ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Informacion

crowill027 de Mayo de 2015

671 Palabras (3 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué son los sistemas de información? Estos se pueden precisar como un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y dispuestos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad, generalmente de toma de decisiones, apoyando las actividades de una empresa, negocio, etc.

En cualquier sistema de información se puede identificar cuatro operaciones básicas, que al complementarse hacen que datos y/o información sean útiles para los objetivos que están siendo almacenados. Estas operaciones son:

1. Entrada de información: Es el proceso donde los datos recolectados se ingresan al sistema. Se identifican dos tipos de entradas, las manuales que se proporcionan en forma directa por el usuario y automáticas o interfaces que son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas.

2. Almacenamiento de la información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes ya que es a través de esta propiedad que el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos.

3. Procesamiento de información: Es la capacidad del sistema de información para efectuar procesamientos de datos. Estos procesamientos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados.

4. Salida de información: La salida es la capacidad de un sistema de información para exponer la información procesada o bien datos de entrada al exterior para su posterior uso.

La información obtenida de los sistemas de información es de utilidad tanto para el interior de las empresas como a su entorno (clientes, proveedores), ya que a partir de esta información es que se basa la toma de decisiones, procedimientos a seguir, entre otros.

La implementación de los sistemas de información en las organizaciones

Para todas las empresas y/o organizaciones, a la hora de adquirir un sistema de información se debe tener en consideración todas las variables que puedan afectar el desempeño del nuevo sistema, variables como periodo de prueba del sistema, respuesta de los usuarios, control y capacitación, entre otras.

Existen distintos tipos de software que pueden ser adquiridos, software de tipo open source, software libre, software de dominio público, cada uno de estos software tienen características propias, como por ejemplo la libertad de realizar modificaciones y distribuirlo, necesidades de licencias, que se deben considerar a la hora de adquirirlos.

Además al adquirir un sistema de información, se debe considerar el proceso de puesta en marcha del sistema donde se deberían especificar los pasos necesarios para lograr que toda la institución incorpore el nuevo programa informático de un modo organizado y manejable. No existen planes de puesta en marcha establecidos, ya que dependerá de cada organización realizar un plan que sea en concordante con los requerimientos necesarios para que sea efectivo el manejo el nuevo sistema, como por ejemplo, el contexto, las capacidades del personal y los recursos de que dispone cada organización son distintos, por lo que se deben considerar distintos factores para las distintas empresas. Lo descrito anteriormente concluye que la puesta en marcha debe realizarse en diversas etapas. Cada etapa puede corresponder a las funciones del sistema, los niveles de la organización o las regiones o departamentos. La “Guía práctica sobre el ciclo vital de desarrollo de sistemas de información para las micro finanzas” realizado por el CGAP enfatizan que “es importante planificar y establecer la secuencia del proceso de puesta en marcha y conversión. Si bien la instalación y conversión inicial lleva normalmente entre dos y seis meses, es posible que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com