Una Reflexión Sobre El Uso De Energia Nuclear El Caso De Laguna Verde_
aevasgar29 de Marzo de 2015
910 Palabras (4 Páginas)285 Visitas
Una reflexión sobre el uso de energía nuclear en el caso de Laguna Verde.
1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar la energía nuclear?
Las ventajas.
La energía nuclear permite generar energía eléctrica y así reducir la cantidad de energía generada a partir de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo, al reducir el uso de combustibles fósiles implica la reducción de emisiones de gases contaminantes (CO 2).
Actualmente se siguen utilizando los combustibles fósiles, de los que se producen, si se siguen utilizando estos recursos se agotaría y además el precio del combustible subiría de precio y la mayoría de las personas no podrían pagar este recurso.
El uso de la Energía Nuclear, con poca cantidad de combustible se obtiene grandes cantidades de energía; ya que de esta manera disminuye el uso de combustible fósil.
Una central nuclear produce energía eléctrica en promedio de un 90 % de las horas del año, gracias a este sistema disminuyen los precios a comparación de los que hay en otros combustibles como el petróleo.
Con una Planta Nuclear, no depende de aspectos naturales, además que la energía eléctrica no varía en comparación con otro tipo de energías que trabajan con las horas del sol o del viento y no siempre coinciden con las horas de más demanda energética.
Al existir una alternativa de una Planta Nuclear, disminuye el uso de combustible fósil (Carbón y Petróleo); la reducción de estos dos elementos ayuda a disminuir el calentamiento global y el cambio climático de nuestro planeta, otra de las ventajas es mejora la calidad del aire que respiramos y la disminución de enfermedades.
Las desventajas.
Una planta nuclear a pesar de los sistemas de seguridad de las centrales nucleares el componente humano tiene cierta repercusión, ya que si no se maneja de manera adecuada podría pasar una catástrofe; como el caso de Chernobyl y Fukushima.
En Chernobyl fue el peor accidente nuclear de su historia por una decisión equivocada tomada por el personal de esta planta ocurrió una fuerte explosión nuclear.
Después del accidente de Chernobyl y el accidente nuclear de Fukushima se considera el segundo peor de la historia.
Otra desventaja considero que es de suma importancia, es la gestión de residuos nucleares generados; ya que estos residuos nucleares tardan muchísimos años en perder su radioactividad y su peligrosidad.
Otra de las desventajas es que los reactores una vez construidos tienen fecha de caducidad, una vez llegando su fecha de caducidad se tienen que desmantelar y a su vez mantener constante el número de reactores operativos y se tendrá que construir 80 nuevos reactores en diez años.
La vida de una planta nuclear es limitada, la inversión de una planta nuclear es muy elevada y se tiene que recuperar en poco tiempo y esto hace que suba el costo de la energía eléctrica generada.
Actualmente los reactores nucleares funcionan mediante reacciones nucleares por fisión; dichas reacciones se producen en cadena de tal forma si los sistemas de control fallaran se producirían muchas reacciones hasta provocar una explosión radioactiva que sería imposible contener una explosión.
Otra de las desventajas es que al uso que se le puede dar a la Energía Nuclear es en las bases militares, ya que la historia nos dice que en Japón durante la Segunda Guerra Mundial se lanzaron dos bombas la primera de ellas en Hiroshima y la otra en Nagasaki.
2. ¿De qué manera afecta a la Ecología la operación de Laguna Verde en los tres niveles antes mencionados?
El 16 de enero del 2000 Greenpeace México, dio a conocer que la asociación mundial de operadores nucleares (WANO) elaboro un informe sobre el desempeño en la central de Laguna Verde, que se ubica en el municipio de Alto Lucero, Veracruz;
...