Sistemas para despachos de equipos en finalización de contrato de préstamo
Natalia Pacheco HarrisonInforme25 de Junio de 2021
1.909 Palabras (8 Páginas)105 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
Tabla de contenidos
1 Definiciones, Siglas y abreviaciones el negocio 6
2 Propuesta 7
2.1 Descripción de la problemática 7
2.2 Diagrama de la situación en la actualidad 7
2.3 Objetivo del software, general y específicos. 8
2.4 Límites 8
2.5 Consideraciones ambientales 8
2.5.1 Entorno organizacional del sistema 8
2.5.2 Entorno Hw/Sw del server 8
2.5.3 Entorno Hw/Sw de los usuarios 8
3. Especificación de requerimientos de Software 9
3.1 Requerimientos Funcionales del sistema 9
3.2 Interfaces externas de entrada 9
3.3 Interfaces externas de Salida 10
4. Análisis <módulo> 11
4.1 Actores 11
4.2 Diagrama de casos de uso 11
Especificación de los Casos de Uso 12
4.2.1 Especificación Caso de Uso: <nombre caso de uso> 12
4.3 Modelo ER 13
4.4 Diseño interfaz y navegación (Mockups) 14
4.5 Diseño de arquitectura 16
4.5.1 Estructura del código 16
5. Anexos de recopilación de información 17
6. Anexos Resultados primera iteración 18
Índice de Ilustraciones
Ilustración 1 Modelo BPMN proceso de despacho 6
Ilustración 2 Interfaz de contratos disponibles para despachar 15
Ilustración 3 Información del contrato y sus equipos para ser despachados 15
Ilustración 4 Interfaz de contratos ya despachados 16
Ilustración 5 Árbol de archivos del sistema 17
Índice de Tablas
Definiciones, Siglas y abreviaciones el negocio
Hardware (HW): Elemento o conjunto de elementos, físicos, que componen un sistema computacional y/o electrónico
Software (SW): Programa o conjunto de programas que permite a un sistema realizar tareas determinadas.
Base de datos (BD): Conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto los cuales son almacenados para su posterior uso en distintas aplicaciones.
Sistema operativo (OS): Conjunto de programas que permite manejar los distintos elementos físicos y digitales de una computadora para su uso.
Propuesta
Descripción de la problemática
Una vez finalizado el contrato de arriendo de computador estos deben ser devueltos físicamente de la facultad al departamento de informática.
Actualmente el proceso de despacho de equipos llegado al termino de contrato es llevado a cabo mediante el apoyo de una planilla en Excel, en la cual se registran los contratos y detalles de los equipos. Al llegar un computador este ser comparado con el registro y verificar que este pertenezca, así como verificar su estado.
Aunque este método es útil para mantener un registro de los contratos se hace notar la falta de un sistema donde se pueda coordinar el despacho con las distintas facultades y sedes que son parte de este proceso, por el momento esta comunicación se hace principalmente por teléfono.
El problema radica en que no existe un sistema propio para llevar a cabo este proceso donde se pueda manejar más fácilmente con una base de datos y comunicación en línea con las facultades y sedes donde se hacen los préstamos. El crear un sistema creado a la medida para la universidad ayudaría a mejorar el orden y organización del registro de datos
Diagrama de la situación en la actualidad
La ilustración 1 representa el proceso que se realiza para el retiro de un equipo y su posterior despacho al proveedor
[pic 5]
Ilustración 1 Modelo BPMN proceso de despacho
Objetivo del software, general y específicos.
Objetivo general: El sistema manejará una base de datos de los contratos vigentes, conteniendo datos técnicos del equipo, así como las facultad y sede donde se encuentras estos y las empresas proveedoras para poder coordinar de la mejor forma el regreso de los computadores una vez finalizado el contrato de arriendo, esto permitirá agilizar el proceso de despacho y minimizar el número de problemas por falta de comunicación y orden
Objetivos específicos:
El sistema entregara apoyo técnico a las facultades para ayudar en el proceso de embalaje y registro de devolución mediante un canal de comunicación directo y en línea entre el sistema y las facultades
El sistema debe limitar el número de computadores que pueden llegar al mismo tiempo, esto por razones prácticas para evitar una sobrecarga en la logística de almacenamiento.
Límites
El sistema no posee un sistema de registro de usuarios, los usuarios deben entrar utilizando su correo institucional asociado a su universidad
Consideraciones ambientales
Entorno organizacional del sistema
Director de informática – Jefe de servicios – Encargado de soporte – Encargado de soporte de facultad – Encargado de laboratorio
Entorno Hw/Sw del server
HW:
Procesador: Intel ® Xeon ® CPU E3-1220 v3 3.1 GHz
Memoria RAM: 16 GB DIMM DDR3 Synchronous 1600 MHz
Disco duro: ATA Disk Disco Duro 1 TB 1000CGEEK
SW:
OS: Linux Ubuntu
MySQL
Entorno Hw/Sw de los usuarios
HW:
Procesador: Intel Pentium 4/ AMD Athlon 64 o superior
Memoria: 256MB de RAM
SW:
OS: Windows 7 o posterior
Navegador: Opera, Google Chrome
3. Especificación de requerimientos de Software
Requerimientos Funcionales del sistema
Tabla 1: Requerimientos Funcionales
id | REQUERIMIENTO FUNCIONALES: el sistema debe |
RF_01 | Permitir visualizar las condiciones del contrato |
RF_02 | Avisar con anticipación el término de un contrato (1 mes de anticipación) |
RF_03 | Registrar departamento y tipo de uso del equipo |
RF_04 | Actualizar la condición en que se encuentra el equipo al momento de la devolución para registrar si posee al fallo o este se extravió |
RF_05 | Solicitar la devolución de los equipos a los clientes una vez finalizado el contrato |
3.2 Interfaces externas de entrada
Tabla 2: interfaces de entrada
Identificador | Nombre del ítem. | Detalle de Datos contenidos en ítem |
DE_01 | Datos de equipos | codigo_equipo, codigo_componente, codigo_codigo_software, codigo_periferico. |
DE_02 | Datos del contrato | codigo_contrato, codigo_empresa, codigo_sede, fecha_inicio, fecha_termino |
...