Rol y desempeño del trabajador social en la sociedad
veroagarci23 de Agosto de 2013
468 Palabras (2 Páginas)234 Visitas
Que es ser un profesional de trabajo social
El desempeño profesional del trabajador social se vincula con la realidad social a la que pertenece debe considerar el desarrollo social ,las problemáticas y las necesidades que repercuten en cuanto al interés de su profesión, este profesional debe lograr una integración ,planificación y administración de programas de bienestar donde en conjunto con los individuos que atienda pueda mejorar y lograr los niveles de vida de manera personal y colectiva, el profesional en trabajo social tiene que buscar cambios en la estructura actual para poder adaptar su trabajo y sea innovador , así como también es responsable de promover las acciones a beneficio de la población , esencialmente a través del servicio social asi también como tal es un profesional que tiene una comprensión amplia de las estructuras y procesos sociales, el cambio social y el comportamiento humano con los conocimientos que cuenta un profesional del trabajo social puede intervenir en las situaciones (problemas ) sociales que viven los individuos ,familias, grupos, organizaciones y comunidades asistiendo, manejando conflictos y ejerciendo mediación y participando en la resolución de los problemas ayudando a contribuir en la integración social de las personas y el desarrollo de la calidad de vida y del bienestar social por ello mismo se convierten en agentes de cambio en la sociedad y en la vida de las personas, familias y comunidades para las que trabajan.
El trabajador social debe tener la capacidad para trabajar y valorar de manera conjunta con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades sus necesidades y circunstancias. Administrar y ser responsable, con supervisión y apoyo, de la propia práctica dentro de la organización se dirige a las múltiples y complejas relaciones entre las personas y sus ambientes, su misión es facilitar que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevengan las disfunciones.
Áreas y sectores de intervención
Tanto en organismos internacionales, administración pública, universidades, empresa privada (por cuenta ajena o ejercicio libre de la profesión) y en el marco del Tercer Sector (asociaciones, fundaciones, federaciones u otras organizaciones sociales).
Por ejemplo: Salud, Educación, Readaptación Social, Protección Civil, Desarrollo Sustentable, Impartición de Justicia, Seguridad Social, Vivienda, Trabajo, alimentación e industria.
El Trabajador Social es un profesional de la acción social que ha recibido una formación sólida en la que mediante fundamentos, técnicas, habilidades y aptitudes ha adquirido una capacitación para la comprensión amplia de las estructuras y procesos sociales, el cambio social y del comportamiento humano, Comprende gran diversidad de ámbitos de desempeño (todos aquellos sectores poblacionales que precisan de una atención especial): Tercera edad, personas con discapacidad, personas maltratadas (en especial, mujeres, menores y ancianos), reclusos, víctimas del terrorismo, inmigrantes, menores exclusión social, minorías étnicas, drogodependencias y adicciones, emergencia social, prostitución, entre otros ámbitos.
...