Planteamiento de por qué piensas hacer las fundas
Gerardo Pérez GalánDocumentos de Investigación18 de Mayo de 2017
1.159 Palabras (5 Páginas)261 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Índice
Protocolo 1
CAPITULO 2 1
Justificación 1
Planteamiento 1
CAPITULO 1
Protocolo
CAPITULO 2
Justificación
Planteamiento
Ilustración 1 titulo 2
Tabla 1. Referencias.
Ilustración 1 titulo
[pic 4]
Planteamiento del problema
En los últimos años en México se ha dado un incremento significativo en el cultivo de papa para consumo humano, resultando un excedente significativo de 1.5 millones de toneladas, de la cual la mayoría no tiene algún fin productivo. La papa es un tubérculo que se produce todo el año, prácticamente desde el nivel del mar hasta altitudes superiores a los 2400 metros sobre el nivel del mar, por lo que su oferta en el mercado es permanente. La durabilidad en un medio fresco, templado y seco oscila entre 15 y 20 dias después de su cosecha sin refrigeración.
En los últimos años en México el consumo de bolsas de plástico ha tenido un aumento considerable llegando a desechar 8 mil millones de toneladas de plásticos derivados del petróleo, de los cuales llegan a ríos, lagos y terrenos de cultivo fértiles causando un deterioro ecológico, afectando directamente a la flora y fauna, llegando a causar en algunos casos el ahogamiento, deformaciones o la muerte de especies marinas como lo es la tortuga, el delfín,
La localización de un pozo petrolero, así como la extracción, transporte, refinamiento y procesamiento conlleva altos costes económicos ya que el proceso de tratamiento final requiere de procesos específicos causando el deterioro ecológico a causa de emisiones contaminantes como el CO2, CO, Son entre otros gases de efecto invernadero hacen cada día más costoso y menos viable.
...