma PHP, HTML, Java para el código que va a ser escrito, se manipulara MySQL como una herramienta para crear y guardar datos, información, formularios, entre otros datos.
Igualmente se proveerán pormenores en cuanto a fondos, fuente, tamaño de fuente, colores, imágenes, logos, todo bajo reglamentos de diseño web. Se implementara un método llamado Login Password para con esto limitar el acceso al sistema solo al personal autorizado en este caso las recepcionistas o en su defecto que los dueños tengan la potestad para que cualquier persona ajena a la recepción pueda tener acceso.
- Implementación
Debido a la ausencia de un servidor en el Gimnasio, el sistema se enlazara solo a un equipo de computación siendo este de alta gama, bajo Windows 7 como sistema operativo, tomando en cuenta que se ha de realizar un respaldo por medidas de seguridad, pedido de esta forma por los dueños del gimnasio por inconvenientes técnicos de forma interna; de igual manera los usuarios administrativos solo tendrán acceso al sistema bajo permisologia de los dueños.
Durante la exploración del sistema se tomara en cuenta que pueden surgir cambios para evaluar errores y con esto incluir mejoras.
- Pruebas
Una de las pruebas a realizar antes de hacer la entrega al usuario final será llenar la base de datos por formularios, teniendo en cuenta que se ingresaran los datos de los clientes en cantidades considerables, de esta manera se pedirá un informe detallado en cada ocasión que sea necesario en respecto a la cantidad de clientes ya ingresados, revisando así si es correcta o incorrecta la información, los datos personales, información física e información general del cliente, teniendo en cuenta que las recepcionistas estarán presentes al momento de la entrega del sistema dando a conocer si están satisfechas no desean algo más del sistema, siendo el último caso se ingresan las dudas o correcciones al instante ejecutando nuevamente los pasos anteriormente explicados.
Ya en este momento cumplirá con los requisitos requeridos y se dará paso a la entrega a los dueños del gimnasio.
- Mantenimiento
Este será el proceso donde se limpiaran y corregirán los errores durante la compilación y procesos de prueba, adicionalmente el mantenimiento tendrá fases ya que constantemente el sistema será llevado a revisión en presencia del dueño y las recepcionistas estas últimas serán la que utilizaran el sistema y pueda que no cumpla con los objetivos planteados.
De igual forma cada 6 meses el sistema será llevado a mantenimiento y revisión para actualizar los datos de los estudiantes que ingresan o se retiran del gimnasio; anualmente se hará una actualización para verificar los datos de los clientes.
...