ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Integral De Informacion

superjoshx14 de Septiembre de 2011

479 Palabras (2 Páginas)1.007 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es el SII?

Un Sistema Integral de Información (SII) se refiere a un sistema que integra o centraliza la información misional de una organización facilitando su uso a lo largo y ancho de todas las áreas de la Organización. Los SII cubren los procesos de negocio de un tipo de organización específica. Los sistemas como ERP o CRM pueden ser considerados como SII. Algunos proveedores ofrecen soluciones para sectores específicos como Gas, Telecomunicaciones, Producción, Finanzas, entre otros.

Surgimiento de los SII

Los SII nacen de la necesidad de unificar la información dispersa en la Organización. Años atrás y aun hoy las organizaciones contaban con sistemas informáticos para cada una de sus áreas. Estos sistemas conocidos también como islas de información no permitían el flujo eficaz de la información misional dentro de las áreas de la organización ocasionando duplicidad y desactualización de la información. Se vio la necesidad de crear sistemas integrales de información que mantuviesen consistentemente la información misional a todos los niveles de la organización. En organizaciones de carácter comercial los primeros aplicativos que aparecen son los de propósito contable. Luego a este aplicativo se le unen aplicativos de otras áreas como inventarios, compras, recursos humanos, etc. De esta forma aparecen incipientes sistemas integrados que evolucionarían a lo que hoy se conoce como sistemas ERP (Planificación de recursos empresariales).

Sin embargo existen empresas cuyas particularidad no pueden ser suplidas en su totalidad por un ERP o que simplemente han invertido dinero en sus sistemas de información actuales y no se darán el lujo de cambiarlos porque los consideran como un Activo de la empresa. En los inicios del Siglo XXI existen tendencias de integración de sistemas informáticos mediante nuevos paradigmas que permiten la reutilización de los sistemas actuales o legado. Se utilizan conceptos como Arquitectura empresarial, Arquitectura SOA, Master data Management MDM que hacen posible la integración de la gran mayoría de sistemas y además alinean la TI con los objetivos de la Empresa.

Historia del SII

Se vio la necesidad de crear sistemas integrales de información que mantuviesen consistentemente la información misional a todos los niveles de la organización. En organizaciones de carácter comercial los primeros aplicativos que aparecen son los de propósito contable. Luego a este aplicativo se le unen aplicativos de otras áreas como inventarios, compras, recursos humanos, etc.

Nacimiento del SII hacia los Tecnológicos

SIIE Sistema Integral de Información Escolar

2006

Sistema Integral de Información

Surgió de una reunión de representantes de distintos institutos tecnológicos:

 Instituto Tecnológico de Chihuahua (Luis Ramón Sánchez)

 Instituto Tecnológico de Ciudad Cuauhtémoc (Enrique García Grajera)

 Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (Martha Rangel)

Llegada del SII al ITCJ

2006 Llega la propuesta del SII, siendo modificada y adaptada para satisfacer las necesidades académicas de los estudiantes del ITCJ

2008 EL SIIE deja de ser utilizado. El SII es implementado como la principal herramienta de inscripción directa para los estudiantes. Siendo Martha Rangel Castañeda, la encargada del mantenimiento del SII

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com