ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Computadoras

yeniSarai29 de Abril de 2013

827 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

“MEDIDAS DE SEGURIDAD APLICABLES EN UNA RED DE AREA LOCAL”

* Contar con un Firewall para restringir el acceso desde Internet a tu red local.

* Tener las PCS con las últimas actualizaciones de antivirus de ser posible actualizarlas de manera automática.

* Contar con seguridad a nivel usuario para proteger información de cada individuo esto lo puedes hacer con un directorio activado.

Si se cuenta con red wireless tener mecanismos difíciles de burlar como WEP2 o TKIP

* Tener los accesos a bases de datos y a equipos protegidos con passwords y de ser posible ligados a un TACACS server.

* Muchas empresas cuentan con servicios de NETWORK ADMISON CONTROL en el que cada PC tiene que pasar por una auditoria para entrar a ser parte de la red.

* Se recomienda instalar también un proxy para auditar el tráfico.

* Si se cuenta con servidor de correo se deben tener mecanismos de anti spam etc.

ARQUITECTURA DE UNA RED DE ÁREA LOCAL

La arquitectura de red es el medio más efectivo en cuanto a costos para desarrollar e implementar un conjunto coordinado de productos que se puedan interconectar. La arquitectura es el “plan” con el que se conectan los protocolos y otros programas de software. Estos son benéficos tanto para los usuarios de la red como para los proveedores de hardware y software.

Redes cliente - servidor:

La arquitectura cliente-servidor llamado modelo cliente-servidor o servidor-cliente es una forma de dividir y especializar programas y equipos de cómputo a fin de que la tarea que cada uno de ellos realizada se efectúe con la mayor eficiencia, y permita simplificarlas.

En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre el servidor y los clientes.

En la funcionalidad de un programa distribuido se pueden distinguir 3 capas o niveles:

• Manejador de Base de Datos (Nivel de almacenamiento),

• Procesador de aplicaciones o reglas del negocio (Nivel lógico) y

• Interface del usuario (Nivel de presentación)

En una arquitectura monolítica no hay distribución; los tres niveles tienen lugar en el mismo equipo.

En un comienzo, los mainframes concentraban la funcionalidad de almacenamiento (#1) y lógica (#2) y a ellos se conectaban terminales tontas, posiblemente ubicadas en sitios remotos.

En el modelo cliente-servidor, en cambio, el trabajo se reparte entre dos ordenadores. De acuerdo con la distribución de la lógica de la aplicación hay dos posibilidades:

• Cliente liviano: si el cliente solo se hace cargo de la presentación.

• Cliente pesado: si el cliente asume también la lógica del negocio.

En la actualidad se suele hablar de arquitectura de tres niveles, donde la capa de almacenamiento y la de aplicación se ubican en (al menos) dos servidores diferentes, conocidos como servidores de datos y servidores de aplicaciones.

La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.

En esta arquitectura la capacidad de proceso está repartida entre los clientes y los servidores, aunque son más importantes las ventajas de tipo organizativo debidas a la centralización de la gestión de la información y la separación de responsabilidades, lo que facilita y clarifica el diseño del sistema.

La separación entre cliente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com