ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO CONOCIENDO LOS ELEMENTOS QUIMICOS AREA: ESPACIO CURRICULAR QUÍMICA

Uriel02620 de Mayo de 2015

607 Palabras (3 Páginas)485 Visitas

Página 1 de 3

1. PROYECTO CONOCIENDO LOS ELEMENTOS QUIMICOS AREA: ESPACIO CURRICULAR QUÍMICA

2. Descripción del proyecto:  El proyecto está orientado al logro un aprendizaje significativo de conceptos básicos del espacio curricular, tales como la ordenación periódica, propiedades de los elementos y observación de ensayos de laboratorio relacionados con los procedimientos y cuidados que se deben tener en el manejo de dichos elementos integrado dentro de una plataforma vertical.

3. Responsables del proyecto  Responsable del proyecto: Profesores del espacio curricular Química de 3° de secundaria  Destinatarios: Alumnos de tercer año de secundaria de la Escuela 4- 174 «Salvador Lavado», con orientación Salud Mendoza Argentina.

4. Objetivos  Conocer conceptos básicos del espacio curricular Química.  Utilizar las redes sociales como una herramienta de enseñanza aprendizaje  Llamar la atención sobre seguridad e identidad virtual de los alumnos cuando se emplean redes sociales con fines educativos

5. Redes Sociales:  Se va a utilizar la red social vertical EDMODO, ya que ésta se adapta a los objetivos del proyecto  Además su formato similar a Facebook aprovecha la familiaridad de los alumnos con dicha red social.  Permite un control de los padres  Presenta minino riesgo al no requerir información personal.

6. Aplicaciones  Se va a utilizar YOUTUBE, para obtener los videos de los elementos.  Cada video debe ser adaptado al español, dado que el idioma original es inglés.  También se utilizara Slideshare para publicar en red algunos trabajos de los alumnos o profesores.

7. Administradores de la red  Profesores del espacio curricular Química de tercer año

8. Invitaciones  Los alumnos y profesores deben ingresar en la siguiente URL: https://edmo.do/j/yf3rqw.  El código de grupo es: c2jt74

9. Actividades de los miembros  Profesores:  Seleccionaran los videos de los elementos para su estudio.  Adaptarán el video con voz en español o subtitularlo de ser posible.  Mediación entre los conocimientos y los alumnos

10. Actividades de los miembros      Alumnos: Registrarse en EDMODO. Inscribirse en el grupo correspondiente de la red formada al efecto. Seguirán una secuencia didáctica que contempla la observación del video en forma detallada, con la colaboración del profesor. Responder a cuestionarios, pruebas de las actividades y confección de presentaciones finales.

11. Tiempos y etapas del proyecto  Etapa 1.  Registro a EDMODO, unirse al grupo (un módulo de 80 minutos)  Etapa 2.  Charlas sobre riesgos en el uso, de los adolescentes, de la red (dos módulos)  Etapa3.  Realización de las secuencias didácticas (dos módulos).

12. Tiempos y etapas del proyecto  Etapa 4.  Presentación de trabajos finales, puesta en común y evaluación. (2 módulos)

13. Criterios de evaluación  Análisis del material de estudio  Reconocimiento de la importancia de los elementos químicos en la vida diaria  Producción propia

14. Instrumentos de evaluación  Observación directa  Lista de control  Respuesta a cuestionarios  Pruebas  Presentación de trabajos

15. Estrategias para favorecer la seguridad  Se contempla la realización de charlas y presentación de material por especialistas en seguridad en el uso de redes sociales.  Ayuda a la formación de la identidad digital de los jovenes

16. Reflexion final  El uso de las redes sociales con fines de aprendizaje va a ampliar la inclusión social de los jóvenes, especialmente de aquellos que por distintas razones no pueden asistir regularmente a la escuela.  Permite al docente tener un mejor control de su grupo de alumnos y poder ayudar mejor a aquellos con mayores dificultades de aprendizaje.

17.  Requiere de un esfuerzo adicional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com