ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Multimedia Voip

dinocrazypucp11 de Julio de 2014

2.301 Palabras (10 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 10

Multimedia

Página 3 12/09/2013

Multimedia

• Imágenes estáticas

• Sonido

• Video

• Trabajo colaborativo en red

• Trabajo remoto

• Realidad virtual

Página 4 12/09/2013

Multimedia

• Son dos o más medios de flujo

continuo, que se ejecutan durante un

cierto intervalo de tiempo bien definido,

con alguna interacción con el usuario:

Audio y video (imagen en movimiento)

12/09/2013

2

Página 5 12/09/2013

Audio Digital

• El oído humano percibe una gama de frecuencias que

va desde 20 Hz hasta 20,000 Hz

• El oído escucha de manera logarítmica, por lo que la

relación entre 2 sonidos de amplitud A y B, se

expresa en decibelios (dB)

• dB = 10log10 (A/B)

• Para una onda de 1 KHz

Página 6 12/09/2013

Audio Digital

• 0 dB = límite inferior de audibilidad : A/B = 1

• 50 dB = conversación ordinaria = A/B = 100000

• 120 dB = umbral del dolor = 1000000000000

• Gama dinámica: 10000000

• Dibujo: Muestreo (Nyquist), cuantificación y codificación (Fig

7.57)

• Música:

• CD de audio: fm = 44,100 muestras/seg (fmáx =22,050 Hz, 16

bits)

• Vtx = (44100 muestras/seg)x(16 bits/muestra) = 705.6 Kbps

Monofónico

• 1.411 Mbps

estéreo (T1 completo)

Página 7 12/09/2013

Audio Digital

• Voz humana: rango 600 Hz a 6000 Hz. Vocales,

tracto vocal libre, produciendo resonancia cuya

frecuencia fundamental depende del tamaño y de la

forma del sistema vocal y de la posición de la lengua

y la mandíbula de quien habla. Estos sonidos son casi

periódicos e n intervalos de aproximadamente 30

mseg. Consonantes tracto vocal parcialmente

bloqueado son menos regulares que las vocales.

• Existen también los vocoders.

Página 8 12/09/2013

Umbral de audibilidad

12/09/2013

3

Página 9 12/09/2013

Efecto de Enmascaramiento

Página 10 12/09/2013

Compresión de Audio

• Algoritmo de compresión de audio: audio

MPEG (tiene 3 capas)

• El más conocido MP3 (capa de audio 3 de

MPEG) es la más poderosa

• Utiliza codificación perceptual.

Voz sobre IP (VoIP)

Página 12 12/09/2013

Introducción

Voz sobre IP, es la tecnología que permite

transmitir información de llamadas telefónicas

sobre una red IP con funcionalidades similares

a las encontradas en el sistema de telefonía

tradicional.

Telefonía IP son los servicios de

telecomunicaciones: voz, fax, y/o aplicaciones

de mensajería de voz que son transportadas a

través de redes IP en vez de la Red de

Telefonía Pública Conmutada (PSTN).

12/09/2013

4

Página 13 12/09/2013

Ventajas

Los costos de infraestructura de voz basada en

conmutación de paquetes es menor a la

tradicional (conmutación de circuitos):

•Equipos: 70% menor.

•Líneas: 60% a 80% menor.

•Mantenimiento: 50% menor

Página 14 12/09/2013

Telefonía IP

Requiere:

➢ Conversión A/D y viceversa.

➢ Compresión de datos

➢ Encapsulamiento de la voz

en datagramas IP.

➢ Señalización: Establecimiento

y liberación de conexiones.

➢ Interconexión con otras redes de transporte.

Página 15 12/09/2013

Conversión A/D de la voz

Página 16 12/09/2013

Transmisión de Datos de Telefonía IP (VoIP)

• Mensaje

• CAPA DE APLICACIÓN

• CAPA DE TRANSPORTE

• CAPA DE INTERNET

• CAPA DE ENLACE

voz.pcm

rtp voz.pcm

udp

ip

ethernet ip + udp + rtp + voz.pcm crc

rtp + voz.pcm

udp + rtp + voz.pcm

12/09/2013

5

Página 17 12/09/2013

Visión de 2 Mundos

Voz

(PSTN)

(ITU-T)

Datos

(Internet)

(IETF)

Página 18 12/09/2013

Voz y Datos sobre IP

Voz

(PSTN)

(ITU-T)

Datos

(Internet)

(IETF)

Voz

(PSTN)

(ITU-T)

PROTOCOLO DE SEÑALIZACION SIP

Página 20 12/09/2013

Introducción

• Session Initiation Protocol (SIP)

Protocolo para establecimiento de sesiones

multimedia a través de Internet.(voz,

videoconferencia, juegos en red).

• Permite el cambio de parámetros en una sesión

establecida.

• Telefonos SIP, hand-held, palmtop, teléfono

celular, “softphone”.

12/09/2013

6

Página 21 12/09/2013

Filosofía de SIP

• Reuso de esquemas de direccionamiento de

Internet (URLs, DNS, proxies).

• Incorpora elementos de HTTP (HyperText Transport

Protocol): web browsing

– Modelo Cliente/Servidor

– Uso de URLs

• De SMTP (Simple Mail Transport Protocol): e-mail

– Modo Texto

– Cabeceras: To, From, Date y Subject.

Página 22 12/09/2013

Características de SIP

• Llamada en espera (call waiting)

• Redireccionamiento de llamadas (Call

Redirection)

• Reenvío de llamadas (call forwarding)

• Bloqueo de llamadas (call blocking)

• Videoconferencias

• Bifurcación de llamadas (Call forking)

• Mensajes Instantáneos.

Página 23 12/09/2013

Componentes de una Red SIP

Página 24 12/09/2013

Soluciones HardPhone

• Teléfono SIP

• ATA (Analog Telephone Adapter)

• Gateway

• Hand Held

• Teléfono SIP Inalámbrico

12/09/2013

7

Página 25 12/09/2013

Soluciones SoftPhone

• Messenger

• Net2Phone

• Skype

• NetMeeting

• Dialpad

• Deltathree

Página 26 12/09/2013

Página 27 12/09/2013

Organismos de

estandarización en VoIP

● International Telecommunication Union (ITU)

● IETF Home Page

● International Organitation for Standaritation (ISO)

● International Multimedia Teleconferencing Consortium

● European Telecommunications Standards Institute

● Internet Telephony Consortium

● ATM Forum

TELEVISIÓN

12/09/2013

8

Página 29 12/09/2013

TV Analógica

Página 30 12/09/2013

Streaming

• Streaming, es una tecnología que permite

la recepción instantánea, sin esperas, de

información que fluye desde un servidor.

• Esta información voluminosa es,

fundamentalmente, de tipo audiovisual

aunque puede ser sólo audio (radios en la

Red) o vídeo.

Página 31 12/09/2013

Streaming

• Una de las diferencias más importantes

entre la radio y la televisión y el streaming

es que, mientras los primeros realizan

sus retransmisiones uno-a-muchos, el

streaming es uno-a-uno, lo cual puede

originar que los anchos de banda

disminuyan en el servidor de modo

geométrico según se conecten usuarios a

su sistema (por consiguiente la calidad

del servicio mermará).

Página 32 12/09/2013

Streaming

• La TV o la radio, emiten sus contenidos

para quien quiera sintonizarlos, lo que

significa que no hay peticiones por parte

del usuario. Por eso es un tipo de emisión

uno-a-todos. Sin embargo, mediante el

streaming por Internet el usuario realiza

la petición al servidor de lo que desea

visualizar, o sea, transmisión uno-a-uno.

12/09/2013

9

Página 33 12/09/2013

Streaming

• Así, el streaming funciona de la siguiente

manera:

1. - El usuario realiza una petición a un

determinado servidor para que éste se la

transmita.

2. - El servidor acepta la petición y establece una

comunicación hasta el usuario para hacerle

llegar el contenido solicitado mediante un flujo

continuo de datos que permite que aquél pueda

visualizarlos en tiempo real. Todo a través de

Internet y usando un protocolo de

comunicaciones, que en el caso de Real se

denomina rtsp.

Página 34 12/09/2013

Streaming de Video

Página 35 12/09/2013

Estación de Radio en Internet

Página 36 12/09/2013

Video bajo Demanda

12/09/2013

10

Página 37 12/09/2013

Algoritmos de Compresión de Video

• Hay 4 métodos de compresión,

discrete cosine transform (DCT),

vector quantization (VQ), fractal

compression, y discrete wavelet

transform (DWT).

Página 38 12/09/2013

Algoritmos de Compresión de Video

• Discrete cosine transform es un

algoritmo de compresión con pérdidas,

que extrae muestras de una imagen a

intervalos regulares, analyzes the

frequency components present in the

sample, and discards those frequencies

which

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com