¿Hasta qué punto piensas que es necesario hacer cirugía estética para sentirse mejor?
Ritika SaligramEnsayo22 de Marzo de 2017
4.858 Palabras (20 Páginas)273 Visitas
Lee estos consejos:
- Prepárate para manejar tu tiempo. Divide la actividad en 2 mitades de 3-4 minutos para la presentación y 5-6 minutos para la conversación.
- Relájate
- No hay que hablar más de lo necesario
- Enfatiza las conexiones que haces con la opción, con la cultura hispana y con tu propia cultura.
- Puedes re-preguntar, o pedir que tu profe te clarifique la pregunta. Estas dos acciones tienen una acogida fantástica entre los profesores y los examinadores.
- Prepara al menos una respuesta para una situación hipotética usando el subjuntivo: ¿qué le dirías a ….? o ¿qué harías si tuvieras/fueras …?
PARA EMPEZAR:
1. Buenos días/ buenas tardes
2. Mi código personal es …
3. La foto tiene la leyenda de …
4. Esta foto está relacionada con la opción de BI de …
5. En la foto yo veo …
Perfil del estudiante de Bachillerato Internacional:
- Indagadores
- Informados e instruidos
- Pensadores
- Buenos comunicadores
- Íntegros
- De mentalidad abierta
- Solidarios
- Audaces
- Equilibrados
- Reflexivos
INTERVIEW QUESTIONS
After describing the picture for 3 minutes, the teacher will ask you some questions about the picture. Here are some possible questions:
Belleza: modelos/media, cirugía estética
1. ¿Hasta qué punto piensas que es necesario hacer cirugía estética para sentirse mejor?
Yo personalmente no estoy de acuerdo con la cirugía estética, pero creo que, si alguien no se siente su mejor físicamente, la cirugía podría ser una forma de mejorar la situación. En esos casos, diría que la cirugía es la última opción, y debe ser usado solamente si la persona cree completamente que es necesario.
2. ¿Te sientes a veces inseguro/a sobre tu apariencia física a causa de la presión de la sociedad y la publicidad?
A veces sí, me siente insegura, porque la sociedad tiene estándares muy altos para la imagen corporal. Todas las revistas y las redes sociales de hoy publiquen noticias sobre la apariencia física de celebridades, y creo que esa presión también se traslada a los jóvenes. Yo siento esa presión mucho, pero creo que es importante recordar que lo más importante es vivir una vida sana y una vida donde eres contenta con tu mismo.
3. ¿Qué consejos le darías a una joven que quiere hacerse cirugía?
Yo le aconsejaría a un joven que quiere hacerse cirugía de pensar mucho en su decisión antes de hacerlo. Los jóvenes todavía tienen tiempo para madurar, para crecer, y estoy de la opinión que la personas aceptan su imagen corporal con el tiempo, porque aprenden como amarse. Por eso, diría a ese joven de esperar, de pensar en que le está haciendo infeliz en su cuerpo, y buscar otras formas de mejorarse.
4. ¿Qué consejos le darías a un joven que no puede soportar su apariencia y que no quiere vivir?
Le aconsejaría de recordar que la apariencia física no es lo más importante en la vida, y que tu valor no es definido por los estándares materialistas puestos por la sociedad. Hay muchas razones para vivir y disfrutar la vida, y no debes ser el más delgado y el más guapo para ser feliz.
5. ¿Qué piensas de las jóvenes que no comen para parecer más a modelos que ven en la tele?
Un joven que no come está destruyendo su vida, porque no solo hiere tu cuerpo, pero también te da una apariencia de estar enferma o malnutrida. Muchos de los modelos en la tele son naturalmente delgados, y los otros viven una vida muy controlada para tener ese cuerpo. No es una vida adecuada para un joven.
6. ¿Por qué piensas que la belleza tiene tanta importancia en nuestra cultura?
Creo que la belleza tiene la importancia que tiene por que la sociedad ha puesto estándares muy altos en la apariencia física. El uso de modelos con un cuerpo perfecto ha creado una imagen casi imposible de obtener, y por eso las personas meten demasiada importancia sobre la belleza en busca de perfección.
Enfermedades: anorexia, obesidad, Zika
1. ¿En cuáles países piensas que la obesidad afecta más a los jóvenes?
Creo que la obesidad afecta más a los jóvenes en los estados unidos. Hay muchos productos alimentarios creados con ingredientes sintéticas que causan un gran aumento en el peso. En mi país, India, hay también una gran parte de los jóvenes que son obesas, porque no hacen ejercicio. Es interesante comparar esos países, porque en los estados unidos, la obesidad es causada por gran parte por los alimentos, y en India, es causado por gran parte por la falta de ejercicio.
2. ¿Cuáles son los problemas de salud más graves que afectan a los jóvenes: la obesidad, la anorexia, el abuso del alcohol y/o drogas, la falta de ejercicio o la falta de sueño?
Creo que el abuso del alcohol y/o drogas y los desórdenes alimentarios son los problemas más graven que afectan a los jóvenes. Cada día, hay más chicos que son expuestos a las drogas, y se convierten en adictos. Es un problema universal, para chicos en cada país, y esta creciendo. Los desórdenes alimentarios también afectan a chicos en cada país, especialmente a las chicas. La cultura popular de hoy estresa la importancia de un cuerpo perfecto, y esa presión social lleva al desarrollo de un desorden. Yo lo he visto personalmente con muchas personas, y puedo decir que es un problema muy grave.
3.En tu punto de vista, ¿es importante tener una vida sana y equilibrado?
Creo que es muy importante tener una vida sana y equilibrado. Si no vives una vida sana, puedes desarrollar varias enfermedades, y podrías tener muchos problemas con tu salud en el futuro. En mi opinión, si tienes una vida sana, te sientes mejor físicamente y mentalmente, y más saludable en general.
4. ¿Llevas una vida balanceada?
Creo que llevo una vida bastante balanceada. Yo hago ejercicio cada día, y trato de comer en una manera sana. Me gustan las frutas y las verduras, y por eso no es difícil ser saludable. No me gusta mucho el ejercicio, pero sé que es muy importante para mantener una vida saludable. No obstante, me gustan los dulces y los como algunas veces, porque creo también que no te puedes controlar muchísimo. Es importante disfrutar también, pero todo en moderación.
5. ¿Crees que el programa del Diploma le ayuda ser más equilibrado?
Yo creo que sí, la programa me ayuda a ser más equilibrado, porque me enseña la importancia de manejar el tiempo y trabajar en una manera eficiente. El programa también requiere que hago un curso en matemáticas, ciencias y estudios sociales, así que tengo una educación variada. Por eso creo que me ayuda a ser equilibrado, porque aprendo varias materias que me ayudaran en varios aspectos de mi vida.
6. ¿Cuánto deporte debemos hacer cada semana para mantener una vida sana?
Creo que es diferente para cada persona. Algunas personas necesitan hacer mucho deporte para ser sana, y otros no mucho. Yo personalmente hago ejercicio cada día por una hora. En general, diría que 4 a 5 horas cada semana es una buena.
7. ¿Piensas que las escuelas dan la posibilidad de vivir una vida sana o no dan tiempo para llevarse bien?
En mi opinión, aparte de los equipos de deporte, que ya no incluyen una mayoría de estudiantes, las escuelas no dan una posibilidad buena de vivir una vida sana. Los estudiantes tienen mucha tarea, así que no tienen tiempo para hacer ejercicio o prepara comida sana.
8. ¿Cómo le ayudarías a una amiga que padece de la anorexia?
Le mostraría como su desorden está afectando las otras personas en su vida en una manera negativa. Luego les aconsejaría de ver un doctor para que buscan una solución segura y saludable para eliminar el desorden.
9. ¿Cómo piensas que podemos disminuir la cantidad de humanos afectado por el virus Zika?
Creo que debemos tener regulaciones más seguras en aeropuertos sobre las personas que entran desde países afectados con Zika. También es muy importante educar el público sobre el virus, y como pueden defenderse si vienen en contacto con alguien afectado.
Abuso: drogas, botellón
1. ¿Qué piensas del consumo de alcohol de los jóvenes en fiestas?
Creo que el consumo de alcohol de los jóvenes en fiestas es muy peligroso, porque daña a su salud de una edad joven. Los jóvenes que consumen alcohol pueden desarrollar una adicción, que afectará su vida permanentemente.
2. ¿Cuál droga piensas que es el más abusado por los estudiantes de USA?
Pienso que la cocaína es el más abusado por estudiantes estadounidenses. No sé mucho por las drogas, pero leo mucho en las noticias de estudiantes que abusan esa droga.
...