Ventnas HMI Ventana de Acceso
Daniel ToaquizaEnsayo23 de Mayo de 2018
947 Palabras (4 Páginas)201 Visitas
Ventnas HMI
Ventana de Acceso
Se tiene 2 Niveles de Acceso
- Nivel 1.- Administrador, cuyo usuario es JEFE y su clave es 1234,
- Nivel 2.- para Operadores cuyo usuario es OPERADOR, y su contraseña es 9876.
- Las claves están por defecto
[pic 1]
Figura. 1 Ventana de Acceso
AL pulsar en el botón de LogIn (Figura 2) aparecerá una ventana de ingreso de usuario y contraseña
[pic 2]
Figura. 2 Botón de log In
AL pulsar en el botón de LogOut (Figura 3) se cerrará la sesión sea operador o jefe.
[pic 3]
Figura. 3 Botón de log Out
Una vez ingresado parámetro correcto bastará con presionar el botón de menú (Figura 4) para tener acceso a la ventana de menú desde la cual se tiene acceso al resto de ventanas.
[pic 4]
Figura. 4 Botón de menú
La ventana de menú (Figura 5) cuenta con botones para navegar entre el resto de ventanas. Es importante recordar que para acceder a las ventanas de Operación Estación uno y Operación Estación dos es necesario haber ingresado al sistema con un usuario de tipo OPERADOR, mientras que para ingresar a las ventanas de configuración será necesario el ingreso de un usuario de tipo JEFE.
[pic 5]
Figura. 5 Ventana de menú
Una vez que se es administrador y se accede a la ventana de Configuración, vemos que existen 3 tipos de llenado, por Número de Camiones, Por porcentaje de llenado y también por Tiempo de Llenado.
- Por cantidad de camiones: se configura el número máximo de camiones llenos que deben producirse y la relación de la mezcla de los materiales en porcentajes del 0 al 100%, siendo complementario el uno del otro, es decir, si se coloca en la tolva 3 una cantidad del 70%, en el segundo debe colocarse automáticamente el 30%, la cantidad se regula por la velocidad de la banda, siendo 0% velocidad cero de la banda y 100% velocidad máxima de la banda.
[pic 6][pic 7][pic 8]
Figura. 6 o Por cantidad de camiones
- Por porcentaje de mezcla: se configura los porcentajes de la mezcla y se van contando los camiones llenos que se van llenando.
[pic 9][pic 10][pic 11]
Figura. 7 Por porcentaje de mezcla
- Por cantidad de un material: se configura el tiempo que debe llenarse de un material por camión, una vez cumplido ese tiempo, se procede a llenar el camión con el otro material, se cuentan el número de camiones llenos se a establecido que cada camión se llena en un promedio de 10 s.
[pic 12][pic 13][pic 14]
Figura. 8 Por cantidad de un material
Existe un botón de GUARDAR y otro de RESTABLECER que permite el confirmar la configuración o volver a la anterior configuración.
También se tiene la opción para cargar la configuración ya se en el PLC1 (ESTACION 1) o en el PLC2 (ESTACION 2).
[pic 15][pic 16][pic 17]
Figura. 9 selección de PLC y función guardar y restablecer
La ventana de operación posee los botones de inicio, paro, pause, reset, animaciones que nos indican el estado del proceso de llenado, posee un contador que registra el número de camiones llenados y el número de camiones ingresados además de la cantidad de material en cada tolva.
El botón START dará inicio al proceso de llenado, el botón STOP, dará un paro de emergencia, del cual se saldrá activando nuevamente e botón START. El botón PAUSE, dará pausa al proceso y finalmente el botón RESET.
[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22]
...