ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de Unidad: Emulación de una red empresarial en GNS3


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2022  •  Tarea  •  6.978 Palabras (28 Páginas)  •  45 Visitas

Página 1 de 28

[pic 1]

Proyecto de Unidad: Emulación de una rede empresarial en GNS3

Lesly Gaibor Carolina.

Melany Mayerli Vera

Luis Miguel Vasquez Basurto

Departamento de Ciencias de La Computación.

Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información.

Proyecto 1.

Msc. Daniel Núñez

29 de noviembre de 2022


Índice

Índice        2

Índice de Figuras        3

Introducción        5

Objetivos        6

Objetivo General:        6

Objetivos Específicos:        6

Desarrollo        7

Creación la topología        7

Descripción de la topología        8

Sucursal 1 (AS 1100)        8

Sucursal 2 (AS 1300)        9

Sucursal 3 (AS 1200)        10

ISP (AS 2000)        10

Redistribución de la ruta por defecto.        11

Configuración de los Servicios DHCP y DHCPv6        11

Configuración OSPFv3 100 área 0 dentro del AS 1300 (SUCURSAL 1)        13

Tabla de base de datos        13

Tabla de enrutamiento.        13

Configuración OSPFv3 100 área 0 dentro del AS 1200 (SUCURSAL 2)        14

Tablas de base de datos        14

Tabla de enrutamiento.        14

Configuración OSPFv3 100 área 0 dentro del AS 1200 (SUCURSAL 3)        15

Tablas de base de datos        16

Tabla de enrutamiento.        16

Configuración OSPFv3 10 área 0 dentro del AS 2000 (ISP)        17

Tablas de base de datos        17

Tablas de enrutamiento.        17

Verificar conectividad con la herramienta ping y tracert.        23

Conclusiones        24

Recomendación        25

Bibliografía        25

Anexos        26

Imagen de la topología emulada        26

 Índice de Figuras

Figura 1: Escenario con la topología establecida.        7

Figura 2 Topología de la sucursal 1        8

Figura 3: Topología de la sucursal 2        9

Figura 4: Topología Sucursal 3        10

Figura 5: Topología del ISP        11

Figura 6: Comprobación de los servicios.        12

Figura 7: Tabla de vecinos sucursal 1        13

Figura 8: Tabla de enrutamiento ipv6 e ipv4 del border router sucursal 1        13

Figura 9: Tabla de vecinos sucursal 2        14

Figura 10: Tabla de enrutamiento Border Router Sucursal 2        14

Figura 11: Tabla de vecinos sucursal 3        16

Figura 12: Tabla de enrutamiento Border Router Sucursal 3        16

Figura 13: Tabla de enrutamiento Router 2 (ISP)        17

Figura 14: Tabla de enrutamiento Router 3 (ISP)        19

Figura 15: Tabla de enrutamiento Router 1 (ISP)        20

Figura 16: Tabla de enrutamiento Router 4 (ISP)        21

Figura 17: Ping y tracer ipv4 desde un VPC de la sucursal 1 a un VPC de la sucursal 2        23

Figura 18: Ping y tracer ipv4 desde un VPC de la sucursal 2 a un VPC de la sucursal 3        23

Figura 19: Ping y tracer ipv4 desde un VPC de la sucursal 1 a un VPC de la sucursal 3        23

Figura 20: Ping y tracer ipv6 desde un VPC de la sucursal 1 a un VPC de la sucursal 2        23

Figura 21: Ping y tracer ipv6 desde un VPC de la sucursal 2 a un VPC de la sucursal 3        23

Figura 22: Ping y tracer ipv6 desde un VPC de la sucursal 1 a un VPC de la sucursal 3        23

 Introducción

El presente documento tiene como objetivo explicar de forma textual todos los resultados obtenidos y la metodología empleada durante el desarrollo del proyecto de la primera unidad de la clase de Internetworking aplicando de forma práctica lo aprendido en la esta clase.

En el transcurso del desarrollo de este proyecto, se creó y configuró un escenario con la ayuda del emulador de topologías de redes GNS3 “simulador gráfico de red lanzado en 2008, que te permite diseñar topologías de red complejas y poner en marcha simulaciones sobre ellos, permitiendo la combinación de dispositivos tanto reales como virtuales”. (Wikiwand - GNS3, s. f.).

En este se buscó simular una red empresarial con 3 sucursales separadas de forma remota, para interconectar las redes se crearon rutas haciendo uso de protocolos de enrutamiento dinámico tanto en Ipv4 e Ipv6, a nivel interno en cada sucursal se usó OSPFv3y a nivel externo se usó BGP. En cada sucursal se creó una ruta por defecto haciendo uso del protocolo de enrutamiento estático tomando como siguiente salto la interfaz que interconecta el border router de cada sucursal con el Proveedor de servicios de Internet, luego esta ruta se redistribuyó por el resto de protocolos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (551 Kb) docx (398 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com