ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD

sonia_gomez20 de Octubre de 2013

773 Palabras (4 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 4

• Tablas ARP estáticas: Es una técnica usada para infiltrarse en una red ethernet conmutada (basada en switches y no en hubs), que puede permitir al atacante leer paquetes de datos en la LAN (red de área local), modificar el tráfico, o incluso detenerlo.

• IP de red sean fijas: Una dirección IP fija es una dirección IP asignada por el usuario de manera manual (Que en algunos casos el ISP o servidor de la red no lo permite), o por el servidor de la red (ISP en el caso de internet, router o switch en caso de LAN) con base en la Dirección MAC del cliente. Mucha gente confunde IP Fija con IP Pública e IP Dinámica con IP Privada. Una IP puede ser Privada ya sea dinámica o fija como puede ser IP Pública Dinámica o Fija.

• FIREWALLS: Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.

• Resolución DNS inversa: Hace la traducción de una dirección IP a un nombre. En un inicio la resolución inversa se utilizaba como mecanismo auxiliar de seguridad para los servidores en la Internet, comparando los resultados de una resolución inversa contra la resolución directa del nombre para dirección IP. En el caso de los resultados iguales, se permitía, por ejemplo, el acceso remoto al servidor. Actualmente algunos servidores de FTP no permiten conexión a partir de direcciones IP que no tengan resolución inversa configurada.

• Que es un Script: Es un programa usualmente simple, que por lo regular se almacena en un archivo de texto plano. Los guiones son casi siempre interpretados, pero no todo programa interpretado es considerado un guion.

• Access Point falso

• SSID: (Service Set IDentifier) es un nombre incluido en todos los paquetes de una red inalámbrica (Wi-Fi) para identificarlos como parte de esa red. El código consiste en un máximo de 32 caracteres que la mayoría de las veces son alfanuméricos (aunque el estándar no lo especifica, así que puede consistir en cualquier carácter). Todos los dispositivos inalámbricos que intentan comunicarse entre sí deben compartir el mismo SSID.

• Que es una VPN: Una VPN "Red Privada Virtual" es una tecnología de red que permite una extensión de la red local hacia una red pública como por ejemplo internet

La creación de una VPN entre dos redes a través de internet, mediante de puertas de enlace(Gateway).

• Que es seguridad WPATM y WPA2

WAP:

Es una versión "liviana" del protocolo 802.11i que depende de protocolos de autenticación y de un algoritmo de cifrado cerrado: TKIP (Protocolo de integridad de clave temporal) El TKIP genera claves aleatorias y, para lograr mayor seguridad, puede alterar varias veces por segundo una clave de cifrado.

WPA2:

Es un sistema para proteger las redes inalámbricas (Wi-Fi); creado para corregir las vulnerabilidades detectadas en WPA

WPA2 está basada en el nuevo estándar 802.11i. WPA, por ser una versión previa, que se podría considerar de "migración", no incluye todas las características del IEEE 802.11i, mientras que WPA2 se puede inferir que es la versión certificada del estándar 802.11i.

• Acceso SSL: El Protocolo de Capa de Conexión Segura (SSL) te permite tener acceso a las páginas web de forma segura. En las páginas web que usan SSL, como los bancos o las tiendas online, aparecerá "https" al principio de la dirección. Si Firefox no puede acceder a un sitio seguro, te mostrará el siguiente error: Ha ocurrido un error durante una conexión a "(nombre del sitio)".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com