ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologia de carnicos

Ruth Lizeth Garcia EspinozaTrabajo10 de Junio de 2020

517 Palabras (3 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

Reporte de investigación

VALIDACIÓN ELECTRÓNICA

DIIA-FEB/JUL20-140

MATERIA:

Tecnología de cárnicos  

TEMA:

4

NÚM. HORAS:

--

CARRERA:

Ing. industrias alimentarias

FECHA:

06/20

LUGAR:

Trabajo en casa

GRUPO:

6IAM

ESTUDIANTE:

PERSONAL ACADÉMICO:

Nora Gabriela Madrigal Valdez

        

 VALOR PARA LA ACREDITACIÓN: 14% de 20% 

Competencia específica a desarrollar/evaluar:

Verbo + objeto conceptual + finalidad de la competencia + condición de referencia-calidad de la competencia.

Competencias genéricas a desarrollar/evaluar:

Verbo + objeto conceptual + finalidad de la competencia + condición de referencia-calidad de la competencia.

Desarrolla y controla procesos de transformación de productos cárnicos y derivados, identificando el uso y aplicación de aditivos alimentarios, para la optimización de los procesos trabajando de forma autónoma y colaborativa aplicando valores éticos.

  • Capacidad de análisis y síntesis
  • Razonamiento critico
  • Capacidad de gestión de la información
  • Compromiso ético

Instrucciones: Busca en diversas fuentes información sobre los productos que se pueden elaborar a partir de los subproductos de un animal sacrificado:

Entre paréntesis puedes ver algunos ejemplos aunque no sólo te deberás limitar a investigar esos.

  • Grasas cárnicas (elaboración de mantecas y sebos)
  • Sangre (harina, obtención de plasma como aditivo (gelificante, espumante, emulsificante, etc.), obtención de albúmina (como sustituto de albúmina de huevo, adhesivos, etc.))
  • Piensos (elaboración de harina para alimento de animales)
  • Pieles y cueros (ropa como pantalones, sombreros, cintos, etc., elaboración de chicharrón, etc.)
  • Huesos (gelatina, colágeno, etc.)
  • Tripas (por ejemplo para embutidos, material quirúrgico, cuerdas musicales, etc.)
  • Despojos

Investigar información como: qué productos se elaboran (comestibles o no, como los ejemplos de los paréntesis) a partir de los subproductos de animal arriba mencionados, elaboración, características, aplicación, etc.

Fecha de entrega: Límite martes 9 de junio de 2020.

Colocar rúbrica y nombrar archivo como: T4-A2 Reporte investigación nombre_primer apellido

 Ponderación[pic 2]

Criterios          valor

Excelente (20%)

Notable (18%)

Bueno (16%)

Suficiente (14%)

Insuficiente (<14%)

Total

Profundización del tema

Descripción clara y sustancial del tema.

10%

Descripción clara, guarda lo sustancial, pero hizo falta algún aspecto relevante.

9%

Descripción no muy clara, medianamente sustancial.

8%

Solo cumple con lo requerido.

7%

Es evidente la confusión.

0%

Calidad en el diseño

Los argumentos son puestos en un orden lógico y la forma en que son presentados mantiene el interés del lector y es agradable a la vista.

5%

Los argumentos son puestos en un orden lógico, pero la forma en que son presentados o introducidos algunas veces, hace al escrito menos interesante.

4.5%

Algunos argumentos no están en un orden lógico o esperado, y distraen al lector.

4%

Muchos argumentos no están en un orden lógico o esperado. Hay poco sentido de organización en el escrito.

3.5%

Solo entregó una recopilación, copiada sin reflexionar ni organizar, por el mismo alumno.

0%

Elementos propios de la actividad

Portada, índice, introducción suficiente, recopilación ordenada de acuerdo a lo solicitado, conclusión, referencias.

5%

Portada, introducción, recopilación de la información, conclusión notable, referencias.

4.5%

Portada, recopilación suficiente pero sin un orden o clasificación definida, conclusión  confusa.

4%

Portada, recopilación suficiente, referencias.

3.5%

Recopilación solo copiada y pegada, mal organizada, sin sentido del trabajo.  

0%

Ortografía y gramática

Cada error de ortografía, acentuación, léxico y sintaxis generan -0.1 de la calificación total de la actividad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (607 Kb) docx (478 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com