ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCEDIMIENTO DE MANTENCION

JaimeGimenezApuntes6 de Octubre de 2020

6.266 Palabras (26 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 26

[pic 6]

PROCEDIMIENTO DE MANTENCION

 

PME: Procedimiento Mantención

Especializado.

M.P.: Minera Los Pelambres.

S.T.M.G: Sistema Transporte Mineral Grueso.

PME-MP-STMG-010 REV. 0 FECHA: 08-08-2016

PROCEDIMIENTO DE MANTENCION PARA EL CHEQUEO DE ALINEAMIENTO DE MOTOR REDUCTOR CV007.

Nombre

Cargo

Fecha

Firma

Realizado Por

Alejandro Paredes

Supervisor Mecánico

14-08-2020

Revisado Por

Jaime Gimenez

Jefe de Terreno

14-08-2020

Aprobado Por

Rene Cueto Pinilla

Adm. Contrato SEMAE

        PROCEDIMIENTO DE MANTENCIÓN

        TABLA DE CONTENIDOS        

  1. Tabla de contenido

2.        OBJETIVO        3

3.        ALCANCE Y APLICACIÓN        3

4.        DOCUMENTOS Y REFERENCIAS        3

6.        RESPONSABILIDAD        5

7.        EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL        6

8.        ESTÁNDARES DE CONTROL DE SEGURIDAD        6

9.        PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE        11

10.        PREPARACIÓN PARA EL TRABAJO        14

11.        PLAN DE COMUNICACIÓN EN CASO DE EMERGENCIAS.        20

12.        REGISTROS ASOCIADOS        21

13.        REGISTRO DE ANÁLISIS Y DIFUSIÓN DE PROCEDIMIENTO        21

14.        CONTROL DE CAMBIOS        21

  1. OBJETIVO

Establecer normas en temas de Seguridad y cuidado del medio ambiente, para el adecuado chequeo de alineamiento de Reductores que se generen en mantenciones o detenciones programadas o extraordinarias dependiendo de la condición del sector, de manera de prevenir lesiones a las personas, daños a las instalaciones o al medio ambiente.

Este procedimiento es aplicable a todo el personal que directa o indirectamente participe en esta operación.

 

  1. ALCANCE Y APLICACIÓN

Alcance:

Este procedimiento establece un estándar de ejecución para el chequeo de alineamiento, y es aplicable a las instalaciones de chancado y correas trasportadoras, perteneciente al contrato de Mantenimiento Integral Minera Los Pelambres de Siemens Chile / Sector Industria.

Aplicación:

 A todo el personal que trabaje en la mantención y mejoramientos del cambio de Reductor y de igual manera aplica para las correcciones de alineamiento y acoplamiento, además de la supervisión responsable, que debe controlar los trabajos que se realizan o que ordenan hacer, debiendo para ello realizar Inspecciones y observaciones inmediatas, para la corrección de condiciones y/o prácticas temerarias o inseguras, que puedan resultar en lesiones a las personas, daño a la propiedad y/o pérdidas.

  1. DOCUMENTOS Y REFERENCIAS

4.1 Internos:

                                        Nombre de la Documentación:

  • Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad, Siemens S. A.
  • Análisis Seguro de Trabajo (AST)
  • Permiso de Trabajo Seguro (PTS) de MLP.
  • Solicitud de Permiso de Bloqueo, (Procedimiento Bloqueo de MLP).
  • Procedimiento Trabajo en Caliente.
  • Permiso de Trabajo en Altura.
  • Plan de Emergencia Chancado y Correas.
  • Estudio de Carga de Combustible.

4.2 Externos:

Código

D.S N° 72, modificado N° 132         Reglamento de Seguridad Minera art. 52 y 54.

D.S. N° 40                                       Aprueba Reglamento de Prevención de Riesgos Profesionales

                                                        Reglamento de Bloqueo Master

  1. SIGLAS Y DEFINICIONES

5.1          Siglas        

        HDS        : Hoja de Seguridad.

        EPP        : Equipo de Protección Personal.

        O.T.        : Orden de Trabajo.

        PTEC        : Permiso trabajo en Caliente.

        PTA          :Permiso de Trabajo en Altura

        HVCC        : Herramienta de verificación de controles críticos

5.2         Definiciones        

EPP: Elementos de Protección Personal.

BLOQUEAR: Acción que impide la operación local o remota de un equipo o instalación eléctrica o parte de ella, mediante dispositivo mecánico, que puede poner en servicio en forma NO programada. (Puede ser departamental o por equipos independiente).

DESBLOQUEO: Acción que habilita la operación local o remota del equipo o instalación eléctrica o parte de ella, en operación normal del equipo. Para lo cual, se debe verificar que el personal debe haber abandonado el sector de la mantención, o haber tomado una distancia de seguridad, preestablecida y que garantice al personal, quedar a resguardo, respecto al equipo en movimiento.

RESIDUOS: Objetos, materiales, sustancias, elementos o producto sólidos y líquidos de origen doméstico e industrial que pueden alterar la calidad del agua, el suelo y el aire, deteriorar el paisaje y generar molestias a las comunidades vecinas. En el punto de trabajo puede generar una condición insegura, pudiendo generar un incidente, sino se mantiene un orden o son retirados oportunamente.  

PROBAR: Examinar si la respuesta de un componente corresponde a la esperada. Debiendo siempre estar el personal a una distancia de seguridad, de manera tal, que nunca pueda ser alcanzado con el equipo o parte de éste.  

CALIFICAR: Inspeccionar, probar e intervenir componente de ser necesario para devolverlo a su condición de operación esperada.

INSPECCIONAR: Verificación con todos los medios disponibles el estado de operación y mantención sin intervenir.

ANOMALÍA: Cualquier desviación de la condición entendida como original de un componente.

INTRUMENTACIÓN: Dispositivos cuya finalidad es entregar información del funcionamiento de un equipo, datos como temperaturas, velocidad pueden ser obtenidos de los sensores instalados en estos equipos.

PELIGRO: Fuente, situación o acto con potencial para causar daño.

RIESGO: Combinación de la Probabilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposición.  

  1.   RESPONSABILIDAD

ROL

RESPONSABILIDAD

Administrador de Contrato

Entrega los recursos necesarios para desarrollar las actividades para la mantención programada.

Coordina con la empresa mandante la recepción del sector de trabajo e inicio de los trabajos para la mantención solicitada.

Coordinar con la empresa mandante el bloqueo del o los equipos que afectan al sector del chute.

Supervisor a Cargo de la Ejecución del Trabajo

Será su responsabilidad la difusión verbal y escrita de este procedimiento. Asegurar la toma de conocimiento del procedimiento por parte del trabajador. Verificar que los trabajadores quedaron instruidos y capacitados para realizar el trabajo asignado, además de controlar la aplicación correcta en terreno de los puntos altamente críticos de la tarea, descritos y especificados en el presente procedimiento

  • Responsable de coordinar el bloqueo de equipos de acuerdo a la tarea a realizar.
  • Responsable de la actividad que se realizará en el equipo o área asignada, de acuerdo a este procedimiento.
  • Responsable de la solicitud del equipo o instalación.
  • Responsable de verificar energía cero
  • Responsable de solicitar los permisos necesarios para desarrollar la mantención.

Mantenedor

Instrumentista

(Mecánicos, Soldadores)

Verificar el buen estado físico de sus herramientas, así como también de los equipos de apoyo antes de realizar los trabajos.

Ejecuta la tarea de mantención, cumpliendo a cabalidad las medidas entregadas en el presente procedimiento.

Informar de inmediato a su supervisor y/o Asesor en Prevención de Riesgos, cuando se detecten condiciones sub-estándares en el sector de trabajo, herramientas, en su entorno o equipos de apoyo que puedan causar accidentes con daños a las personas, materiales o equipos.

Utilizar correctamente los elementos de protección personal.

Asesor en Prevención de Riesgos

  • Asesorar al Equipo de trabajo identificando peligros, evaluando Riesgos y Aplicando medidas preventivas en las condiciones o acciones sub-estándar que se presenten e identifiquen en la ejecución de la tarea.
  • Capacitar y entrenar al equipo de trabajo en temas de seguridad en la tarea de cambio de Reductor y Promover el auto cuidado y responsabilidad compartida en temas de seguridad laboral y salud Ocupacional.
  • Control de documentación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (369 Kb) docx (436 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com