ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pautas de trabajo para el proyecto final: Juego de mesa

Isabella Marín MartínezTarea16 de Noviembre de 2025

395 Palabras (2 Páginas)13 Visitas

Página 1 de 2

Pautas de Trabajo para el Proyecto Final: Juego de Mesa + Póster

1. Objetivo

Crear un juego de mesa educativo basado en procesos moleculares (ciclo celular, dogma central, apoptosis, cáncer o inmunidad) que sea didáctico, interactivo y adecuado para estudiantes. Además, elaborar un póster explicativo que detalle las reglas y los conceptos científicos abordados.


2. Estructura del Proyecto

A. Juego de Mesa

  • Tema asignado: Debe reflejar con precisión los procesos biológicos estudiados.
  • Componentes mínimos:
  • Tablero o mecanismo de juego (físico o digital).
  • Cartas, fichas, dados u otros elementos interactivos.
  • Instrucciones claras y concisas (máx. 1 página).
  • Mecánica del juego:
  • Debe incluir preguntas, desafíos o situaciones relacionadas con el tema.
  • Puede ser competitivo o colaborativo.
  • Debe durar entre 15-30 minutos por partida.

B. Póster Explicativo

  • Formato: Tamaño A1 (59.4 x 84.1 cm), en físico.
  • Contenido obligatorio:
  • Título del juego y tema científico.
  • Objetivo del juego y público objetivo.
  • Diagrama/resumen del proceso biológico abordado.
  • Reglas del juego (paso a paso).
  • Imágenes o gráficos atractivos.
  • Integrantes del equipo y referencias bibliográficas (APA 7ª ed.).

C. Socialización en Biblioteca

  • Exposición breve (5-10 min) explicando el juego y su base científica.
  • Demostración práctica con compañeros o evaluadores.

3. Cronograma Sugerido

Etapa

Actividad

Investigación

Recopilar información científica sobre el tema.

Diseño del juego

Bocetar tablero, cartas y reglas.

Elaboración

Construcción física/digital del juego.

Póster

Diseño y redacción del material gráfico.

Pruebas y ajustes

Jugar y corregir errores.

Presentación final

Exposición en biblioteca.


4. Rúbrica de Calificación

Criterio

Excelente (1 pt)

Bueno (0.9-0.7 pts)

Regular (0.6-0.4 pts)

Deficiente (0.3-0.0 pts)

Contenido Científico

Explica con precisión y profundidad el tema asignado.

Explica el tema, pero con algunos errores menores.

Explicación superficial o con errores importantes.

Información incorrecta o muy limitada.

Creatividad y Diseño

Juego innovador, atractivo y bien estructurado.

Diseño funcional pero poco original.

Diseño básico, sin elementos llamativos.

Juego poco claro o desorganizado.

Funcionalidad del Juego

Reglas claras, equilibrio entre diversión y aprendizaje.

Juego funcional, pero con reglas confusas.

Mecánica complicada o aburrida.

Juego no jugable o incoherente.

Póster Explicativo

Diseño profesional, información clara y completa.

Buen diseño, pero falta algún elemento.

Póster incompleto o desordenado.

Información insuficiente o mal presentada.

Exposición Oral

Explicación clara, entusiasta y bien sustentada.

Explicación adecuada, pero con dudas.

Presentación monótona o con errores.

No logra comunicar el proyecto.

Nota final: Suma de puntos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (90 Kb) docx (320 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com