ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento de instalacion de red electirca

Angie Julied Garcia OrozcoDocumentos de Investigación14 de Noviembre de 2025

1.113 Palabras (5 Páginas)12 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

INSTALACIÓN DE TUBERIA Y RED ELECTRICA

Código:

MEC-SST-PRO-33

Revisión

01

Fecha:

27-10-2025

PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN DE TUBERÍA Y RED ELÉCTRICA

Tabla de contenido

  1. INTRODUCCIÓN        3
  2. OBJETIVO        3
  3. ALCANCE        3
  4. DEFINICIONES        3
  5. RESPOSANBLES        4
  6. DESCRIPCION DE LA ACTIVDADES        4
  1. Preparación del área        4
  2. Instalación de tubería eléctrica        5
  3. Instalación de red eléctrica (cableado)        5
  4. Conexiones y terminaciones        6
  5. Pruebas y verificación        6
  1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO        7
  2. REGISTROS        8
  1. INTRODUCCIÓN

El presente procedimiento técnico establece las directrices para la instalación de tuberías eléctricas y redes de alimentación o distribución, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad, las normas técnicas vigentes (RETIE, NTC 2050) y los lineamientos de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Su aplicación garantiza una instalación ordenada, segura y confiable, que contribuya al correcto funcionamiento del sistema eléctrico y la protección del personal técnico y de los usuarios finales.

  1. OBJETIVO

Estandarizar las actividades de instalación de tuberías, canalizaciones y redes eléctricas en proyectos industriales, comerciales o residenciales, garantizando el cumplimiento de normas técnicas y de seguridad, minimizando riesgos eléctricos, mecánicos y de caídas durante la ejecución.

  1. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todos los trabajos de instalación de tuberías eléctricas y cableado en edificaciones, plantas industriales y obras civiles, abarcando:

  • Tuberías metálicas y no metálicas (PVC, EMT, IMC, RMC, conduit).
  • Redes eléctricas de baja y media tensión.
  • Cableado de distribución, iluminación, control o fuerza.

Incluye la preparación, montaje, conexionado y verificación final del sistema, tanto en instalaciones nuevas como en ampliaciones o remodelaciones.

  1. DEFINICIONES

  • Tubería conduit: Conducto diseñado para proteger y conducir los cables eléctricos.
  • Red eléctrica: Conjunto de cables, ductos, accesorios y dispositivos que distribuyen energía eléctrica.
  • Bandeja        portacables:        Estructura        metálica        o        plástica        que        soporta conductores eléctricos de forma ordenada.
  • Canalización:        Sistema        formado        por        ductos        o        bandejas        que        alojan conductores eléctricos.
  • Trabajo en alturas: Actividad realizada a una altura igual o superior a 1,50 m con riesgo de caída.
  • LOTOTO (Lockout/Tagout): Procedimiento de bloqueo y etiquetado que evita la energización accidental de circuitos.
  • EPP: Elementos de Protección Personal utilizados para minimizar riesgos laborales.
  1. RESPONSABLES
  • Supervisor eléctrico:

Dirige, controla y aprueba las actividades de instalación, verificando cumplimiento técnico y normativo.

  • Técnico electricista certificado:

Ejecuta las labores de montaje, tendido y conexión de la red eléctrica según planos y especificaciones.

  • Inspector SST:

Supervisa las condiciones seguras de trabajo, uso correcto de EPP y cumplimiento de normas de seguridad, especialmente en alturas.

  • Auxiliar Electricista:

Apoya en la manipulación de materiales, herramientas y control del área de trabajo bajo supervisión directa.

  1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
  1. Preparación del área

  1. Revisar los planos eléctricos, rutas de tuberías y puntos de conexión.
  2. Verificar la disponibilidad de materiales, herramientas y equipos requeridos.
  3. Señalizar, aislar y delimitar el área de trabajo.
  4. Comprobar las condiciones del entorno (humedad, ventilación, temperatura).
  5. Realizar inducción de seguridad y confirmar el uso de EPP obligatorio.

  1. Instalación de tubería eléctrica

  1. Marcar la trayectoria de instalación sobre muros, techos o estructuras.
  2. Cortar, doblar y roscar la tubería según el diseño y dimensiones del plano.
  3. Fijar los soportes y abrazaderas con la distancia reglamentaria (máx. 1,20 m entre puntos de sujeción).
  4. Instalar las cajas de paso, derivación o inspección donde se requiera.
  5. Ensamblar los tramos con coples, uniones o adaptadores, garantizando continuidad mecánica y eléctrica.
  6. Revisar la alineación, nivel y firmeza del montaje antes del tendido de cableado.
  1. Instalación de red eléctrica (cableado)

  1. Verificar que la canalización esté limpia, seca y sin obstrucciones.
  2. Identificar los conductores por color, calibre y función (fase, neutro, tierra).
  3. Utilizar sonda o pasacables para introducir los conductores dentro de las tuberías.
  4. Evitar torsiones, dobleces o tracciones excesivas que deterioren el aislamiento.
  5. Dejar longitudes de reserva adecuadas en cajas, tableros y puntos de conexión.
  6. Identificar los extremos de los cables con etiquetas o marcadores.
  1. Conexiones y terminaciones

  1. Realizar las conexiones eléctricas en las cajas de derivación y tableros.
  2. Asegurar las terminales con ajuste de torque adecuado.
  3. Proteger empalmes con cinta aislante o termocontraíble según el tipo de conexión.
  4. Instalar tapas o cubiertas en cajas y tableros.
  1. Pruebas y verificación

  1. Verificar continuidad de los conductores con multímetro.
  2. Medir resistencia de aislamiento y conexión a tierra (si aplica).
  3. Confirmar polaridad, tensión y correcto funcionamiento del circuito.
  4. Registrar resultados en el formato de inspección eléctrica.
  1. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • Cumplir con las normas RETIE, NTC 2050, Resolución 5018 de 2019

(trabajos eléctricos) y Resolución 4272 de 2021 (trabajo en alturas).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (171 Kb) docx (229 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com