ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación entre clases y objetos

Hope032230 de Octubre de 2013

933 Palabras (4 Páginas)625 Visitas

Página 1 de 4

1.4 Relación entre clases y objetos

Objetos

• Un objeto es una cosa tangible, algo a que se puede aprehender intelectualmente o algo hacia lo que se puede dirigir una acción o pensamiento.

• Un objeto representa un item individual e identificable, o una entidad real o abstracta, con un papel definido en el dominio del problema

• Un objeto tiene:

1. Estado

2. Comportamiento

3. Identidad

La estructura y el comportamiento de objetos similares se definen en sus clases comunes. El término objeto y ejemplo (instance) de una clase son intercambiables.

Estado de un objeto

El estado de un objeto abarca todas las propiedades del objeto, y los valores actuales de cada una de esas propiedades. Las propiedades de los objetos suelen ser estáticas, mientras los valores que toman estas propiedades cambian con el tiempo.

• El hecho de que los objetos tengan estado implica que ocupan un espacio, ya en el mundo físico , ya en la memoria del ordenador.

• El estado de un objeto está influido por la historia del objeto.

• No deben confundirse los objetos, que existen en el tiempo, son mutables, tienen estado, pueden ser creados, destruidos y compartidos..., con los valores (los asignados a una variable, por ejemplo) que son cantidades con las propiedades de ser atemporales, inmutables.

• El estado de un objeto representa el efecto acumulado de su comportamiento.

Identidad de un objeto

Identidad es la propiedad de un objeto que lo lleva a distinguirse de otros.

Comportamiento de un objeto

Comportamiento es como un objeto actua y reacciona, en términos de sus cambios de estado y de los mensajes que intercambia.

El comportamiento de un objeto representa su actividad externamente visible y testable. Son las operaciones que una clase realiza (llamadas también mensajes) las que dan cuenta de como se comporta la clase. Por operación se denota el servicio que una clase ofrece a sus clientes. Un objeto puede realizar cinco tipos de operaciones sobre otro, con el proposito de provocar una reacción:

1. Modificador: altera el estado de un objeto.

2. Selector: accede al estado de un objeto, sin alterarlo.

3. Iterador: permite a todas las partes de un objeto ser accedidas en un orden.

4. Constructor: crea un objeto y/o inicializa su estado.

5. Destructor: libera el estado de un objeto y/o destruye el objeto.

Relaciones entre objetos

Las relaciones entre objetos abarcan las operaciones, resultados y suposiciones que unos hacen sobre los otros.

1. Links Son conexiones físicas o conceptuales entre objetos. Denota la asociación específica por la que un objeto (cliente) usa o solicita el servicio de otro objeto (servidor). El paso de mensajes entre objetos los sincroniza.

2. Agregaciones Denota relaciones todo/parte, con capacidad para governar desde el todo las partes. Es equivalente a la relación "tener un". El todo puede contener a la parte.

Clases

Una clase es un conjunto de objetos que comparten una estructura y comportamiento comunes.

• Clase representa una abstracción, la esencia que comparten los objetos.

• Un objeto es un ejemplo de una clase.

• Un objeto no es una clase, y una clase no es un objeto (aunque puede serlo, p.e. en Smalltalk).

• Las clases actuan como intermediarias entre una abstracción y los clientes que pretenden utilizar la abstracción. De esta forma, la clase muestra:

1. visión externa de comportamiento (interface), que enfatiza la abstracción escondiendo su estructura y secretos de comportamiento.

2. visión interna (implementación), que abarca el código que se ofrece en la interface de la clase.

Relaciones entre clases

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com