ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pauta Proyecto

kamilo_h216 de Junio de 2013

520 Palabras (3 Páginas)443 Visitas

Página 1 de 3

TEMARIO – TALLER DE SISTEMAS

1. Introducción

2. Objetivos Generales

3. Objetivos Específicos

4. Definición del Proyecto (Marco Teórico)

5. Antecedentes de la Empresa

• Presentación de la empresa

a. Estructura Organizacional

b. Personal

c. Objetivos de la empresa

d. FODA de la Empresa

e. Posición de la empresa en el mercado

f. 5 Fuerzas de Porter (Posición de la empresa en el mercado)

• Descripción del proceso productivo o servicio

• BPM - Modelo de Proceso de Negocios (Descomposición Proceso hasta Subproceso de Negocio)

a. Modelo de Negocio

• Estructura Organizacional

• Ambiente Informático Actual (Situación Actual)

• Topología de la Red (solo si aplica)

6. Análisis del Proyecto

• Antecedentes del Proyecto.

• Características generales de la solución Requerida (Necesidad del Cliente)

• Toma de Requerimientos

a. Metodología aplicada para la toma de requerimiento

b. Definición de Requerimientos funcionales del cliente

c. Definición de Requerimientos no funcionales (Eficiencia, Calidad, Disponibilidad, etc).

d. Minutas de Reunión

• Funcionalidades del Proyecto (Información general de los módulos funcionales ofrecidos)

• Restricciones del Proyecto

• Identificación de Riesgos

• Análisis de Riesgo Críticos

• Plan de Contingencia (Tema relacionado con el Análisis de Riesgos Críticos)

7. Estudio de Factibilidad

• FODA del Proyecto

• Viabilidad del proyecto

a. Factibilidad Operacional

b. Factibilidad Legal

c. Factibilidad Técnica

d. Factibilidad Política (solo si aplica)

e. Factibilidad Ambiental (solo si aplica)

f. Factibilidad Económica - Estimación de Costos (VAN o VAC según sea el caso del Proyecto)

i. VAN (Valor Actual Neto) y TIR del proyecto

ii. VAC (Valor Actual de Costos) y TIR del Proyecto

iii. PAYBACK del Proyecto (Periodo de Recuperación de la Inversión)

8. Métricas de Estimación

• Modelo COCOMO

• Modelo PUTNAM

• Comparación y discusión de valores obtenidos

9. Planificación del Proyecto

• Carta Gantt del Proyecto

• Diagrama de Red o PERT - CPM

10. Diseño del Proyecto

• Elección y fundamentación del Modelo de Desarrollo de Software

a. Modelo de prototipos

b. Modelo en espiral

c. Desarrollo por etapas

d. Desarrollo iterativo y creciente o Iterativo e Incremental

e. RAD (Desarrollo Rápido de Aplicaciones)

f. Desarrollo concurrente

g. Proceso Unificado

• Diseño Modelo de Datos (3era Forma Normal)

a. Diseño Lógico BD

b. Diseño Físico BD

• Modelamiento UML

a. Descripción de Caso de Uso

b. Diagrama de casos de uso

c. Diagrama de actividades

d. Diagrama de secuencia

e. Diagrama de Clases

f. Diagrama de estados (solo si aplica)

g. Diagramas de Comportamiento (solo si aplica)

h. Diagramas de Interacción (solo si aplica)

i. Diagrama de colaboración (solo si aplica)

• Plan de Puesta en Marcha Blanca del Sistema

• Poblamiento de Datos

a. Transición y transformación de los datos (solo si aplica)

b. Manual de Explotación del Sistema (solo si aplica)

11. Prototipo

• Prototipo del Sistema (Obligatorio al 100%)

12. Testing del Software

• Plan de Pruebas y Escenarios de Prueba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com