Procedimiento recorrido de ductos
Juan RodriguezInforme6 de Abril de 2023
2.599 Palabras (11 Páginas)182 Visitas
[pic 1] | BIDDLE INC SAC | |
CODIGO | VERSIÓN | FECHA DE APROBACIÓN |
1757-OPE-PDG-CIV-018 | 01 | 01/03/2023 |
PROCEDIMIENTO RECORRIDO DE DUCTOS | ||
VER. | DESCRIPCIÓN | FECHA |
0 | Para ejecución | 28/02/2023 |
1 | Para aprobación | 01/03/2023 |
ELABORADO POR | REVISADO POR | APROBADO POR |
[pic 2] Residente de Obra Jose Villafana | [pic 3] Supervsior SMA Ricardo Rodriguez | [pic 4] Gerente de Proyecto Francisco Romarioni |
Nombre y firma | Nombre y firma | Nombre y firma |
ÍNDICE
1. OBJETIVO 01
2. ALCANCE 02
3. REFERENCIAS 03
4. TERMINOS Y DEFINICIONES 04
5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 04
6. RESPONSABILIDADES 05
7. PELIGROS Y ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS 07
8. CONSIDERACIONES PREVIAS 08
9. PROCEDIMIENTO 08
9.1. EN CASO DE EMERGENCIAS TOMAR LAS SGTES CONSIDERACIONES…………09
10. SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE 10
11. REGISTROS…………………………………………………………………………………………10
OBJETIVO
Establecer los lineamientos, directivas, recomendaciones y control a seguir para la ejecución de las actividades de recorrido de ductos en el lote 192 con el fin de orientar las diferentes actividades del trabajo en referencia, en forma segura y productiva, evitando pérdidas personales, ambientales y económicas (Materiales, herramientas, equipos e infraestructuras).
ALCANCE
Todo el personal de Biddle inc, en todas nuestras actividades en la que brindemos este servicio de prevención y contención de posibles impactos ambientales lote 192.
REFERENCIAS
- DS Nº 005-2012-TR "Reglamento de la Ley 29783, Seguridad y Salud en el Trabajo".
- DS.N°032-2004-EM-Exploracion y explotación de Hidrocarburos
- DS.Nº043-2007-EM-Reglamento de Seguridad para Actividades de Hidrocarburo
- Norma Internacional ISO-9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad
- Norma Internacional ISO-14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental
- Norma Internacional OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión de Seguridad Y Salud Ocupacional.
- Decreto Supremo N° 039-2014-EM- Aprueban Reglamento para la Protección ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
- Decreto Supremo N° 023-2018-EM- Modifica el Reglamento para la Protección ambiental en las Actividades de Hidrocarburos
- Decreto Supremo N° 004-2011-EM- Reglamento de la ley 29314 pasivos ambientales del sector de hidrocarburos
- Decreto Supremo N° 012-2017-EM- Aprueban criterios para la gestión de sitios
Contaminados.
- TERMINOS / DEFINICIONES. : Permiso de Trabajo
ATS : Análisis de Trabajo Seguro
AR : Análisis de Riesgos
EPP : Elementos de Protección Personal
EQUIPOS y HERRAMIENTAS
- Casco de Seguridad
- Guantes de Hilo
- Botas de Jebe punta de acero caña alta.
- Lentes de seguridad claros
- Machete con funda de protección.
- Bastones de Madera de la zona de acuerdo a la geografía del terreno.
- Escarpines de cuero tipo pasamontañas.
- Capotas para lluvia
- Marcador de metal.
- Bolsa para residuos orgánicos.
- Sales de rehidratación oral
- Teléfono satelital
- Botiquín con medicamentos de primeros auxilios y mordedura de serpientes.
- GPS
- Reglas o cintas métricas para medir defectos volumétricos
RESPONSABILIDADES.
Residente: Dar las facilidades al personal para el cumplimiento y ejecución del presente Procedimiento.
Supervisor Ambiental: Responsable de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el presente documento y de dar capacitación al personal para un mejor entendimiento.
Recorredor de línea: Responsable de cumplir y hacer cumplir todos los dispuestos en el presente documento. Desarrollar el ATS y PT antes del inicio de la actividad. Informar a sus compañeros los peligros asociados al trabajo, asegurándose conocer las medidas preventivas y de control para evitar incidentes y/o accidentes.
Enfermero y/o paramédico: Responsable de verificar las condiciones de salud de los trabajadores en todo momento y asistir en primera instancia las emergencias de salud del personal y el cumplimiento del presente documento y de las instrucciones verbales o escritas impartidas por el ingeniero o supervisor.
PELIGROS Y ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS
- Caída a nivel, a desnivel y de altura
- Contacto con tubería caliente
- Mal manejo de machete
- Falta de experiencia en el recorrido de líneas
- Estrés térmico
- Terreno saturado
- Presencia de animales salvajes
- Picaduras de insectos
- Presencia de serpientes y animales ponzoñosos.
- Factores climatológicos
- Disposición inadecuada de residuos.
CONSIDERACIONES PREVIAS
- Personal calificado, habilitado y con la experiencia para el desarrollo del trabajo.
- Enfermero o Paramédico físicamente apto para dar el soporte medico al grupo.
- El recorrido de ductos se realizara mínimo con tres (3) personas, siendo el enfermero o paramédico siempre uno de ellos.
- Participación activa del personal durante las charlas de 5 minutos.
- Inspección de equipos y herramientas (teléfono satelital, bastones de madera de acuerdo a la geografía del terreno y machetes).
- Desarrollo de análisis de riesgo y permiso de trabajo.
PROCEDIMIENTO
El uso del teléfono satelital es permanente y obligatorio, aplicable en las inspecciones de ductos cercanos a la planta (Flowlines) y en los cruces de carreteras de los ductos de batería a batería (oleoductos) para comunicarse con la movilidad que los transportara.
El recorrido de ductos siempre debe realizarse con la asistencia de un bastón flexible de madera, con la finalidad de verificar el área al momento de transitar esté libre de presencia de serpientes.
Estabilizarse en el avance sobre suelos con pendiente, suelos levemente saturados, aéreas muy cercanas a talud y en el recorrido sobre ductos.
Durante el recorrido de ductos el personal estará atento, verificando los obstáculos terrestres o aéreos (ramas) antes de avanzar.
El recorrido de ductos se realiza por el centro de las franjas de servidumbre del derecho de vía, solamente cuando la maleza este desbrozada. Si la franja de servidumbre se encuentra enmalezada se paralizara la actividad de recorrido de línea para librar la zona existente
Las tareas de remarcados de ductos y la observación de las condiciones de estos generan cercanía al margen del derecho de vía, por lo que uno del personal será el vigía que revisara el área antes que el otro realice su tarea.
...