Windows Y Sus Evoluciones
almagalindo18 de Octubre de 2013
5.238 Palabras (21 Páginas)411 Visitas
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 142 “Juan Aldama”
Tema: Windows y sus evoluciones
Nombre: Alma Galindo Antonio.
Grupo: “I”
Año: 1º
Materia: Tic’s
Nombre del Maestro: Jiovanna Vásquez Velásquez
Concepto de Windows
Como el sistema operativo más famoso y usado del mundo, Windows ha sentado las bases y servido de modelo como familia de OS (sistemas operativos) desde sus inicios. Windows cuenta con distintas versiones a través de los años y diferentes opciones para hogar, empresa, dispositivos móviles y de acuerdo con la variación en el procesador. La mayoría de las PCs son actualmente vendidas con alguna versión de Microsoft Windows pre-instalada.
La primera versión de Windows – 1.0 – fue dada a conocer en el año 1985 por Microsoft. Se trataba de una interfaz gráfica de usuario para el sistema operativo MS-DOS. En adelante, la empresa supo lanzar nuevas versiones, pasando por la 2.0 y la 3.0, la versión Millenium, 2000, XP y, más recientemente, el Windows Vista, con una serie de aplicaciones y funciones mucho más personalizadas y avanzadas para el usuario. Al mismo tiempo, se lanzó el Windows Mobile, para su uso en dispositivos móviles y celulares.
Actualmente, se trata del sistema operativo más usado y vendido del mundo. No obstante, hoy encuentra una gran competencia con los sistemas operativos de Apple y Linux, un sistema de uso libre y código abierto.
La adquisición de Windows incluye en general otras aplicaciones de uso frecuente como el navegador web Internet Explorer, el Reproductor de Windows Media para archivos multimedia, el Windows Movie Maker para la producción de películas caseras, el Windows Messenger como programa de mensajería instantánea, el Windows Paint para edición de imágenes y varias otras.
A pesar de su popularidad, el sistema ha sido largamente criticado por otras empresas y aficionados a la informática que encuentran en el mismo no sólo una copia de otros programas como los diseñados por Apple sino también problemas en la usabilidad y en sus criterios de seguridad, los cuales lo hacen vulnerable a múltiples virus y programas maliciosos.
Clasificación de Windows
En inglés, “window” significa ventana, pero el término se universalizó desde hace algunas décadas porque la famosa empresa Microsoft lo utilizó para bautizar a una serie de sistemas operativos que, hasta el día de hoy, enriquecen al campo de la informática y le permiten a los usuarios optar por la versión que más se adapte a sus necesidades.
La propuesta que hoy aglutina a varios elementos útiles nació en la década del 80 con un ya casi olvidado Windows 1.0. Al poco tiempo surgió Windows 2.0, una opción más avanzada que la anterior que evidenciaba mejoras en la interfaz del usuario y permitió nuevos métodos abreviados de teclado.
Windows 2.1 ya fue ideado en dos versiones (Windows/386 y Windows/286), mientras que los Windows 3.0 y 3.1 son ejemplos antiguos de cómo empezó a progresar la tecnología para posibilitar, por ejemplo, que puedan compartirse los dispositivos arbitrarios entre DOS y Windows.
A partir de entonces, la familia de Windows se amplió con programas como Windows 95 y Windows 98 (el cual tuvo una segunda versión llamada Windows 98 Second Edition). Inspirados en cada año que transcurría, los impulsores de esta herramienta elegida por numerosos usuarios alrededor del planeta honraron al año 2000 con Windows Millennium Edition, un sistema que excluye la opción de “Arrancar en modo DOS” y agrega la de “Restaurar sistema”.
El reproductor Windows Media Player y el programa de seguridad Windows Defender son aplicaciones respaldadas en este universo que también se compone de alternativas como Windows 7, Windows XP, Windows NT, Windows Vista y Windows CE.
Administrado de archivos
El Administrador de datos adjuntos en Windows puede ayudar a proteger el equipo de datos adjuntos no seguros que puede recibir un mensaje de correo electrónico y archivos no seguros que podrían guardar desde Internet.
Si el Administrador de datos adjuntos se identifica un archivo adjunto que podría no ser seguro, el Administrador de datos adjuntos le impide abrir el archivo o le avisa antes de abrir el archivo. Si se le impide abrir el archivo o si se le advertirá antes de abrir el archivo para determinar lo siguiente:
• El tipo de programa que está utilizando.
• El tipo de archivo que está descargando o intentando abrir.
• La configuración de seguridad de la zona de contenido Web desde la que se está descargando el archivo.
Nota Puede configurar las zonas de contenido Web en Microsoft InternetExplorer en la ficha seguridad . Para ver las zonas de contenido Web, haga clic en Herramientas, haga clic en Opciones de Internety haga clic en la fichaseguridad . Los siguientes son los cuatro contentzones Web:
o Internet
o Intranet local
o Sitios de confianza
o Sitios restringidos
El Administrador de datos adjuntos utiliza la interfaz de programación de aplicaciones (API) de IAttachmentExecute para buscar el tipo de archivo, para buscar la asociación de archivos y para determinar la acción más apropiada.
Microsoft Outlook Express, Microsoft Windows Messenger, Microsoft MSN Messenger y Microsoft Internet Explorer utilizan el Administrador de datos adjuntos para controlar los datos adjuntos de correo electrónico y descarga de Internet.
El Administrador de datos adjuntos clasifica los archivos que recibe o que descargue según el tipo de archivo y la extensión de nombre de archivo. Administrador de datos adjuntos se clasifica los tipos de archivos como de alto riesgo, riesgo medio y bajo riesgo. Al guardar archivos en el disco duro desde un programa que utiliza el Administrador de datos adjuntos, también se guarda la información de la zona de contenido Web para el archivo con el archivo. Por ejemplo, si guarda un archivo comprimido (.zip) que se adjunta a un mensaje de correo electrónico en el disco duro, la información de la zona de contenido Web también se guarda al guardar el archivo comprimido. Cuando intenta extraer el contenido del archivo comprimido, o si intenta ejecutar un archivo, no podrá. Si el disco duro utiliza el sistema de archivos NTFS, se guarda la información de la zona de contenido Web junto con los archivos.
Puede abrir un archivo bloqueado de un origen conocido si desea. Para abrir un archivo bloqueado, siga estos pasos:
1. Haga clic en el archivo bloqueado y, a continuación, haga clic enPropiedades.
2. En la ficha General , haga clic endesbloquear.
Tipos de archivos de riesgo medio
Tipos de archivo que el Administrador de datos adjuntos no se etiquetan como riesgo alto o bajo riesgo se etiquetan automáticamente como riesgo medio.
Cuando abra un archivo de riesgo medio de la zona de contenido Web de Internet o de la zona de contenido de Web de sitios restringidos, puede recibir un mensaje de advertencia, pero podrá abrir estos tipos de archivos.
Tipos de archivos de bajo riesgo
El Administrador de datos adjuntos etiquetas de los siguientes tipos de archivo como de bajo riesgo sólo cuando abre el Bloc de notas. Si otro programa se asocia con este tipo de archivo, el tipo de archivo ya no se considera de riesgo bajo.
• . log
• .Text
• .txt
El Administrador de datos adjuntos etiqueta los siguientes tipos de archivo como de bajo riesgo sólo cuando se abre el archivo mediante el uso del Visor de Imágenes y Faxes de Windows de Microsoft:
• .bmp
• .dib
• .emf
• .gif
• .ico
• .jfif
• .jpg
• .jpe
• .JPEG
• .png
• .TIF
• .TIFF
• .wmf
Nota Asociar un tipo de archivo con el Bloc de notas o con la imagen de Windows y el Visor de Fax no agrega ese archivo de tipo a la lista de tipos de archivos de bajo riesgo.
Configurar el Administrador de datos adjuntos
Hay varias características del Administrador de datos adjuntos que se pueden configurar mediante Directiva de grupo o el registro local.
Nivel de riesgo predeterminado para archivos adjuntos
Esta configuración de directiva le permite administrar el nivel de riesgo predeterminado para tipos de archivo. Para personalizar totalmente el nivel de riesgo de los archivos adjuntos, también tendrá que configurar la lógica de confianza para los archivos adjuntos:
• Alto riesgo
Si el archivo adjunto está en la lista de tipos de archivos de alto riesgo y en una zona restringida, Windows impide que el usuario tenga acceso al archivo. Si el archivo proviene de la zona de Internet, Windows pregunta al usuario antes de acceder al archivo.
• Riesgo moderado
Si los datos adjuntos están en la lista de riesgo moderado archivo de tipos y de restringida o zona de Internet, Windows pide al usuario antes de acceder al archivo.
• Bajo riesgo
Si el archivo adjunto está en la lista de tipos de archivos de bajo riesgo, Windows no avisará al usuario antes de acceder al archivo, sin importar la información de la zona del archivo.
Si habilita esta directiva, puede especificar el nivel de riesgo predeterminado para tipos de archivo. Si deshabilita a esta configuración de directiva, Windows establece el nivel de riesgo predeterminado a moderado. Si no establece
...