Seguridad informática personal y corporativa
JOSE RICARDO FIGUEROA MERINOApuntes18 de Octubre de 2022
5.076 Palabras (21 Páginas)114 Visitas
SEGURIDAD INFORMÁTICA PERSONAL Y CORPORATIVA.
FIGUEROA MERIÑO JOSE RICARDO
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
INGENIERÍA ELECTROCUTA
VALLEDUPAR
2022
SEGURIDAD INFORMÁTICA PERSONAL Y CORPORATIVA.
FIGUEROA MERIÑO JOSE RICARDO
TRABAJO ESCRITO DE LAS PARTES MAS IMPORTANTES DE LOS PRIMEROS TRES CAPÍTULOS DEL LIBRO
PEDRO JAVIER ARNEDO BLANCO PROFESOR DE OPTATIVA VIRTUAL GRUPO 1 – SEGURIDAD INFORMATIVA
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
VALLEDUPAR
VALLEDUPAR
2020
Nota de Aceptación |
[pic 1] |
[pic 2] |
[pic 3] |
[pic 4] |
PEDRO JAVIER ARNEDO BLANCO |
Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
CONTENIDO Pág.
1. INTRODUCCIÓN 6
2. OBJETIVOS 7
2.1 OBJETIVO GENERAL 7
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7
3 VIRUS, TROYANOS, PUERTAS TRASERAS Y PHISHING 8
3.1 WINDOWS 8
3.1.1 VIRUS RESIDENTES 8
3.1.2 VIRUS CIFRADOS 8
3.1.3 VIRUS POLIMORFOS 8
3..1.4 VIRUS ACOMPAÑANTE 8
3.1.5 VIRUS ARCHIVO 8
3.1.5.1 VIRUS DE ACCIÓN DIRECTA 9
3.1.5.2 VIRUS DE SOBRE ESCRITURA 9
3..16 VIRUS BUG-WARE 9
3.1.7 VIRUS MACRO 9
3.1.8 VIRUS MAILBOMB 9
3.1.9 VIRUS MULTIPARTES 9
3.2 LINUX 9
3.3 MACINTOSH 10
3.3.1 MACDEFENDER 10
3.3.2 FLASHBACK TROJAN 10
3.4 BOMBAS LÓGICAS 11
3.5 CABALLOS DE TROYA 11
3.6 GUSANOS 11
3.7 PUERTAS TRASERAS 11
3.8 SPYWARE 12
3.9 INGENIERÍA SOCIAL 12
3.10 SOFTWARE ANTIVIRUS 12
3.11 CORTAFUEGOS 13
4. PROTEGER TU INFORMACIÓN DE AMENAZAS FÍSICAS 14
4.1 PROTEGER TU INFORMACIÓN DE INTRUSOS FÍSICOS 14
4.2 SOFTWARE Y CONFIGURACIONES RELACIONADAS 14
A LA SEGURIDAD FÍSICA
4.3 DISPOSITIVOS PORTÁTILES 14
5. CREAR Y MANTENER UNA CONTRASEÑA SEGURA 14
5.1 SELECCIONAR Y MANTENER CONTRASEÑAS SEGURAS 15
6. CONCLUSIONES 17
7. BIBLIOGRAFÍA 18
LISTA DE TABLAS Pág
Tabla 1. Los virus mas conocidos para Linux - Domínguez J. 10
Tabla 2. Tabla de vulnerabilidades - Domínguez J. 11
Tabla 3. Tiempo de descifrado - Domínguez J. 16
Introducción.
La seguridad informática es una prioridad para proteger la información importante de las empresas e individuos, a continuación se realiza una explicación concisa de los posibles riesgos y formas de perder información.
Se podrán identificar las clases de virus y como atacan los sistemas informáticos, ya sean computadoras, celulares y servidores, a demás, se clasifican por tipos y a que sistema operativo atacan, esta clasificación se hace con el fin de dar claridad y prevenir a los usuarios que puedan recibir un ataque o ser vulnerables por desconocer estas amenazas.
Se muestran diferentes opciones para protegerse de las diferentes maneras que usan los piratas informáticos. Se recomiendan ciertos antivirus que pueden brindar una buena protección.
Es evidente que la perdida de información no se da solo de forma digital, el entorno físico también es importante cuidarlo, sobre todo cuando no tienes el cuidado necesario de tus dispositivos.
Muchos de los servicios digitales que se ofrecen en la vida cotidiana requieren una contraseña, por ello, presentamos unas pautas para crear una contraseña que permita al usuario salvaguardar su información.
Objetivos
Objetivos generales
- Comprender los riesgos que existen en el mundo digital
Objetivos específicos
- Conocer las distintas amenazas que existen en los sistemas operativos del mercado
- aprender a proteger nuestra información de ataques cibernéticos
- proteger nuestros equipos
- Aprender a crear contraseñas seguras
- aprender a mantener contraseñas seguras.
Virus, troyanos, puertas traseras y Phishing
Windows.
...