ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mitos Y Curiosidades De La Tecnología De Hoy.

Sinergia23 de Diciembre de 2012

626 Palabras (3 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 3

Son muchos los mitos y leyendas urbanas que hay acerca de la utilización de aparatos de uso doméstico.

Algunos parecen una fantasía pero son ciertos, y otros que parecen ser muy sensatos, no pueden estar más lejos de la realidad. Aquí una entrega de solo algunos de ellos:

”Meter algo metálico en el Microondas mientras cocinamos, lo rompe (o explota)”: Totalmente falso. Pensemos que el interior del equipo es metálico. Las ondas rebotan en el metal haciendo que choquen contra la comida para ser absorbidas y generar calor agitando las moléculas de agua. Solo nos puede generar un pequeño perjuicio (a nosotros, no al aparato) calentar por ejemplo, una taza de té con una cuchara dentro. La cuchara debido a su forma física, hará de antena y retendrá energía (calor), lo que hará que nos quememos los dedos al querer tomarla para sacarla de la taza.

“Una tapa de cacerola amplifica la señal WiFi”: Suena gracioso, pero es verdad. Usando una tapa de cacerola con forma de parábola, se logra desviar y concentrar hacia donde queremos, la señal WiFi. Hay sitios en internet que enseñan a hacer parábolas con cartón y papel aluminio. Obviamente no es milagroso, pero ha dado buenos resultados.

“El monitor viejo de PC (el de tubo) afecta la vista, el de LCD o led, no”: Falso. Ninguno daña, pero cansan la vista por igual si la exposición frente a ellos es prolongada. El mito nace de la fatiga visual que se nos produce, pero se debe a la falta de lubricación. En una conversación el ojo humano parpadea una media de 22 veces por minuto, cuando se lee de 12 a 15 veces; en cambio, cuando estamos en la computadora parpadeamos menos de 5 veces por minuto.

“Si se te cae el celular en el agua, secalo con arroz”: Parece un disparate, pero es cierto.

El arroz es el recurso casero más efectivo para hacerlo. Debemos sacarle la batería, la Sim (chip), la tarjeta de memoria, esperar que escurra todo el agua, secar lo más posible con una toalla y meterlo, cubriéndolo todo, en un recipiente con arroz cerca de una fuente de calor. Nunca usar un secador de pelo, podría causar graves daños.

“Tener una cámara de más mega píxeles, sacara mejores fotos”: Falso. El tener mayor cantidad de mega píxeles, no necesariamente nos dará mejor calidad en la imagen. Los mega píxeles determinan el tamaño, no la calidad. Si usamos la cámara para fotos hogareñas que después veremos en la PC o imprimiremos en el tamaño tradicional de 10x15 cm, con sacarlas en tamaño VGA (un tercio de mega pixel), alcanza.

“Es importante usar un salvapantallas en la computadora para no dañar el monitor”: Es cierto, pero solo aplicable a los monitores de tubo. En los de LCD o led, no son necesarios. Esto se debe a que una imagen estática marca la capa interna de fósforo que tienen los tubos. En todos los casos, lo mejor es apagarlos mientras están en desuso.

“Instalar dos antivirus simultáneos duplica la protección de la computadora”: Es falso. Es un error muy común en estos días. Un antivirus puede considerar al otro una amenaza y bloquear todo el sistema. Además de eso, van a consumir el doble de recursos, afectando a la performance del equipo. Se debe mantener uno solo y actualizarlo cuando lo requiera.

“Hablar por celular mientras cargamos nafta puede provocar un incendio”: Falso. La vieja leyenda urbana dice que los celulares producen energía estática capaz de generar un incendio, pero se ha comprobado científicamente que es imposible que esto ocurra. El reconocido investigador londinense, Dr. Adam Burgess, fue quien puso fin a este viejo mito. Otros que han demostrado lo mismo son los “cazadores de mitos” del canal Discovery channel.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com