PROCEDIMIENTO END TINTAS PENETRANTES
chrisacostaPráctica o problema2 de Mayo de 2020
3.465 Palabras (14 Páginas)290 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
ÍNDICE
1. OBJETIVO 3
2. ALCANCE 3
3. RESPONSABLE, AUTORIDAD, RENDICIÓN DE CUENTAS 3
4. REFERENCIA NORMATIVA 3
5. TÉRMINOS Y DEFINICIONES 4
6. INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS 4
7. PROCEDIMIENTO 4
7.1. METODO / MATERIALES: 4
7.2. SOBRE EL PERSONAL 5
7.3. SELECCIÓN DE LA SUPERFICIE A INSPECCIONAR 6
7.4. SUPERFICIE – LIMPIEZA PREVIA 6
7.5. RESTRICCIONES DEL METODO 7
7.6. APLICACIÓN DEL PENETRANTE: 7
7.7. REMOCIÓN DEL PENETRANTE 7
7.8. SECADO 8
7.9. APLICACIÓN DEL REVELADOR 8
7.10. EXAMEN Y EVALUACIÓN 8
7.11. OBSERVACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 9
7.11.1. INDICACIONES RELEVANTES 9
7.11.2. INDICACIONES NO RELEVANTES 9
7.11.3. INDICACIONES FALSAS 9
7.11.4. INDICACIONES LINEALES 9
7.11.5. INDICACIONES REDONDEADAS 9
7.12. POST-LIMPIEZA 9
7.13. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN PARA ENSAYOS EN ELEMENTOS FABRICADOS BAJO NORMA API 6A 10
7.14. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN PARA ENSAYOS EN ELEMENTOS FABRICADOS BAJO NORMA API 16A 10
7.15. CRITERIOS DE ACEPTACIÓN PARA ENSAYO EN ELEMENTOS FABRICADOS BAJO LA NORMA API 6D 10
7.16. REGISTROS 11
7.17. SUBCONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE INSPECCIÓN POR LÍQUIDOS PENETRANTES 11
8. DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO 11
9. CONTROL DE CAMBIOS Y MODIFICACIONES 11
10. DISTRIBUCIÓN 12
11. REVISIÓN Y APROBACIÓN 12
OBJETIVO
Presentar los aspectos fundamentales relacionados con la inspección de elementos mediante el empleo del método de Líquidos Penetrantes en cualquier etapa de dentro de la cadena productiva o de servicio dentro de las instalaciones de (poner nombre de la empresa)
ALCANCE
Este procedimiento aplica para la inspección de todas aquellas partes o equipos fabricados o reparados por (poner nombre de la empresa). para ser incorporadas en cabezales para pozos, equipos de perforación, y producción en la industria del petróleo y gas natural, así como válvulas de línea, que por el nivel de especificación de desempeño así la requieran de acuerdo con lo establecido en la API Esp. 6A, API Esp. 16A y API Esp. 6D.
RESPONSABLE, AUTORIDAD, RENDICIÓN DE CUENTAS
Responsable: Tendrá la responsabilidad de dar cumplimiento de este procedimiento el Supervisor del Departamento de Control de Calidad y/o sus delegados en coordinación con el Departamento de Ingeniería Diseño y Desarrollo. En caso de realizarse el ensayo por entidades externas, es responsabilidad de dicha entidad y el personal destinado a la realización de los ensayos no destructivos la ejecución de la actividad siguiendo este procedimiento.
Autoridad: Se habilita al personal del Departamento de Control de Calidad para indicar la ejecución de este procedimiento. En consecuencia, posee la autoridad, siempre que se posea la competencia, para valorar los resultados y autorizar o no al elemento para que se aplique el tratamiento respectivo dentro del proceso productivo. En caso de realizarse el ensayo en entidades externas, esta deberá definir la autoridad responsable de rechazar el resultado de una prueba cuando esta no se ajuste a lo declarado en este procedimiento.
Rendición de cuentas: El Supervisor del Departamento de Control de Calidad, es la persona responsable de rendir cuentas a la organización sobre el tratamiento a los ensayos no destructivos. Eso incluye la realización de reportes periódicos hacia lo interno de la organización y referidos al estado de las contrataciones del servicio de ensayos no destructivos a terceros.
REFERENCIA NORMATIVA
- Norma ASTM E 1417, Práctica normalizada para la exanimación de Líquidos Penetrantes (última revisión).
- Práctica Recomendada SNT-TC-1A para la Calificación y Certificación de personal en Ensayos No Destructivos, edición 2011
- ASTM E 165, Método de prueba normalizado de líquidos penetrantes (última revisión).
- ASTM E 1220, Método de prueba para la examinación con Líquidos Penetrantes Visibles Removibles con Solventes
- API Specification 6A, 20th Edition, Item 7.3
- API Specification 16A, 3rd Edition, Item 8.3.1, 8.4.4, 8.5.1.9
- ISO 9712, Ensayos no destructivos - Calificación y certificación del personal
- Manual del fabricante.
- API Specification 6D, 24th Edition, Annex G.12
- ASME BPVC, Section V, Article 6.
- ASME BPVC, Section VIII, Division 1, Appendix 8.
TÉRMINOS Y DEFINICIONES
END: Ensayos no destructivos
CAPILARIDAD: Fenómeno inherente a los fluidos el cual depende de la cohesión del líquido y que le confiere la capacidad de ascender o descender por un tubo capilar.
INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS
- Proceso de producción.
- Proceso de reparación.
PROCEDIMIENTO
La realización de los ensayos no destructivos basados en el método de Líquidos Penetrantes se enfoca en la determinación de discontinuidades superficiales en los materiales aprovechando el fenómeno de capilaridad de los líquidos empleados en las pruebas. Este fenómeno se entiende como la capacidad de una sustancia a filtrarse a través de las discontinuidades superficiales que presenten los materiales y se relaciona de manera directa con los principios de cohesión, viscosidad, adherencia y tensión superficial de las sustancias.
METODO / MATERIALES:
Toda prueba por Tintas Penetrantes se realizará utilizando materiales del TIPO II (examinación con penetrante visible), Método C (removible por solventes) verificándose siempre que los materiales a utilizar estén vigentes de acuerdo a las indicaciones de caducidad del fabricante.
En lo posible, se debe mantener disponible o acceso a las certificaciones del contenido de contaminantes para todos los líquidos usados sobre aleaciones base Nickel, Aceros Inoxidables Austeníticos o dúplex y Titanios. Esta certificación debe contener el número de Lote (batch number).
SOBRE EL PERSONAL
Todo personal que efectúe la inspección, evaluación e interpretación por el método de Líquidos Penetrantes según el presente procedimiento debe estar calificado y certificado de acuerdo a la práctica recomendada Nº SNT-TC-1A conforme a la recomendación de la API 6A.
- El personal Nivel I debe ser calificado y certificado por un Nivel III ASNT y puede encargarse de:
- Ajustar los equipos de END.
- Realizar los ensayos.
- Registrar y clasificar los resultados del ensayo.
- Informar los resultados.
- El personal Nivel II debe ser calificado y certificado por un Nivel III ASNT y puede encargarse de:
- Definir las limitaciones de aplicación del método de ensayo.
- Traducir los códigos, normas, especificaciones y procedimientos de END en instrucciones de END adaptables a las condiciones reales de trabajo
- Ajustar y verificar los ajustes de los equipos.
- Realizar y supervisar los ensayos.
- Interpretar y evaluar los resultados de acuerdo a códigos, normas, especificaciones o procedimientos aplicables.
- Preparar instrucciones escritas.
- Llevar a cabo y supervisar todas las tareas del Nivel II o inferior.
- Proveer guía al personal del Nivel II o inferior.
- Informar los resultados de los END.
- El personal Nivel III debe ser certificado ASNT-SNT-TC-1A y es encargado de:
- Asumir la responsabilidad total de las instalaciones de ensayo o centro examinador y personal.
- Establecer, revisar la redacción y corrección técnica y validez de los procedimientos y de las instrucciones de END.
- Interpretar códigos, normas, especificaciones y procedimientos.
- Indicar el método de ensayo particular, procedimientos e instrucciones de END a ser utilizadas.
- Puede ser responsable y estar capacitado para impartir el entrenamiento y aplicar los exámenes para la calificación de los niveles I y II.
- Llevar a cabo y supervisar los trabajos de todos los niveles.
- Proveer la guía para el personal de todos los niveles.
SELECCIÓN DE LA SUPERFICIE A INSPECCIONAR
Materiales ferromagnéticos
Cuando se trabaja con materiales ferromagnéticos fabricados bajo norma API 6A, nivel PSL 2 o elementos fabricados bajo norma API 16A, toda superficie húmeda accesible y toda área de sello accesible de parte terminal (i.e. bridas terminales de sección etc.) debe ser inspeccionada empleando líquidos penetrantes o partículas magnéticas después del último tratamiento térmico y luego del proceso de maquinado. De seleccionarse la primera, ésta debe regirse por lo dispuesto en este procedimiento.
...