Sistemas Electrónicos de Información - Comandos Básicos de Linux
Paul MartinezResumen10 de Noviembre de 2015
1.076 Palabras (5 Páginas)296 Visitas
Página 1 de 5
									
	COLEGIO DE BACHILLERATO TÉCNICO SALESIANO DON BOSCO
EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS
PRÁCTICA 6
- DATOS INFORMATIVOS:
 
- Nombre del estudiante: …………………………………………………………………………
 - Módulo: Sistemas Electrónicos de Información
 - Práctica: Comandos Básicos de Linux
 - Curso: Segundo Paralelo: C
 - Fecha: ……………………………………………………………..
 - Nombre del Docente: Ing. David Cando Garzón
 
- OBJETIVO
 
- Identificar los comandos básicos de Linux
 - Revisar la distribución por tipo de comandos en Linux.
 - Comprender la creación de directorios y archivos de texto en Linux.
 
- CONTENIDO
 
- Resumen de la práctica.
 
La práctica consiste en insertar los comandos necesarios para obtener información de sistema operativo Linux, en modo texto, adicionalmente; como crear directorios, archivos y dar permisos de escritura, lectura y ejecución.
- Instrucciones.
 
- Encender el computador y crear una máquina virtual con debían 32 bits.
 - Instalar Linux debían en el computador, conservando los parámetros de idioma, teclado de Ubuntu.
 - Realizar la tabla de particiones para debían.
 - No escoger ningún tipo de servidor, ya que el sistema operativo no incluirá aplicaciones adicionales.
 - Asignar contraseña de administrador y un nombre y contraseña para usuario cuando esto lo requiera.
 - Una vez instalado Debian, primero ingresar como usuario, ejecute el comando pwd.
 - Salga del usuario administrador e ingrese al usuario creado en la instalación y ejecute el comando pwd.
 - Dentro del usuario, ejecute el comando man sobre los comandos pwd, ls y mkdir.
 - Diríjase hacia el directorio raíz, utilizando el comando cd, y listar de forma detallada el contenido dentro del directorio raíz.
 - Adicionalmente diríjase a los directorios VAR, ETC, BIN y finalmente regrese al directorio de origen (donde se encontraba al inicio del ingreso de usuario), en el cual comenzó a desplazarse. Utilice el comando pwd para validar la locación.
 - En el directorio de origen, crear dos directorios (use los apellidos de los integrantes del grupo)
 - Usando el editor vi, crear un archivo dentro de cada uno de los directorios creados. el archivo de texto tendrá el nombre del integrante del grupo.
 - Dentro de un archivo debe ir una reseña de 5 líneas, del proceso de instalación de debían. En el otro archivo en 5 líneas, escribir los directorios encontrados dentro del directorio raíz.
 - Listar el contenido de los directorios y archivos creados en el directorio de origen.
 - Copiar el archivo que tiene la reseña, en el directorio donde se encuentra el archivo del listado de directorios.
 - Dirigirse al directorio donde se encuentran los dos archivos y cambiar los permisos de los archivos. Par el archivo con la reseña será 125 y para el otro archivo 364. Utilizando el comando chmod.
 
- Actividades
 
- Pegue las capturas de pantalla del proceso de creación de la máquina virtual, de forma ordenada.
 
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
- Pegar la captura la pantalla del procese de selección de la unidad de DVD-ROM o del archivo .ISO.
 
[pic 9]
- Pegue la pantalla de los requerimientos para la instalación del sistema operativo.
 
No hay que pegar esto
- Realice un cuadro de las particiones que debe crear para el sistema operativo.
 
Nombre de partición  | Directorio  | Capacidad  | Tipo de sistema de archivo  | Tipo de Partición  | 
Boot  | Sector de Arranque  | 256 MB  | Primario  | Ext 2  | 
Swap  | RAM  | 1024 mb RAM  | Lógica  | Transferencia  | 
Raíz  | Kernel o núcleo  | 5 a 10 GB  | Lógica  | Ext 4  | 
Home  | Usuario, Utilitarios  | Espacio Restante  | Lógica  | Ext 4  | 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com