¿Qué entiendo yo por TICS?
ALIRANGELAEnsayo4 de Julio de 2020
814 Palabras (4 Páginas)243 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)
[pic 1]
Profesor: Alumno:
Jesús Gómez Rojas Eduard
C.I 23.867.187
El Espinal, Enero de 2020
- ¿Qué entiendo yo por TICS?
TICS o Tecnologías de la información y la comunicación, no es más que un conjunto de tecnologías que posibilitan la digitalización al permitir lograr obtener registros, producción, grandes cantidades de almacenamientos en dispositivos físicos (discos, cd, memorias de USB, etc.) mediante la presentación de informaciones en diferentes formas: voz, imágenes, audiovisual o datos contenidos en señales de telecomunicaciones, a su vez es accesible la información y transmisible si se utiliza las redes de comunicación apropiadas. Las tics incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y la audiovisual.
- ¿Qué herramientas informáticas conozco y manejo?
Las herramientas informáticas son aquellas diseñadas para simplificar nuestra labor diaria, ya sea desde programas hasta redes sociales, dentro de las que conozco y manejo se encuentran:
- Procesador de texto: Utilizada para la elaboración de cartas, oficios, documentos, etc. Encontramos: Word Perfect, para Windows, Word para Windows, Word Star.
- Hojas de cálculo: Utilizadas mayormente para la realización de estadísticas. Encontramos: Excel, Lotus 123, Simphony.
- Comunicaciones: Compartir información por celular, cable con otras computadoras. Encontramos: Internet, Novell Netware, Windows, Netscape.
- Presentaciones: Para la ilustración de información e impactar visualmente con efectos, imágenes y sonidos. Encontramos: Power Point, Harvard Graphics, Story Board.
3. ¿Qué utilidad en el campo de la investigación penal podría portar las TICS?
Las TICS como conjunto de herramientas en tecnología son aplicables para cualquier campo de trabajo por lo cómodo y lo instantáneo, es por ello que son de gran importancia en el campo de la investigación penal, ya que se puede aplicar en cualquier situación de delitos por muy tradicionales que sean, incluso en casos de robos, homicidios, agresión sexual, entre otros son de gran importancia los recursos tecnológicos porque permite intervenir las comunicaciones o incluso seguir movimientos. La aplicación de la tecnología en la investigación penal contribuye a una averiguación de los delitos más rápida, eficaz y segura.
4. ¿De los paquetes informáticos en el mercado cuales conozco y cuáles utilizo?
- Windows: Es un sistema operativo popular y se trata de un sistema de gestión de computadores que opera en base a ventanas que permiten ver su contenido por separado de la demás pero de manera simultánea.
- Google Chrome: Se trata de un navegador para internet distribuido de manera gratuita por la red.
- Open Office: Se denomina en español “Abierto” porque su código fuente es abierto, es un software abierto con varias aplicaciones y herramientas sin ningún costo económico, este puede ser modificado por los usuarios, su disponibilidad la encontramos en plataformas como Windows, GNU (Linux), Solaris. Dentro de las aplicaciones de este software están:
- Thinkfree Office: Lo compone un procesador de texto (Write), una hoja de cálculo (Calc) y un programa para realizar presentaciones (Impress) y es compatible con Microsoft Office.
- Microsoft Office: Este es el más popular y utilizado por una gran masa, Entre sus aplicaciones que conozco y manejo, tenemos:
- Excel.
- Access.
- PowerPoint.
- Outlook.
- Frontpage.
- Project.
- MediaMonkey: Es un software reproductor multimedia (audio y video) que permite organizar, etiquetar y reproducir archivos multimedia en una plataforma Windows cualquiera.
...