ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Y Medios De Transmision Semana 1

oscuro84125 de Abril de 2015

486 Palabras (2 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 2

Actividad 1

3.1 Realice un listado de los elementos que componen la red (local) mediante la cual usted realiza el acceso a los cursos virtuales del Sena, teniendo en cuenta su clasificación identifique si el elemento es activo o pasivo.(Ej: modem, nic cableada o inalámbrica, hub, etc)

ELEMENTO FUNCIÓN ACTIVO-PASIVO

SERVIDOR Es la computadora central que nos permite compartir recursos y es donde se encuentra alojado el sistema operativo de red

ACTIVO

CABLEADO El cable utilizado para formar una red se denomina a veces medio. Los tres factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un cable para una red son:

· Velocidad de transmisión que se quiere conseguir.

· Distancia máxima entre computadoras que se van a conectar.

· Nivel de ruido e interferencias habituales en la zona que se va a instalar la red.

Los cables más utilizados son el par trenzado, el cable coaxial y la fibra óptica.

PASIVO

SISTEMA OPERATIVO DE RED es el programa que permite el control de la red y reside en el servidor.

PASIVO

HUB O CONCENTRADOR en comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un Hub es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos. Han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y trafico de red que producen.

ACTIVO

REPETIDOR es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias mas largas sin degradación o con una degradación tolerable. El término repetidor se creo con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales telegráficas. El uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos

ACTIVO

Utilizando la herramienta de la página bubbl.us, elaborar un mapa conceptual que represente gráficamente los conceptos principales e ideas que considere importantes del material de la primera semana, finalmente realice una toma de pantalla o printscreen del mapa y péguelo en el espacio disponible a continuación

3.1 Considere el siguiente caso: uno de sus compañeros de trabajo no tienen claro como diferenciar una red lan de una wan, y una topología en anillo de una en estrella, proponga un ejemplo práctico sencillo que le ayude a aclarar estos conceptos.

RTA: Las redes LAN cubren una distancia geográfica relativamente pequeña y tienen altas velocidades de transmisión

Las WAN cubren grandes distancias geográficas, e ilimitadas en algún momento, y operan a velocidades de transmisión más bajas

TOPOLOGÍA EN ANILLO DE UNA EN ESTRELLA: los equipos están conectados a un componente central al igual que en una red en estrella. Sin embargo, estos componentes están enlazados para formar una red en anillo.

si un equipo falla, no afecta al resto de la red. Utilizando el paso de testigo, cada equipo de la topología en estrella-anillo tiene las mismas oportunidades de comunicación. Esto permite un mayor tráfico de red entre segmentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com