ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Investigativo

dalsdaniel15 de Marzo de 2015

609 Palabras (3 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cree usted que el emprendimiento es necesario e importante en la creación de software? Justifique su respuesta

Si, puesto que el emprendimiento es la característica que debemos tener todos para desarrollar cualquier actividad en nuestras vidas que signifique un crecimiento laboral o personal.

2. Defina de forma breve cada una de las siguientes normas (ISO 9000, ISO 14000, ISO 5000 y 18000)

• iso 50000 se encarga de la calidad de Sistema de Gestión Eficiente de Energía

• ISO 18000 La serie de normas OHSAS 18.000 dicta una serie de requisitos para implementar un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional

• ISO 14000 : Es una norma internacionalmente aceptada que indica como establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo.

• ISO 9000: Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.

3. Cuando realizamos intervenciones de cualquier índole en una empresa ¿Qué importancia tienen normas como: ISO 9000, ISO 14000, ISO 5000 y 18000; y los procesos de certificación de las empresas?

Son importantes porque ellas son las que designan la calidad del producto que realizamos, es decir cuando las utilizamos obtenemos un producto con calidad y acto para el determinado publico al que nos estamos dirigiendo.

4. El desarrollo e innovación de nuevas tecnologías nos obliga de una u otra manera a la creación del autoempleo. Describa de qué manera se puede generar el auto empleo y a través de qué medios podemos hacerlo.

Nosotros podemos generar empleo al hacer una empresa o trabajar por via propia en el área de programación, diseño o análisis de sistemas de información, como sucede mucho en nuestra región, ya que aca no hay una empresa grande desarrolladora de sistemas de información entonces se crean pequeñas microempresas con una o dos personas que se encargan de estas labores.

5. ¿Qué empresas brindan apoyo a los jóvenes empresarios y cuáles son sus requisitos?

o Fondo emprender del SENA:

El Fondo Emprender es una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- y reglamentado por el Decreto 934 de 2003, cuyo objeto exclusivo es financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales. Deben haber desarrollado su proceso de formación o estar en instituciones reconocidas por el Estado.

El Fondo busca incentivar y facilitar la generación y creación de empresas, contribuyendo al desarrollo humano e inserción en el sector productivo, mediante la asignación de capital semilla no reembolsables a los planes de negocio presentados por emprendedores que cumplan con los requisitos.

Los ciudadanos colombianos mayores de edad interesados en iniciar un proyecto empresarial, desde la formulación del plan de negocio, o que su empresa no supere los doce (12) meses de haberse constituido legalmente en cualquier región del país.

QUIENES ACCEDEN/REQUISITOS:

 Aprendices SENA que hayan finalizado la etapa lectiva de un programa de formación titulada o con título obtenido dentro de los últimos 60 meses, aprendices del programa Jóvenes Rurales que hayan cumplido con 200 horas o egresados de este programa con título obtenido dentro de los últimos 60 meses.

 Estudiantes que se encuentren cursando los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior reconocido por el Estado. Personas que hayan concluido materias, dentro de los últimos doce (12) meses o que se encuentren cursando especialización, maestría y/o doctorado y egresados de estos programas, con título obtenido dentro de los últimos 60 meses.

 Técnicos, profesionales o tecnólogos de un programa de educación superior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com