ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema diedro, triedro y proyecciones ortogonales

Vivitajhon28 de Diciembre de 2012

835 Palabras (4 Páginas)1.275 Visitas

Página 1 de 4

Sistema diedro, triedro y proyecciones ortogonales

El sistema diedro: es un método de representación geométrico de los elementos del espacio tridimensional sobre un plano, es decir, la reducción de las tres dimensiones del espacio a las dos dimensiones del plano, utilizando una proyección ortogonal sobre dos planos que se cortan perpendicularmente. Para generar las vistas diédricas, uno de los planos se abate sobre el segundo.

Es un método gráfico de representación que consiste en obtener la imagen de un objeto (en planta y alzado), mediante la proyección de haces perpendiculares a dos planos principales de proyección, horizontal (PH) y vertical (PV). El objeto queda representado por su vista frontal (proyección en el plano vertical) y su vista superior (proyección en el plano horizontal); también se puede representar su vista lateral, como proyección auxiliar.

Si se prescinde de la línea de tierra, se denomina sistema diédrico directo.

Planos proyectantes principales

Los dos planos proyectantes principales son el Horizontal y el Vertical. Su intersección se denomina Línea de tierra.

• Plano Horizontal (PH): contiene la proyección horizontal o planta. Está subdividido por la Línea de tierra (LT) en: Plano Horizontal Posterior (detrás) y Plano Horizontal Anterior (delante).

• Plano Vertical (PV): contiene la proyección vertical o alzado. Está subdividido por la Línea de Tierra en: Plano Vertical Superior (arriba) y Plano Vertical Inferior (abajo).

Las tres proyecciones ortogonales principales: frontal, superior y lateral (alzado, planta y perfil).

Normalmente, sólo se usan los planos PH y PV, que se cortan en la Línea de tierra (LT) dando origen a una subdivisión del espacio en cuatro ángulos diedros o cuadrantes.

También se utiliza, como plano auxiliar, el denominado:

• Plano de Perfil (PP): contiene la proyección lateral izquierda (o derecha).

Planos bisectores

Los dos planos bisectores son aquellos que dividen a los cuadrantes en dos octantes de 45º cada uno. El primer bisector está en el primero y tercer cuadrante y el segundo bisector en el segundo y cuarto cuadrante.

Para representar en dos dimensiones (sobre un papel) las vistas principales en el sistema diédrico, se realiza un abatimiento, que consiste en girar, tumbar, o abatir un plano principal de tal manera que el Plano Horizontal (PH) se superponga al Plano Vertical (PV).

Sistema ortogonal triedrico: La Proyección Cilíndrica Ortogonal es un tipo de proyección que preserva las dimensiones paralelas al plano de proyección de los objetos representados con ella. Este tipo de proyección mantiene, en particular, el paralelismo, los ángulos, la proporcionalidad y la verdadera forma de las partes de los objetos representados paralelos al plano de proyección. El Sistema triédrico emplea la Proyección Cilíndrica Ortogonal por lo que resulta el más adecuado para la realización de Dibujos Técnicos -especialmente planos de ingeniería- si bien presenta como inconvenientes principales, como se ha dicho, que resulta poco intuitivo y requiere experiencia para utilizarlo con soltura.

De acuerdo con la Geometría Clásica, en un espacio tridimensional sólo se pueden tener tres planos independientes perpendiculares entre sí, constituyendo lo que se denomina un Triedro de Referencia este también define tres ejes ortogonales de referencia por la intersección de dichos planos, dos a dos. Si se consideran otros tres planos, paralelos a cada uno de los descritos en el párrafo anterior, se obtendrá el máximo número de Planos de Proyección sobre los que pueden representarse un máximo de 6 VISTAS DIÉDRICAS de un mismo objeto. Los tres planos paralelos permitirán obtener Vistas desde el punto de vista contrario al de los tres primeros. En la mayoría de los casos que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com