ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resistencias Diodos Condensadores

borrego94101 de Junio de 2014

663 Palabras (3 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 3

Electrónica. Componentes electrónicos básicos 4º E.S.O.

I.E.S. Villalba Hervás 1

Introducción

La electricidad se encarga del estudio de la generación, transporte y distribución de energía

eléctrica, así como de los operadores y receptores que la convierten en un efecto útil.

La electrónica estudia y desarrolla todo tipo de aplicaciones en las que la corriente eléctrica

atraviesa componentes semiconductores.

En todo sistema electrónico podemos encontrar tres tipos de elementos:

· Dispositivos de entrada: interruptores, resistencias variables, micrófonos,...

· Dispositivos de salida: diodos, leds, relés, zumbadores,...

· Dispositivos de proceso: componentes capaces de realizar por si mismos una función

concreta de control sobre las señales de salida en función de la señal de entrada recibida,

como transistores, circuitos integrados,...

Componentes electrónicos básicos

· Resistencias

Son componentes que ofrecen cierta oposición al paso o circulación de la corriente eléctrica y

producen una caída de tensión o diferencia de potencial entre sus terminales.

Toda resistencia tiene tres características importantes que definen sus condiciones de trabajo y

utilización:

- El valor y la tolerancia, magnitud óhmica y los límites o desviaciones establecidos por el

fabricante para asegurar su precisión

- La potencia que es capaz de disipar la resistencia (depende de I y V)

- La estabilidad del componente en condiciones de trabajo.

Clasificación:

Se dividen en resistencias fijas y resistencias variables.

Resistencias fijas

Son aquellas que tienen siempre el mismo valor y dos terminales. El valor óhmico se obtiene al

modificar las capas de carbón mediante una espiral que obligas a la corriente eléctrica a seguir un

camino más o menos largo.

Para obtener el valor de una resistencia se utiliza el código de colores, que consiste en pintar

sobre la resistencia cuatro franjas de colores, de manera que cada una de ellas corresponde a un

valor según un código definido:

Electrónica. Componentes electrónicos básicos 4º E.S.O.

I.E.S. Villalba Hervás 2

Resistencias variables

Son las que tienen la capacidad de variar o modificar su valor óhmico dentro de unos límites.

- Potenciómetros o resistencias variables lineales, se basan en una resistencia sobre la que se

desliza un contacto móvil que, según la posición que ocupa, puede tomar valores entre 0 y R

Ω. Normalmente dispone de tres terminales; el central es el cursor, y los extremos se

alternan de forma que si uno representa el valor mínimo el otro representa el máximo

(respecto al central)

- Resistencias dependientes, fabricadas con materiales que varían su resistencia en función del

factor del que dependan

· De la luz (LDR: Light depending resistor), varían según la cantidad de luz que incide sobre

ellas, aumenta en la oscuridad (hasta 50 kΩ) y disminuye cuando se iluminan (hasta

100Ω)

· De la Temperatura (termistencias) (NTC y PTC), varían su valor en función de la

temperatura. Se emplea el mismo código de colores que para las resistencias, pero

teniendo en cuenta que el valor obtenido es a 25º

NTC (coeficiente negativo de temperatura), el valor disminuye al aumentar su

temperatura

+T

PTC (coeficiente positivo de temperatura), el valor aumenta al aumentar su

temperatura

-T

Electrónica. Componentes electrónicos básicos 4º E.S.O.

I.E.S. Villalba Hervás 3

· Diodos

Semiconductor (formado por la unión de dos materiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com