ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taladrado Y Roscado

Shintzuke3 de Diciembre de 2013

369 Palabras (2 Páginas)421 Visitas

Página 1 de 2

TALADRADO Y ROSCADO

TALADRADO

El taladrado es la operación de mecanizado que realiza un corte mediante una broca al hacerla girar, arrancando viruta y realizando un orifico ciego, pasante, cónico, etc. (distintos diámetros). La herramienta empleada es la broca y la máquina que la hace girar es una taladradora.

Para taladrar primeramente debemos realizar un graneteado para que la broca esté centrada durante el corte y no cabecee. Importante es el lubricar con taladrina la broca durante el corte para al menos prolongar su eficacia.

Tenemos distintos tipos de taladradoras:

Taladradora de columna:

En las taladradoras de columna debemos combinar las distintas poleas del motor y el cabezal para conseguir la velocidad adecuada al diámetro de la broca que vayamos a emplear.

LA BROCA

Es la herramienta de corte que tiene generalmente dos filos y está hecha de acero rápido (metales). Forma un cilindro que tiene dos hélices practicadas en este terminando en sus filos.

Hacen distintos tipos de agujeros:

agujeros pasantes y uno ciego

EJEMPLO DE TALADRADO (aluminio) --VIDEO--

Escariado:

Es un proceso semejante al taladrado, pero se realiza con un escariador.

ROSCADO

Es la operación de mecanizado que tiene como fin realizar la rosca en una varilla (tornillo) o agujero (tuerca) arrancando viruta del material.

ROSCA

Es la mecanización helicoidal interior (tuercas) y exterior (tornillos, espárragos, husillos) sobre una superficie cilíndrica. Estas formas tienen la finalidad de usarse como sistema de unión y sujeción.

Hay distintas formas de comprobar una rosca.

El roscado se realiza con una serie de herramientas. Manualmente empleamos los machos (roscado interior) y terrajas (roscado exterior) con ayuda de un portamachos o un partate

rrajas.

El proceso es sencillo, se deben respetar el orden de los machos y realizar la rosca entera de principio a fin con cada uno de ellos. Media vuelta hacia delante y un cuarto hacia atrás. En el caso de las terrajas lo usual es solo emplear una, no tres.

Resulta imprescindible ir lubricando durante el proceso pues los machos y las terrajas son herramienta más cara de lo usual.

Giramachos:

Terrajas:

Porta terrajas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com