SISTEMAS OPERATIVOS Y WINDOWS
alfonsotorres11 de Agosto de 2014
9.430 Palabras (38 Páginas)254 Visitas
DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS DE WINDOWS.
Microsoft ofrece dos categorías principales de los sistemas operativos Windows: sistemas operativos diseñados para las computadoras individuales, y aquellos destinados para servidores. Dentro de las dos categorías, varias versiones están disponibles, cada una dirigida a diferentes tipos de usuarios.
Sistemas operativos para servidores.
La gama de productos Microsoft Windows Server ofrece sistemas operativos para todo tipo de servidores de red, que van desde los que soportan las pequeñas oficinas, a aquellos que forman parte de una sofisticada infraestructura de red de empresas. A marzo de 2011, las últimas versiones de estos sistemas operativos que se ofrecen son la familia de Windows Server 2008, y la variedad de Small Business Server 2011, que integra la funcionalidad de Windows Server 2008 con otras tecnologías de servidor en un paquete dirigido a las pequeñas empresas.
Sistemas operativos para computadoras.
Los sistemas operativos para computadoras de Microsoft son ampliamente utilizados en las PC de escritorio y portátiles. Microsoft publica periódicamente una nueva generación del sistema operativo Windows, el más reciente de los cuales, a partir de la fecha de publicación, es Windows 7. Windows 7, al igual que las versiones anteriores del sistema operativo, como XP y Vista, está disponible en variantes diseñadas para equipos personales y equipos de negocios. Una diferencia importante entre las ediciones Home y Business es la capacidad de unir equipos a las redes de dominio de Windows.
Ediciones.
Microsoft proporciona información detallada en línea para ayudarte a comparar las características exactas disponibles dentro de cada una de las ediciones de Windows, tanto para computadoras como servidores. Utiliza esta información para evaluar cada versión según tus necesidades personales y determinar si necesitas una versión "Ultimate" o "Enterprise" (de costo mayor) o si un "Starter" o "Foundation Edition" es suficiente (versiones más económicas).
MICROSOFT WINDOWS; LAS VERSIONES 3.1, 3.11, 95, 98 2DA. EDICION, XP, 2000, NT, 7.
Windows 3.1
Es el nombre con el que se suele conocer la Interfaz gráfica de usuario del sistema Microsoft DOS (MS-DOS) (Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows 95). Se convirtió en la primera versión ampliamente exitosa de Windows y un rival para Apple, Macintosh y el Commodore Amiga en la GUI frontal.
Con esta version Microsoft consiguió vender Windows a un público mayor mientras que las versiones anteriores no habían sido muy bien acogidas. Una de las razones era el soporte de "TrueType" y el manejo más avanzado de la memoria. Funciona en modo protegido (para procesadores 80286 o superior) con soporte de memoria grande o large memory. Podía abrir múltiples sesiones MS-DOS en modo real. A esta versión se le agregó un administrador de programas y de archivos además de los controles comunes de Windows (Combo Boxes, Menús Jerárquicos, Diálogos) y archivos de configuración (extensión .ini) para cada aplicación (que más tarde dio lugar al Registro del sistema de Windows).
Windows 3.1 (nombre en código original Janus, de los cuales dos betas fueron publicados), publicado el 6 de abril de 1992, incluye una TrueType fuente del sistema (y un conjunto de fuentes altamente legibles), lo que efectivamente hizo viable Windows una autoedición plataforma por primera vez. Funcionalidad similar está disponible para Windows 3.0 a través de la Adobe Type Manager de letra del sistema (ATM) de Adobe.
Windows 3.1 fue diseñado para tener compatibilidad hacia atrás con mayores plataformas Windows. Al igual que con Windows 3.0 , la versión 3.1 tenía el Administrador de archivos y el Administrador de programas , pero a diferencia de las versiones anteriores, Windows 3.1 y posteriores soportan acceso a disco de 32 bits, no se puede ejecutar en modo real , e incluyó Buscaminas en lugar de Reversi (aunque Reversi fue incluido en algunas copias).
Windows 3.1 Versión Multimedia (Beta solamente, lanzado en noviembre de 1992 con nombre en código Bombay) incluye un visor de medios de comunicación, y la capacidad de reproducir archivos de vídeo. Fue dirigido a los nuevos PC multimedia e incluye sonido y la integración de vídeo con compatibilidad con CD-ROM.
Windows 3.11
Windows 3.11 for Workgroups (con nombre en código original Snowball) fue lanzado el 11 de agosto de 1993, y enviados en noviembre de 1993. Es compatible con accesos a archivos de 32 bits, completos de 32 bits redirectores de red y el archivo VCACHE.386 caché compartida entre ellos. WFW 3,11 dejando atrás el soporte en modo estándar y requiere una máquina 386 para funcionar.
El paquete Winsock fue requerido para apoyar los protocolos TCP / IP de red en Windows 3.x. Por lo general, en paquetes de terceros fueron utilizados, pero en agosto de 1994, Microsoft lanzó un paquete de complemento (cuyo nombre clave era Wolverine) que proporciona soporte de TCP / IP en Windows para Trabajo en Grupo 3.11. Wolverine tuvo una apilación de 32-bits (accesible desde aplicaciones de 16 bits de Windows a través de WinSock Thunk), que le dio un rendimiento superior a la mayoría de los apilados TCP / IP por terceros de Windows disponibles. Sin embargo, solamente era compatible con Windows 3.11 para Trabajo en Grupo, y carecían de apoyo para marcado telefónico. La pila de Wolverine fue una versión preliminar de la pila TCP / IP que más tarde vendría incluido con Windows 95, y se proporcionó un campo de pruebas para las capas de compatibilidad con arquitecturas de 16-a-32-bit que fue crucial para el éxito de Windows 95.
Después del lanzamiento del DOS 6.22 en 1994, Windows 3.11 for Workgroups reemplazó a Windows 3.1 para instalaciones OEM en equipos nuevos, debido a sus capacidades mejoradas y una mayor estabilidad.
Es la primera versión de Microsoft Windows que consiguió un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones de copias en los primeros seis meses.
Windows 95.
Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995 por la empresa de software Microsoft con notable éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre clave Chicago.
Sustituyó a MS-DOS como sistema operativo y a Windows 3.x como entorno gráfico. Se encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la versión OSR2 (OEM Service Release) incorporó el sistema de archivos FAT32, además del primer atisbo del entonces novedoso USB.
Existen versiones tanto en disquetes como en CD-ROM. La versión en 13 disquetes utilizaba un formato no estándar conocido como DMF que les permitía almacenar una capacidad mayor a la normal de 1440 KiB. La versión en CD-ROM ofrecía una selección de accesorios y complementos multimedia mucho mayor, además de algunos controladores de dispositivos, juegos y versiones de demostración de algunos programas.
Durante la instalación se creaba un disquete de rescate con MS-DOS 7.0. Esta versión de MS-DOS estaba restringida, ya que inhabilitaba ciertas partes que con anteriores versiones estaban disponibles a través del BIOS del PC, como el acceso al puerto serie, en la que una llamada es simplemente devuelta sin modificación alguna, apuntando a una instrucción RET (lenguaje ensamblador), mientras que con versiones anteriores, aún apuntaban a la rutina existente en el propio BIOS.
La inclusión del acceso a ficheros de 32 bits en Windows 3.11 para trabajo en grupos, significó que el modo real de 16 bits de MS-DOS no se siguiera usando para manejar ficheros mientras Windows estuviese en ejecución, y la introducción del acceso a disco de 32 bits significó que el BIOS de una PC dejaría de usarse para administrar el disco duro. Esto redujo el rol de MS-DOS a un simple Bootloader o cargador de arranque para el kernel en modo protegido de Windows. El DOS incluido aún se podía usar para ejecutar controladores antiguos por razones de compatibilidad, aunque Microsoft no recomendaba su uso, dado su impacto en el rendimiento y estabilidad del sistema operativo. El Panel de Control de Windows permitió a los usuarios ver qué componentes de MS-DOS todavía permanecían en el sistema, mejorando el rendimiento general cuando estos no se usaban. El kernel de Windows aún usaba el antiguo modo real de drivers de MS-DOS en el llamado Modo a prueba de fallos, aunque este modo especial estaba diseñado para permitir a un usuario arreglar los problemas que se pudieran presentar con la carga de controladores nativos en modo protegido.
Los requisitos oficiales que indicaba Microsoft eran los siguientes:
• PC con un procesador 386DX o superior (se recomendaba 486).
• 4 MiB de memoria (se recomendaban 8 MiB).
• Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 40 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
• Espacio en disco duro necesario normalmente para instalar Windows 95 en un sistema limpio: 50 a 55 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
• Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad (instalación desde diskettes).
• Resolución VGA o superior (se recomienda
...