ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA AFEX

Bryan Roque AvalosInforme5 de Agosto de 2022

3.739 Palabras (15 Páginas)158 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1]

MANUAL DEL OPERADOR[pic 2][pic 3]

SISTEMA AFEX

Sistemas de Supresión de Incendios en Vehículos

[pic 4]

[pic 5]

APROBADO

OCTUBRE 2016

[pic 6]

NOTAS:        ADVERTENCIA:[pic 7]

Este manual debe ser leído cuidadosamente por todas las personas que tienen o tendrán la responsabilidad en la utilización del equipo.

IMPORTANTE:

Los sistemas de supresión de incendios están constituidos por unidades que son probados dentro de las limitaciones contenidas en el manual de instalación, operación, mantenimiento y servicio. No deben realizarse modificaciones al sistema. Este sistema constituido por unidades probadas dentro de las limitaciones contenidas en el manual de instalación detallado. El diseñador del sistema debe ser consultado siempre que se planeen cambios para el sistema o el área de protección. Se debe consultar a un instalador autorizado o a un diseñador de sistemas, después que el sistema ha sido descargado.[pic 8]

GARANTIA        CONTENIDO


Introducción        6

Hoja de ruta para equipos de protección para incendios        7

Visión general de sistemas de supresión e incendios        8

Características comunes de sistemas de supresión de incendios        11

Cómo opera el sistema        11

Qué deben saber los operadores        13

Lista de verificación antes de la guardia de un SSI        14

Qué hacer en un caso de incendio        16

Prácticas que reducen el riesgo de incendio/pérdida        17

Qué debe saber el personal de servicio        18

Mantenimiento de prevención de incendios en vehículos        22

Rutina de mantenimiento e inspección        23

Consideraciones sobre intervalos de mantto. e inspección        24

Cómo seleccionar un proveedor de servicio        26

        

INTRODUCCIÓN

En los últimos años los equipos móviles pesados se han vuelto más grandes y costosos que antes.

Los altos costos de reparación y de reemplazo acoplados con las pérdidas de producción por el tiempo de parada aumenta la importancia de una protección adecuada contra el incendio.

En razón de la ubicación del operador en los equipos modernos, junto con la supresión de ruidos y de la protección personal, un fuego a bordo puede haber avanzado bastante antes de que sea notado siquiera. El tamaño de las máquinas hace difícil la salida del operador y la protección personal dificultan la utilización de extinguidores personales portátiles.

Como una parte permanente del vehículo, los sistemas AFEX permiten una supresión efectiva de fuego en áreas normalmente inaccesibles. Asimismo se mejora mucho la seguridad del operador. La detección y actuación automática permite la activación temprana del sistema, alertando al operador y protegiendo la inversión de capital.

Este manual no debe ser considerado como una guía de instalación detallada y no proporciona instrucciones para la instalación, recarga o inspección regular y mantenimiento de un sistema AFEX.


HOJA DE RUTA PARA EQUIPOS DE PROTECCIÓN PARA INCENDIOS

  • Determine que máquinas necesitan sistemas de supresión de fuego. Considere la máquina, su aplicación y las características del sistema de supresión de incendio necesarias para protegerla.

  • Elija e instale un sistema de supresión de incendio aprobado y apropiado para equipo pesado.
  • Establezca políticas para Inspección y Recarga. Recomendamos llegar a un acuerdo con el distribuidor local de AFEX y establecer un cronograma de inspecciones.
  • Establezca los procedimientos adecuados en respuesta a incendios de equipos.
  • Entrene a los operadores a operar y verificar visualmente el sistema de supresión de incendios.
  •         Entrene a los mecánicos en el cuidado de sistemas de supresión de incendios, durante el mantenimiento.

        

VISIÓN GENERAL DE SISTEMAS DE SUPRESIÓN DE INCENDIOS

Un sistema de supresión de incendios es un accesorio de un equipo pesado que ha sido diseñado para ayudar a reducir los daños y pérdidas relacionadas con el incendio.[pic 9]

Su propósito es suprimir un incendio un tiempo lo suficientemente largo como para permitir el acceso a, o la llegada de equipo de combate contra el incendio.

Los Sistemas   de   Supresión   de   Fuego   no   están

diseñados, ni orientados a la extinción de todos los incendios, especialmente cuando están presentes cantidades inusuales de materiales combustibles y un suministro amplio de oxígeno. Pueden tener lugar condiciones de incendio que excedan las capacidades de extinción del sistema de supresión de incendios, resultando posiblemente en una supresión temporal pero no una extinción total.

Por consiguiente, es extremadamente importante que haya disponibles equipos alternativos de combate contra el incendio para el caso que el sistema no extinga totalmente un incendio.

El Sistema de Supresión de Incendios para Vehículos AFEX descarga polvo químico seco A : B : C multipropósito, dentro de las áreas protegidas de la máquina, típicamente e motor y los compartimientos de la transmisión.


El sistema está instalado como parte del vehículo y está integrado por los siguientes componentes: detección, actuación y distribución.

AFEX ofrece dos tipos de sistema: Automático y Manual Solamente. Todos los sistemas automáticos se pueden actuar manualmente.

AFEX A2030-1 Típico. Sistema Automático con Panel Monitor de Circuitos y Remoto[pic 10]

[pic 11]

CARACTERÍSTICAS COMUNES DE SISTEMAS DE SUPRESIÓN DE INCENDIOS

Asegúrese de que se ha familiarizado con las características de los sistemas instalados en su equipo. Si necesita ayuda para identificar estas características, contacte a su distribuidor local AFEX para su entrenamiento. Su sistema puede incluir alguna o todas las características siguientes:


COMO OPERA EL SISTEMA

Un incendio comienza en un área del vehículo que está protegida[pic 12]

  • Detección y Actuación Automática
  • Panel Monitor de Circuitos
  • Manual de Actuador de Cabina

Con sistemas


automáticos,


el calor


del fuego activa el sensor a 300 °F,

  • Actuadores Remotos a Nivel de Tierra
  • Polvo Químico Seco A : B : C
  • Distribución y Boquillas
  • Apagado del Motor

completando el circuito eléctrico del mecanismo de disparo. El mecanismo de disparo perfora un cartucho de gas para iniciar la descarga del sistema.

Con sistemas manuales, cuando se nota el incendio, actúe el sistema jalando el pin de seguridad del mecanismo de disparo o actuador remoto y golpee fuerte hacia abajo en la perilla de presionar.[pic 13]

[pic 14]

La presión del cartucho de actuación del mecanismo de disparo o actuador manual remoto libera luego el gas nitrógeno comprimido de otro cartucho que presuriza el (los) tanque (s) y empuja el agente químico seco a través de la red de distribución.

[pic 15]

El flujo de químico seco abre la tapa de la bisagra de resorte en las boquillas y luego se dispersa dentro de las áreas protegidas del vehículo.[pic 16]


QUÉ DEBEN SABER LOS OPERADORES

  • Las boquillas de dispersión de polvo químico seco están ubicadas en los compartimientos de la transmisión y del motor.

  • La cabina del operador no está protegida.
  • El sistema no suprimirá los fuegos exteriores al vehículo o en el compartimiento del operador.
  • Se recomienda el uso de extinguidores de fuego portátiles y son útiles si se producen re-incendidos o si los incendios se originan fuera de las áreas protegidas.
  • El operador deberá informar inmediatamente al personal apropiado en el sitio en el caso de un incendio para maximizar los esfuerzos de lucha contra el fuego.
  • Los operadores deberán tener entrenamiento adecuado en los procedimientos de respuesta al incendio, en la operación de sistemas de supresión de incendios y en la operación de extinguidores portátiles

        

LISTA DE VERIFICACIÓN ANTES DEL TURNO DE UN SISTEMA DE SUPRESIÓN DE INCENDIOS


LISTA DE VERIFICACIÓN (continuación)

Si se encuentra cualquiera de las condiciones siguientes en una condición que no es la especificada, notifique inmediatamente al personal correspondiente, ya sea de seguridad y / o mantenimiento, dado que el sistema puede no estar operativo:

  • El Sello de Seguridad y el Pin de Seguridad están en su lugar en todos los actuadores del sistema.

  • No hay signos de químico seco A: B : C en la máquina o en el piso, que indique una posible descarga del sistema.
  • La luz verde “ENCENDIDO” está encendida en el Panel Monitor del Circuito.
  • Ninguna de las luces PROBLEMA está encendida en el Panel Monitor del Circuito.
  • Está silenciosa la alarma audible del Panel Monitor del Circuito.

  • No hay daños visibles en los siguientes componentes:
  • Los tanques del agente y los soportes de montaje
  • La manguera y los ajustes de la manguera
  • Los sensores y el cable troncal
  • Boquillas
  • El extinguidor portátil está cargado y en su lugar.
  • Los componentes del sistema de supresión de incendios no están en contacto con ninguna otra parte de la máquina.
  • Se han realizado todas las reparaciones requeridas de la máquina.
  • No hay signos de haberse producido un incendio en la máquina.

[pic 17]        [pic 18]

QUÉ HACER EN UN CASO DE INCENDIO        QUÉ HACER EN UN CASO DE INCENDIO (continuación)

  • En el caso de un incendio, permanezca calma, ¡NO ENTRE EN PÁNICO!
  • Las acciones realizadas por el operador en el caso de un fuego pueden afectar directamente la efectividad del sistema de supresión de incendio y la terminación del incendio.
  • Tan pronto como sea consciente de la existencia de un incendio, lleve el vehículo con cuidado y deténgalo en un lugar seguro.
  • Apague el motor de la máquina y ponga el freno.
  • Actúe manualmente el sistema en el caso que éste no haya actuado automáticamente todavía.

NOTA IMPORTANTE:

Si no se apaga el Motor del Vehículo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (765 Kb) docx (690 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com