ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Telematica Practica 1

a.belalcazar6 de Octubre de 2014

367 Palabras (2 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

TELEMATICA

PRACTICA 1

Presenta

Alexander Belalcázar Gómez CC N° 94534321

Josias Andres Ramos CC N° 1130639717

Tutor

Usein González

Santiago de Cali, 13 de Septiembre de 2014

INTRODUCCION

OBJETIVOS

Laboratorio No. 1

PRUEBA DEL COMANDO IPERF

Para llevar a cabo esta práctica, se deben de tener como mínimo dos equipos en los cuales este corriendo este comando, para poder medir el tráfico que se tiene en la red.

• Que sucede cuando cambiamos ciertos parámetros como el MTU de la red?

• Como se instala el iperf?

• Estando en la consola como se pondrá la escucha para conexiones entrantes?

• Desde consola como Se conecta el servidor y se mede la velocidad máxima?

• Adiciona el parámetro –u (utiliza UDP en vez de TCP)

• Explica porque del resultado obtenido. Que es –u?

• Ahora adicionamos a este comando el parámetro –M (Determina el tamaño del MTU en Kilobytes o Megabytes) que se obtiene? (Que es –M?)

• Desde el usuario realizar estas pruebas: q iperf -c <IP> -p <puerto>,

Responder a las siguientes preguntas que serán plasmadas en el informe que entregarán al tutor una vez terminada la práctica:

• Como se puede observar el rendimiento del enlace?.

• Corriendo desde el cliente ejecute el comando Iperf –c <IP> - i <segundos>. Que obtiene?

• Que significa ser escuchada por el servidor?

• Adiciona el parámetro –f Explica porque del resultado obtenido. Que es –f?

• Que es el tcp/5001

CONCLUSIONES

Con la realización de esta práctica pudimos concluir lo siguiente:

-El comando ping es un comando que es de gran ayuda para determinar el envío y recepción de datos en una red.

-Se revisan y analizan datos de una red para determinar su calidad.

-Los tamaños en el envío y recepción de mensajes, son muy importantes a la hora de evaluar una red.

-Se puede generar reportes estadísticos con el comando ping que nos servirán para dar soporte y conclusiones a una red.

-a través del comando ping se puede configurar el tamaño del paquete y la cantidad de paquetes.

BIBLIOGRAFIA

• SANTAMARIA, M.(2008).Ingeniería de las Telecomunicaciones. [En Línea]. Bogotá D.C: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Disponible en: http://66.165.175.211/campus13_20142/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=5884. [2014, 9 de Agosto].

• INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES 301401.Tarea de Reconocimiento del Curso (2014). [En Línea]. Bogotá D.C: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Disponible en: http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/258/rubricas/Guia_y_Rubrica_Recocimiento_del_Curso_301401.pdf.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com