Seminario de desarrollo de razonamiento lógico-matemático l
Claudia LománTarea13 de Octubre de 2016
610 Palabras (3 Páginas)1.517 Visitas
Nombre:  | Matrícula:  | 
Nombre del curso: Seminario de desarrollo de razonamiento lógico-matemático l  | Nombre del profesor:  | 
Módulo: 1 Aprendiendo a pensar  | Actividad: Actividad 5: Aplicación de la tecnología en la determinación del costo de producción.  | 
Fecha: 26 de Septiembre del 2017  | |
Bibliografía: BlackboardLearn (n.d). MisCursos. Recuperado el 26 de Septiembre del 2017 de: https://miscursos.tecmilenio.mx  | 
Objetivo: Utilizar las tecnologías de la información para dar solución a diferentes problemas matemáticos.
Procedimiento:
- Abrir MisCursos
 - Dirigirme a la materia
 - Entrar al tema 5
 - Leer las instrucciones de la Actividad 5
 - Ponerlo en un documento en rubrica de reporte
 - Resolver los ejercicios
 - Mandar el documento
 
Resultados:
- Resuelve el siguiente caso:
 
Desean fabricar tostadas a precio más bajo que el que actualmente se ofrece en el mercado, bajo las siguientes condiciones:
- Considera exclusivamente el costo de producción.
 - El precio de la tostada debe estar por debajo de los 20 pesos.
 - Su ganancia debe estar en el rango 5 -10 % por cada tostada vendida.
 - El precio de la carne molida es de 90 pesos el kilo.
 - Con un kilo de carne molida pueden preparar 20 tostadas.
 - La preparación de la carne (aceite y condimentos) se asume como un 5 % del precio de la carne.
 - La cebolla cuesta 15 pesos el kilo.
 - Un kilo de cebolla da material para 30 tostadas.
 - El aguacate cuesta 35 pesos el kilo, pero este produce solo 60 % de “carne” de aguacate en promedio una vez que se le quita el hueso.
 - Cada kilo de “carne” de aguacate produce 15 tostadas.
 - Se va a comprar salsa ya preparada, la cual se vende por volumen al precio de 180 pesos el litro.
 - El cliente promedio consume 20 ml de salsa en cada tostada.
 - Un kilo de jitomate cuesta 15 pesos. Se usa cerca de 75 gramos de jitomate en cada tostada.
 - Las tostadas se venden en paquetes de 20 a 17 pesos.
 - Finalmente la crema será comprada en envases de un litro a 95 pesos el litro, y un litro rinde para unas 40 tostadas.
 
- ¿Se puede producir una tostada a precio competitivo y que arroje una ganancia del 10 %?
 
Si, la tostada sale en 17.055 y si le sumo el 10% me da 18.76 ☺
- Si es así, ¿cuál sería su precio de venta?
 
18.76 si quieres ganar solo el 10%, pero si las vendo a 19.99 ya que debe costar menos de 20, tengo una ganancia de 17.24% ☺
- Si las condiciones cambian a:
 
- Costo de una tostada = .95 pesos / tostada
 - Costo de la carne por tostada = 4.75 pesos/ tostada
 - Costo de preparación de la carne por tostada =.35 pesos / tostada
 - Costo de la cebolla por tostada = 0.55 pesos / tostada
 - Costo de la carne de aguacate por tostada = 4.10 pesos / tostada
 - Costo de la salsa por tostada = 3.7 pesos / tostada
 - Costo del jitomate por tostada = 1.45 pesos / tostada
 - Costo de la crema por tostada= 2.70 pesos / tostada
 
- ¿Se puede producir una tostada a precio competitivo y que arroje una ganancia del 10 %?
 
No, la tostada sale en 18.55 y si le sumas el 10% son 20.405
- ¿Cuál sería el precio de venta?
 
Sería 20.405 aunque no sea un precio competitivo
Conclusión:
[pic 2]
[pic 3]
...