ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semiconductores

Blink ArmyApuntes18 de Marzo de 2023

672 Palabras (3 Páginas)72 Visitas

Página 1 de 3

TRANSISTORES

Los transistores se crean a partir de materiales semiconductores, como el silicio o el germanio, que se pueden dopar con impurezas para controlar sus propiedades eléctricas. En la fabricación de transistores, se utiliza un proceso conocido como litografía para crear patrones en capas de material semiconductor depositadas sobre un sustrato. Estos patrones se utilizan para crear las diferentes regiones del transistor, como las zonas p y n, y para conectarlas mediante finas capas de material conductor, como el aluminio o el cobre.

Los transistores se fabrican en grandes cantidades en las fábricas de semiconductores, utilizando equipos de alta tecnología y técnicas de fabricación avanzadas. Cada transistor individual es muy pequeño, con tamaños típicos de menos de 100 nanómetros, y se integran en chips de silicio que pueden contener miles de millones de transistores.

Existen diferentes tipos de transistores, pero los más comunes son los de tipo bipolar y los de efecto de campo (FET). Los transistores bipolares están compuestos por dos regiones de semiconductor tipo p (positivo) yn (negativo) y son capaces de controlar el flujo de corriente a través de una tercera región llamada base. Por otro lado, los FET utilizan una región de semiconductor tipo nop para controlar el flujo de corriente a través de una región llamada canal.

Para nosotros elegir el transistor adecuado hay que ver cual nos conviene dependiendo de su función, ya que no es lo mismo hacer encender un circuito a hacer encender un interruptor de carga, hay algunas cosas que se tiene que considerar. Como por ejemplo ver si desea polarizar o energizar el transistor con corriente positiva o negativa.

Un transistor NPN es activado por corriente positiva polarizada en la base para controlar el flujo de corriente del Colector al Emisor.

Los transistores de tipo PNP están impulsados por una corriente negativa polarizada en la base para controlar el flujo del Emisor al Colector. Poniéndolo de una manera más sencilla la polaridad PNP se invierte desde NPN.

La creación de los transistores ha sido posible gracias a décadas de investigación y desarrollo en el campo de la física de semiconductores y la tecnología de fabricación de semiconductores.

CIRCUITOS INTEGRADOS

Se denomina Circuito Integrado a circuito electrónico muy pequeño de materiales semiconductores (por ejemplo, silicio) tratados adecuadamente para conseguir los transistores, diodos, resistencias y condensadores necesarios para realizar una función electrónica específica. En un mismo Circuito Integrado pueden integrarse desde únicamente 10 puertas (los circuitos más sencillos), hasta millones (microprocesadores). El tamaño de estos es tan pequeño que para permitir su manipulación, se incrustan en un encapsulado de plástico o de cerámica con patillas metálicas que permiten el acceso a los componentes electrónicos integrados en él, como por ejemplo las puertas lógicas.

Los circuitos integrados se dividen en dos categorías principales: los circuitos integrados analógicos y los circuitos integrados digitales. Los circuitos integrados analógicos se utilizan para procesar señales que continuamente, tales como las señales de audio o de video. Estos circuitos integran componentes tales como amplificadores, filtros y convertidores de señal, que permiten amplificar, filtrar y convertir estas señales.

Por otro lado, los circuitos integrados digitales se utilizan para procesar señales que se encuentran en forma binaria, es decir, que pueden tener solo dos valores, como el cero y el uno. Estos circuitos integran componentes tales como puertas lógicas, flip-flops y registros, que permiten procesar y almacenar información en forma digital.

Además de los circuitos integrados analógicos y digitales, existen otros tipos de circuitos integrados, como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com