ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentacion


Enviado por   •  4 de Junio de 2014  •  962 Palabras (4 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 4

1. Enuncie las principales normas que integran el marco normativo que gobierna el sistema solidario en Colombia y las cooperativas de trabajo asociado.

Las principales normas que integran el marco normativo que gobiernan el sistema solidario en Colombia y las Cooperativas de trabajo asociado son:

• La Ley 79 de 1988 reguló el marco normativo del cooperativismo de Colombia y de forma actualizada la regulación cooperativa.

• El Decreto 4588 de Diciembre 27 de 2006. Es aquel mediante el cual se reglamentan las normas correspondientes a las Cooperativas de trabajo asociado, contenidas en la Ley 79 de 1988 y se dictan otras disposiciones sobre el trabajo cooperativo asociado.

• El Artículo 3º del Decreto en mención establece que: las Cooperativas de Trabajo Asociado son organizaciones Sin Ánimo de lucro, pertenecientes al sector solidario de la economía, que asocian personas naturales, que simultáneamente son gestoras y contribuyen económicamente a la cooperativa, y son aportes directos de su capacidad de trabajo para el desarrollo de actividades económicas, profesionales o intelectuales, con el fin de producir en común bienes, ejecutar obras o prestar servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de las comunidad en general.

2. ¿Cuáles son los principios y valores del cooperativismo?

Los principios y valores del cooperativismo son:

PRINCIPIOS

Adhesión voluntaria y abierta.

Gestión democrática por parte de los asociados.

Participación económica de los asociados.

Autonomía e independencia.

Educación, capacitación e información.

Cooperación entre cooperativas.

Intereses por las comunidades.

VALORES

Autoayuda

Democracia

Igualdad

Equidad

Solidaridad

3. ¿Qué es una Cooperativa de Trabajo Asociado?

Trabajo Asociado: Son aquellas que vinculan el trabajo personal de sus asociados para la producción de bienes, ejecución de obras o la prestación de servicios, en las cuales el principal aporte de los asociados es su trabajo.

4. ¿Qué entiende por aportes sociales?

Aportes de Asociados: se entiende por aquellas contribuciones que los asociados aportan para la creación y el fortalecimiento patrimonial de su cooperativa, que debe ser administrada democráticamente por sus asociados, conservando el principio general de la ausencia de ánimo de lucro.

5. ¿Qué tipo de vínculo existe entre el trabajador asociado y la Cooperativa de Trabajo Asociado?

El tipo de vínculo que existe entre el trabajador y la cooperativa de trabajo asociado es el Vínculo de Cooperativo solidario.

6. Defina los siguientes conceptos:

a) Estatutos:

Son todas las normas o reglas a las que deben sujetarse todos los asociados.

b) Régimen de compensación:

• Disposiciones generales.

• Monto, modalidades de compensación y niveles o escalas para los diferentes trabajos o labores desarrolladas; periodicidad y forma de pago.

• Las formas de entregar las compensaciones.

• Deducciones y retenciones de las compensaciones que le puedan realizar al trabajador asociado.

• Establece cuales son los pagos que no contribuyen compensación.

c) Régimen de trabajo asociado:

Es la normatividad, condiciones o requisitos para desarrollar o ejecutar la labor o función de conformidad con el objeto social; y provee los deberes y derechos relativos al trabajo asociado y además regula los deberes y derechos especiales del trabajador; determina causales y clases

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com