ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 1.426 - 1.500 de 190.155

  • Actividad 2 S2. Análisis PNI: Proceso de fabricación

    Actividad 2 S2. Análisis PNI: Proceso de fabricación

    Jonathan NuñezUniversidad De Desarrollo Profesional (UNIDEP) - Visita Obregon Licenciatura En Ingeniería Industrial Y De Sistemas Actividad 2 S2. Análisis PNI: Proceso de fabricación Plantel Lázaro Cárdenas. José Romario González Núñez 50193066 Diseño de instalaciones Docente: Ruben Arreola Vazquez Lázaro Cárdenas Michoacán, 05 de Marzo del 2021 Introducción El presente trabajo

  • Actividad 2 Sena Redes Y Seguridad

    luciakREDES Y SEGURIDAD Nombre lucia kamerom Fecha 22 de Agosto de 2012 Preguntas interpretativas 1. Como gestor de la seguridad de la red de la empresa, usted es el encargado de generar las PSI de la misma. Desarrolle, basado en su plan anteriormente diseñado, otro plan para presentar las PSI

  • Actividad 2 Sena Variable Java

    Actividad 2 Sena Variable Java

    miltonpenagos1/* * To change this license header, choose License Headers in Project Properties. * To change this template file, choose Tools | Templates * and open the template in the editor. */ package notas; import java.util.Scanner; /** * * @author milto */ public class Notas { /** * @param args

  • Actividad 2 Servicios Automatizados

    jonatanpia1993ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Sistemas Automatizados Nombre de la actividad: “Diseño de sistema de control de nivel de agua en un tanque de almacenamiento”. Situación En una empresa productora de jugos naturales el coordinador técnico tiene la necesidad de automatizar el proceso en el tanque de almacenamiento de materias primas,

  • Actividad 2 Sistemas De Informacion

    DEL APLICATIVO: WORLDOFFICE Es un software contable, financiero y de gestión, Es para empresas de todos los tamaños y sectores económicos de las principales ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos. Empresas comerciales, industriales, de servicios, cooperativas, del sector salud etc. Cuenta con un gran equipo de profesionales con experiencia y

  • Actividad 2 Sistemas Operativos

    Actividad 2 Sistemas Operativos

    Alberto FernandezReporte Nombre: José Alberto Fernández Cruz Matrícula: al02821220 Nombre del curso: Sistemas Operativos Nombre del profesor: Federico Guillermo Bahena Gómez Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: 06 de Septiembre 2021 Bibliografía: Parte 1. Uso de comandos, monitor de procesos y de rendimiento * De forma individual explica y proporciona un ejemplo

  • Actividad 2 TIC 1 Etapa 2

    Patpatrizio98Galileo LA CAIDA DE LOS CUERPOS Parece ser quien lo que vienen a continuación es más leyenda que realidad, pero se ajusta tan bien al carácter del joven Galileo que merece ser verídico, y quizás incluso lo es. Los historiadores no se ponen de acuerdo. La verdad es que no

  • Actividad 2 Trabajo Colaborativo 1 Introducion A La Ingenieria De Telecomunicaciones

    omegameloUNAD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES PROGRAMA ACADEMICO: INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES GRUPO: 203532_23 ESTUDIANTES: CRISTIAN CONTRERAS VICTOR HUGO RODRIGUEZ ELKIN FRANCO SUAREZ MARCO TULIO ANGULO MOYA TUTOR: CARLOS MORENO REMBERTO Marzo de 2012 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. CONTENIDO (CUERPO DEL

  • Actividad 2 “Comercio electrónico en México”

    Actividad 2 “Comercio electrónico en México”

    hortecabanasINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela de comercio y administración UNIDAD TEPEPAN LIC. EN RELACIONES COMERCIALES Tendencias económicas globales ASESOR: Lic. Alexander Galicia Palacios Unidad Temática V. Cambio tecnológico y tendencias del desarrollo en México Sesión 7. Las TIC’S Actividad 2 “Comercio electrónico en México” “Comercio electrónico en México” Internet ha transformado

  • Actividad 2 “Las computadoras en la actualidad”

    AlexaMagallanesUNIVERSIDAD CIUDADANA LICENCIATURA EN DERECHO INFORMÀTICA Actividad 2 “Las computadoras en la actualidad” Tutor: Mtra. Rosa María Chan Rosal Alexa Mariana Magallanes Macías G (2020-1) 32649 Monterrey N.L 2 febrero 2020 INTRODUCCIÒN La realización del presente trabajo, represento un reto nuevo el cual fue elaborar una “infografía” por lo cual,

  • Actividad 2 “Planificación: Controles y riesgos”

    Actividad 2 “Planificación: Controles y riesgos”

    holaworld77UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Materia: Auditoria de sistemas NRC: 94962 Tema: Actividad 2 “Planificación: Controles y riesgos” Profesor: Luis Alberto Luquin Perez Fecha: 01/02/2022 Nombre: Adrián Ernesto German Becerra Código: 216448559 “Planificación: Controles y riesgo” 1. Indique si los siguientes

  • Actividad 2, Evidencias 2

    ggangsta17Actividad 2 ________________________________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 2. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre XdXDdxDXDdxdXDdxdXDd Fecha 26 DEAGOSTO DE 2012 Actividad Evidencias Dos Tema

  • Actividad 2, Intercambiador de Calor 2-1 Tubo y Coraza

    Actividad 2, Intercambiador de Calor 2-1 Tubo y Coraza

    Jorge UrquidesActividad 2, Intercambiador de Calor 2-1 Tubo y Coraza Jorge Urquides Sanchez A00960210 Carrera Mecatrónica Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey Profesor : Dr. Luis Payán Abstract- Un intercambiador de calor de dos tubos y una coraza, es un dispositivo que está hecho de un cilindro grande que es la coraza

  • Actividad 2. Acercamiento a la etnografía (AEV)

    Actividad 2. Acercamiento a la etnografía (AEV)

    pedrito1998Alumno:noe ramirez hernandez Actividad 2. Acercamiento a la etnografía (AEV) A lo que logro comprender Etnografía se refiere a un proceso o la forma de investigación que nos permite realizar un estudio descriptivo y un análisis teóricamente orientado de una cultura o de algunos aspectos concretos de una cultura. Nosotros

  • Actividad 2. Amplía tu entorno personal de aprendizaje . Alternativas tecnológicas

    Actividad 2. Amplía tu entorno personal de aprendizaje . Alternativas tecnológicas

    German_mxActividad 2. Amplía tu entorno personal de aprendizaje Alternativas tecnológicas Septiembre 19 de 2022 Actividad 2. Amplía tu entorno personal de aprendizaje PROBLEMA Con frecuencia realizo procesamiento de datos de una cantidad considerable de alumnos en la institución en la que trabajo, llevándome mucho tiempo en ello. ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS Nº

  • Actividad 2. Análisis de los requerimientos para diseñar un programa

    Actividad 2. Análisis de los requerimientos para diseñar un programa

    Omar Fonsecahttp://www.unadmexico.mx/templates/beez_20/images/logoPortal.jpg Universidad Abierta y a Distancia de México Nombre de la Actividad: Actividad 2. Análisis de los requerimientos para diseñar un programa Unidad: 4 Curso: Análisis y Diseño Orientado a Objetos Docente en línea: ADRIANA ALVAREZ GUTIERREZ Grupo: DS-DDOO-1902-B1-005 Estudiantes: Nombre: Karla Ivette Muñoz Sánchez Matricula: ES1822038622 Nombre: Mixtli Omar

  • Actividad 2. Arquitectura De Computadores

    say20161. ¿Cuáles son los tipos de tarjeta madre que hay en la actualidad? Las tarjetas madres o principales existen en varias formas y con diversos conectores para dispositivos, periféricos, etc. Los tipos más comunes de tarjetas son: ATX Son las más comunes y difundidas en el mercado, se puede decir

  • Actividad 2. Conceptos básicos De La Asignatura

    gabuzita1. Busca conceptos sobre el contenido del curso mencionados por diferentes autores, compáralos y compleméntalos. 2. Ingresa a la Wiki: Conceptos básicos de la asignatura y realiza lo que se te indica. lenguaje de programación: Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento

  • Actividad 2. Estructuración De Un Organigrama

    pecd731125El propósito de esta actividad es identificar la interrelación de las áreas de la organización, a partir de la estructura organizacional estudiada desde la categoría de sistema, en un caso hipotético que te hará llegar tu Facilitador(a). Como se vio en el subtema 2.1.1. Concepto de estructura organizacional, la estructura

  • Actividad 2. Habilidades personales y directivas

    Actividad 2. Habilidades personales y directivas

    Erwin Var________________ Actividad 2. Habilidades personales y directivas Instrucciones: 1. Retome los resultados del test Lumina Spark y analice con detalle sus preferencias con respecto a las cuatro áreas definidas en el mismo (dirección, inspiración, análisis y empoderamiento). 1. Revise la ponderación de las 24 cualidades en sus resultados y anótela

  • Actividad 2. Investigación Científica vs Tecnológica

    Actividad 2. Investigación Científica vs Tecnológica

    edgarjose1991Actividad 2. Investigación Científica vs Tecnológica. Primer Corte (valor 20%) Realizado por: Br. Edgar Navarro C.I: 21.211.591 Ing. Industrial Introducción La importancia que tiene la investigación como proceso de aprendizaje; reside en que la misma posee una gama de características fundamentales y que se estrechan de manera muy compacta para

  • ACTIVIDAD 2. Módulo 4. Electricidad

    israelgzaACTIVIDAD 2. Módulo 4. Electricidad. Enlistar por lo menos cinco (5) direcciones de Páginas de Internet que traten sobre generación de energía eléctrica, instalaciones eléctricas, conductores y aisladores eléctricos, fusibles, termomagnéticos, subestaciones eléctricas, plantas de emergencia o cualquier otro de los temas a tratar en la segunda mitad del curso.

  • Actividad 2. Organizar fuentes de información

    Actividad 2. Organizar fuentes de información

    sylviajzmsActividad 2. Organizar fuentes de información 1. Realiza una investigación para recuperar fuentes de información pertinentes a tu asignatura, ya sea en bibliotecas digitales, publicaciones electrónicas, videos, etcétera. Con este propósito utiliza efectivamente las estrategias de búsqueda en Internet que se indicaron en este tema. 2. Completa un listado de

  • Actividad 2. Parte II. Ejemplos de Estructuras Organizativas en Proyectos.

    Actividad 2. Parte II. Ejemplos de Estructuras Organizativas en Proyectos.

    frapemoMÁSTER EN PROJECT MANAGEMENT DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Y LA EMPRESA ACTIVIDAD 4. Órganos de Gobierno Estratégico de Proyectos (P.M.O.) CASO: PMO TIC Frank Peinado Morelos JOAN TORRES MPM OBS JTORRES@ONLINEBSCHOOL.COM OBS BUSSINESS SCHOOL Julio 30 de 2018 2018 ________________ Contenido INTRODUCCIÓN 3 1.1 -Diseña la estructura organizacional de la

  • Actividad 2. Permisos de un archivo en Unix

    Actividad 2. Permisos de un archivo en Unix

    Miguel Angel Pérez AcostaNombre completo del alumno: Miguel Angel Pérez Acosta Matrícula: 159756 Grupo: CC88 Nombre completo de la materia: (05) Tópicos de Sistemas Operativos Nombre completo del docente asesor de la materia: Mtra. Landy Blanquet Escobar Número y tema de la actividad: Actividad 2. Permisos de un archivo en Unix. Ciudad y

  • Actividad 2. Práctica 1. Caída Libre 

    Mattheria1. Describan el procedimiento para instalar Tracker. • Recuerden instalar QuickTime y Java. 2. Descarguen el video Balón en caída libre que se encuentra en el aula virtual. 3. Describan la forma de abrir el video en Tracker. • Para realizar la descripción pueden incluir imágenes. 4. Describan los siguientes

  • Actividad 2. Resumen entornos AVA. Actividad

    Actividad 2. Resumen entornos AVA. Actividad

    LUIS CARLOS CUELLO DIAZACTIVIDAD INCIAL EVALUACIÓN SENSORIAL - 301118A_288 LUIS CARLOSCUELLO CÓDIGO 84104815 * TUTOR LUCAS QUINTANA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD SAN JUAN DEL CESAR- COLOMBIA 2016 Actividad 2. Resumen entornos AVA. Actividad Mapa conceptual SOBRE syllabus del curso Actividad 2. Resumen entornos AVA. Actividad Información inicial, en este

  • Actividad 2. ¿Quién hace qué en "El Rey de la Selva"?

    Actividad 2. ¿Quién hace qué en "El Rey de la Selva"?

    danielt30Actividad 2. ¿Quién hace qué en "El Rey de la Selva"? Descripción: Objetivo de la actividad: Mediante la situación de un caso real, el alumno identificará quién realiza las tareas adecuadas en un proyecto de sistemas de información. Descripción de la actividad: Identificarás los roles involucrados en proyecto de sistema

  • Actividad 2.1 Conceptos básicos: tecnología y educación

    Actividad 2.1 Conceptos básicos: tecnología y educación

    Ely MontoyaActividad 2.1 Conceptos básicos: tecnología y educación Elizabeth Montoya Flores Facultad de Informática, Universidad Autónoma de Querétaro AC: Diseño de Procesos de Aprendizaje Dr. Hugo Moreno Reyes 9 de marzo de 2022 ¿Qué es la tecnología? Una práctica social de un conjunto de conocimientos, habilidades, así como teorías, cuyas acciones

  • Actividad 2.1 Gestión de equipos, mediante la evaluación y análisis de indicadores claves

    Actividad 2.1 Gestión de equipos, mediante la evaluación y análisis de indicadores claves

    dyamamotoNOMBRE Carlos Callasi Venero Joseph Celis Guerra Danika Yamamoto Honma El objetivo del desarrollo del caso es que el equipo de trabajo pueda sacar conclusiones acerca de la gestión de equipos, mediante la evaluación y análisis de indicadores claves, así como seguir un modelo de gestión de equipos basado en

  • Actividad 2.5 Base De Datos

    Gonz05Actividad 2.5 Propósito: Analizar la secuencia de pasos realizados en las actividades anteriores para crear una base de datos y trabajar con los datos. Instrucciones: 1. Analiza cada una de las actividades anteriores y contesta las siguientes preguntas: • ¿Qué similitudes encuentras entre Microsoft Excel y Microsoft Access? R: Excel

  • Actividad 25 informatica 1

    Actividad 25 informatica 1

    Miguel Angel AvilaLa combinación de correspondencia le permite crear un lote de cartas personalizadas en las que cada letra es idéntica en diseño, formato, texto y gráficos, excepto para partes personalizadas como el saludo. Preparar la carta 1. Vaya a Correspondencia >Iniciar combinación de correspondencia > cartas. Menú Inicio de combinación de

  • Actividad 2: Análisis de Riesgos sobre ISO27001:2013

    Actividad 2: Análisis de Riesgos sobre ISO27001:2013

    pauco1234La Justicia comunitaria impide a la Unir usar su logotipo en el ... GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Actividad 2: Análisis de Riesgos sobre ISO27001:2013 Implementación de un plan de gestión ciberseguridad. Jefferson Ortega jeffersonsantia.ortega035@comunidadunir.net Luis Vinueza luisalfredo.vinueza129@comunidadunir.net Edgar Guamán edgar.guaman202@comunidadunir.net Contenido 1. Introducción 2 2. Análisis de Activos 2 3.

  • Actividad 2: Análisis Mediante Caso de Usos.

    Actividad 2: Análisis Mediante Caso de Usos.

    jortizarActividad 2: Análisis Mediante Caso de Usos Presentado por: JHON FREDY ORTIZ ARMERO CC. 1075659228 GRUPO: 200609_13 TUTOR: NILSON ALBEIRO FERREIRA MANZANARES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ¨UNAD¨ ESCUELA DE CIENCIAS BASICA TECNOLOGIA E INGENIERIA. LENGUAJE MODELADO UNIFICADO UML ZIPAQUIRÁ 2016 Planteamiento del proyecto a desarrollar La empresa CARNES

  • Actividad 2: Circuito mixto

    Actividad 2: Circuito mixto

    Lucy0803ACTIVIDAD 2: CIRCUITO MIXTO INTEGRANTES DEL EQUIPO 3: EDWIN ALEJANDRO GÓNGORA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ ALEJANDRO TITO ANTONIO MARVÍN ARTURO NATO CUEVAS MANUEL DE JESUS YAM FALCÓN JESÚS PREZA RUÍZ MARCO ANTONIO PACHECO VILLALOBOS JORGE ALFREDO PÉREZ ACOSTA JORGE RUBÉN TUZ CANUL MELINA DANAY MIJANGOS FRANCO LIAN ANDRÉS RAMÍREZ ARCEO UNIVERSIDAD MAYA

  • ACTIVIDAD 2: Comprensión de Taxonomías

    ACTIVIDAD 2: Comprensión de Taxonomías

    maryborrreroACTIVIDAD 2: Comprensión de Taxonomías MARY LUCY BORRERO VARELA Trabajo presentado a Profesor JUAN CARLOS ESCOBAR ZÚÑIGA Magíster en Educación Virtual Módulo de Evaluación de Aprendizajes mediada por TIC ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES GUADALAJARA DE BUGA MAYO 2020 ________________

  • Actividad 2: Cronología de las Tecnologías Multimedios

    Actividad 2: Cronología de las Tecnologías Multimedios

    Jadai Roman CervantesUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Actividad 2: Cronología de las Tecnologías Multimedios Por: Jadaí Román Cervantes Curso: Introducción a las Tecnologías Multimedios IF169 CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA 05 de Septiembre de 2018 Actividad 2: Cronología de las Tecnologías Multimedios Tecnología/Herramienta Descripción o características 1 Palo de hueso Es de las primeras

  • Actividad 2: Diseño para una cadena de hoteles

    Actividad 2: Diseño para una cadena de hoteles

    jose juan piñaportada-blanca Reporte Nombre: Brandon Guerrero Piña Matrícula: 2729322 Nombre del curso: Diseño y arquitecturas de software Nombre del profesor: Jesús Humberto Rendón Caballero Módulo 1 Actividad 2: Diseño para una cadena de hoteles Fecha: 15 de agosto del 2018 Bibliografía: Objetivo: Realizar un primer diseño del software tomando las condiciones

  • Actividad 2: Encuesta "Diagnóstico TIC"

    Actividad 2: Encuesta "Diagnóstico TIC"

    JOSE LUIS GARCIA VANEGASActividad 2: Encuesta "Diagnóstico TIC" OBJETIVO Conocer el uso y apropiación TIC de los estudiantes, como preámbulo a la formulación de la mediación dentro del proyecto educativo. INSTRUCCIONES Cada estudiante deberá ingresar al formulario Diagnóstico TIC (dar clic) y responderlo. Recursos y materiales de apoyo: Ayuda Google Forms. (Formulario) Diagnóstico

  • Actividad 2: Primer parte del PVC "Autodiagnostico"

    Actividad 2: Primer parte del PVC "Autodiagnostico"

    jessicacisgarActividad 2: Primer parte del PVC "Autodiagnostico" 1. Autobiografía (Incluir fotografías) A. Datos personales (Nombre, seudónimo, fecha de nacimiento, donde viviste …) B. Datos familiares (Datos de tus papas, hermanos, donde viven, recuerdos de tu familia…) C. Datos académicos (datos, recuerdos, anécdotas de la primaria, secundaria, preparatoria e inclusive si

  • Actividad 2: Tecnologías Exponenciales

    Actividad 2: Tecnologías Exponenciales

    Mario LaraA picture containing drawing Description automatically generated A picture containing drawing Description automatically generated Integrar para masificar Unidad 1: Tecnologías Exponenciales Actividad 2: Tecnologías Exponenciales Fecha de entrega: 07 de febrero, 2022 Redacta en máximo una cuartilla tu respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué tecnologías consideras aplicables como tecnologías exponenciales

  • Actividad 2; Red Telefonía VoIP

    Actividad 2; Red Telefonía VoIP

    Edgar PadillaResultado de imagen para logo utsc Universidad Tecnológica Santa Catarina Actividad 2; Red Telefonía VoIP Alumno: Edgar Ulises Padilla Lerma Materia: Redes Convergentes Matricula: 11901 Universidad Tecnológica, Santa Catarina N. L 15 de febrero de 2019 Introducción El servicio de voz sobre este tipo de redes se llama VoIP (Voice

  • Actividad 2_CRS Preguntas interpretativas

    ophistaPreguntas interpretativas ________________________________________ 1. Como gestor de la seguridad de la red de la empresa, usted es el encargado de generar las PSI de la misma. Desarrolle, basado en su plan anteriormente diseñado, otro plan para presentar las PSI a los miembros de la organización en donde se evidencie la

  • Actividad 3 , Sensores De La Industria

    daniel.joseActividad 3 1. Calcule la intensidad de la corriente que llega a un almacén que presenta una resistencia de 70 ohmios y que tiene un voltaje entre los extremos del circuito de 110 voltios. RTA: 110V/70 ohmios : 1.57 Amperios 2. ¿Cuál es el valor de la corriente (i), del

  • Actividad 3 - Bomba inyeccion rotativa

    Actividad 3 - Bomba inyeccion rotativa

    juan felipe perez tijaroBOMBAS DE INYECCION ROTATIVAS Actividad de la semana 3 1. Cuando una bomba rotativa debe estar en reposo mucho tiempo, sin uso o simplemente ha sido despiezada para revisarla, se deberá realizar la siguiente acción. 1. Es recomendable lavarlas y aceitarlas con el mismo combustible. 1. Señale en el siguiente

  • Actividad 3 - Evidencia 2 Documento “Aplicación del HACCP”

    Actividad 3 - Evidencia 2 Documento “Aplicación del HACCP”

    angie0_0Actividad 3 - Evidencia 2 Documento “Aplicación del HACCP” 1.Ahora su jefe de la fábrica de embutidos le pide que analice el proceso de elaboración de las salchichas enlatadas e identifique los peligros biológicos, físicos y químicos que se pueden presentar en este producto En su elaboración se pueden usar

  • Actividad 3 Analisis Del Problema 2

    dieg06Actividad 3. Análisis del problema II Integrantes del equipo: Martin Covarrubias Alejandro Ortiz Correa Jesus Ivan Alaniz Muñoz Los sistemas de ecuaciones lineales expresan varias ecuaciones simultáneamente y admiten un tratamiento matricial. Para su resolución debe haber tantas ecuaciones como incógnitas y el determinante de la matriz hade ser real

  • Actividad 3 app inventor

    Actividad 3 app inventor

    Andres Felipe Rincon MejiaSEMANA NO. 3 ITEM 3.3 Redacte ahora en forma clara y concisa con sus propias palabras, el procedimiento a seguir, en la construcción de una aplicación atendiendo los fundamentos de APP Inventor * Realizar el levantamiento de requerimientos y evaluación de los mismos * Plantear en forma escrita y detallada

  • Actividad 3 Auditoria Informatica

    supervisorhseqACTIVIDAD 3 1. (Hipotéticamente) Si te encuentras aplicando normas de auditoria, a una empresa que normas deberías encontrar o en caso contrario identifica algunas que puedan ser aplicadas ahí. 2. Identifica los beneficios que la empresa obtiene por la aplicación de dichas normas. 3. Incluye una breve descripción de la

  • Actividad 3 Diseño de los Instrumentos de recolección de datos

    Actividad 3 Diseño de los Instrumentos de recolección de datos

    Birgit NudingEjemplos de instrumentos de recolección de datos Actividad 3 Diseño de los Instrumentos de recolección de datos Cuestionario para evaluar el uso de las TIC a los alumnos de la Escuela Secundaria ”Hermanos Flores Magón” Este cuestionario tiene como finalidad analizar el uso de las TIC entre los docentes no

  • Actividad 3 Dispositivos Moviles Sena

    alfherActividad 3 | | Recomendaciones para presentar la Actividad: | | * Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 3. * Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre: Alfredo Herrera Ortiz Fecha: Noviembre 24, 2012

  • Actividad 3 Electrotecnia Y Medidas

    camilokponiActividad 3 1) Dadas las siguientes resistencias, realice el diseño de un circuito resistivo que entregue una resistencia total de 6.69 KΩ. Apóyese de los temas de circuitos serie y paralelo. R/: Req= 22.000* 6.800 Req= 149.600.000 / 28.800 Req= 5.194 Ohm RT= 5.194 + 1.500 RT= 6.694 / 1000

  • ACTIVIDAD 3 Esta actividad está compuesta por 2 resultados de comunicación

    miguel1212ACTIVIDAD SEMANA 3 ACTIVIDAD 3 Esta actividad está compuesta por 2 resultados de comunicación 1st COMMUNICATIVE RESULT Este resultado de comunicación está compuesta por 5 Tasks: • Task 1: El aprendiz deberá llenar una solicitud para rentar una casa o apartamento, Es calificable. • Task 2: Realizar una lista de

  • Actividad 3 Estructuras de Datos Aplicadas

    Actividad 3 Estructuras de Datos Aplicadas

    Kenbarb23Universidad Tecnologica Santa Catarina Actividad 3 Estructuras de Datos Aplicadas Nombre: Brenda Elizabeth Garcia Gaona Matricula: 18111 Fecha: 01/12/2021 OBJETIVO: El alumno deberá conocer sobre las estructuras dinámicas lineales pilas y colas, y las estructuras dinámicas árboles, sus características y estructura INSTRUCCIONES: 1. Revisa la rúbrica de evaluación. 2. Considerando

  • Actividad 3 Estudio de factibilidad del sistema

    Actividad 3 Estudio de factibilidad del sistema

    Alba SolamenteAnálisis y diseño de sistemas de información 20160909 Actividad 3 Estudio de factibilidad del sistema Grupo 523 Erick Daniel Puente Ruiz Rubén Miguel Angel Olvera Carrillo Dante Azael De la Rosa Herrera Alexander Costilla Christopher Isaac Cerda Vasquez Escuela industrial y preparatoria técnica Pablo Livas unidad poniente Universidad autónoma de

  • Actividad 3 Fase Organizativa “Conformación Equipos de Trabajo”

    Actividad 3 Fase Organizativa “Conformación Equipos de Trabajo”

    halkonDomingo, 26 de noviembre de 2017 Fase 4. ORGANIZATIVA - Conformación de equipos Actividad 3 Fase Organizativa “Conformación Equipos de Trabajo” 1) Nombre de los integrantes del equipo. · Harold Ricardo López Sandoval · Estefanya Lopez Rodriguez · Pedro Alejandro Castañeda S. · Fredy Arlecy Méndez Ramírez · Steven Hernández

  • Actividad 3 Foro: Hacking ético

    Actividad 3 Foro: Hacking ético

    Emmanuel David Beltran RodriguezActividad 3 Foro: Hacking ético Diplomado Ciberseguridad Emmanuel David Beltran Rodriguez Docente José Téllez Gómez Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Manuela Beltrán ingeniería de Biomedica 2022 TTIPO DE ACTIVO VULNERABILIDAD TIPO DE ATAQUE Hardware Acceso no restringido a la sala de servidores. Ataque distribuido de denegación de servicio: Consiste en

  • Actividad 3 identificacion de Negocios Digitales

    Actividad 3 identificacion de Negocios Digitales

    sophiahbgnzsActividad 3. Estrategia de desarrollo Supón que eres el jefe de Tecnología de Información de una empresa de comercio electrónico que está iniciando y presenta un rápido crecimiento. Por la etapa en la que se encuentra la empresa, tienes como principal responsabilidad el desarrollo del sitio web de la compañía,

  • Actividad 3 Interactuando con mi plataforma

    Actividad 3 Interactuando con mi plataforma

    milton armando chaparro cruz________________ Actividad 1: 1. Realice las lecturas sugeridas para el contenido temático. 2. Diligencie durante cinco (5) días continuos un diario emocional, ya sea a través de un dispositivo electrónico, como un archivo Word en el computador, o anotando en un cuaderno. Para lo cual será necesario utilizar la siguiente

  • Actividad 3 método Compatibilidad

    jhonnyrodATIVIDAD 3 1. Para cada uno de los siguientes ejercicios realiza: a. Análisis de la solución b. Definición de variables c. Diagrama de flujo d. algoritmo 1. Dado un grupo de números naturales calcular e imprimir el cuadrado y de cada uno de ellos. ANALISIS DEL PROBLEMA Nos pide sacar

  • Actividad 3 metodos numericos

    Actividad 3 metodos numericos

    Jesus CastroProfesional Semestral Reporte Nombre: Jesús Antonio Valenzuela Castro Andrea Leyva Ruiz Matrícula: 2783430 2760752 Nombre del curso: Nombre del profesor: Zuriel Dathan Mora Felix Módulo: 1 Actividad: Actividad 3 Fecha: 01 de febrero de 2020 Bibliografía: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/19211/discussion_topics/131474 ________________ 1. El primer programa debe permitirle al usuario crear su propia matriz.

  • Actividad 3 Modulo 2 Diseño Del Trabajo

    DobleacheActividad 3 Preparación para la actividad colaborativa (de forma individual) 1. Responde a las siguientes preguntas, de forma individual: a. ¿De qué manera se pueden evitar las lesiones músculo-esqueléticas? EMPRESA: Proveer dispositivos de asistencia ergonómica y brindar la capacitación de los mismos, así mismo sus políticas de uso. Así mismo

  • Actividad 3 Normatividad Informatica

    bramardiCONCEPTO PROPOSITO ARTICULOS O LEYES SANCION APLICABLE Derecho de la Información (es un derecho fundamental o un derecho humano) Dar información de cómo utilizar la informática ya que hay situaciones legales que establece la ley. Artículo 7o.- es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquiera materia. Ninguna

  • Actividad 3 Procesos De Manufactura

    Samo38Desarrollo de la práctica: Lee el artículo: Estudio del Proceso de Fundiciones del Cobre para la producción de aleaciones especiales. Durante la actividad colaborativa: 1. En equipo realicen lo siguiente: • Describan el proceso del artículo.  Limpiado y troceado de alambre  Fusión de metal obtención y corte de

  • Actividad 3 Reconocimiento - Física Electronica

    Act 3: Reconocimiento Unidad 1 Question1 Puntos: 1 En condiciones normales un átomo tiene el número de electrones igual al número de protones, lo cual hace que dicho átomo sea considerado eléctricamente: Seleccione una respuesta. a. negativo b. positivo c. pasivo d. neutro correcto....... Question2 Puntos: 1 La electricidad es

  • Actividad 3 Reconocimiento Unidad 1

    wilmerestebanAMPLIFICADORES Usted se ha autentificado como Usted está aquí • CAMPUS VIRTUAL - ECBTI • / ► 201425-142 • / ► Cuestionarios • / ► Act 3: Reconocimiento unidad 1 • / ► Revisión del intento 1 Act 3: Reconocimiento unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 4

  • Actividad 3 Redes Y Medios Tecnologicos

    hermandad31Redes y medios de transmisión 1/ Se adjunta plano con la distribución y localización de los equipos. Elementos necesarios: en la siguiente lista se muestran los elementos que son necesarios para la implementación de la red. Gabinete Patch Panel Rack: $ 300.000 Panel patch categoría 6 utp 24 puertos: $200.000

  • Actividad 3 Redes Y Seguridad

    miltoncubillosActividad 3 ________________________________________ Recomendaciones para presentar la Actividad: • Envía el desarrollo de esta actividad a tu tutor@ en un documento de Word, que llamarás Evidencias 3. • Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente: Nombre MILTON FERMANDO CUBILLOS VELANDIA Fecha 24-03-2012 Actividad ACTIVIDAD -3 Tema

  • Actividad 3 Redes Y Seguridad Sena

    pablo1013Actividad 3 ________________________________________ Nombre Fecha 04 de junio de 2013 Actividad Actividad 3 Tema Redes y seguridad Preguntas interpretativas 1. Existe una relación directa entre las vulnerabilidades y el algoritmo P-C. En el “denial of service”, por ejemplo, existen diferentes maneras de llevar a cabo esta vulnerabilidad. ¿Cómo se relacionan

  • Actividad 3 reporte valoración de la calidad de fuentes de información

    Actividad 3 reporte valoración de la calidad de fuentes de información

    Runner87IEU Campus Online Aldo Antonio Garibo Bracamontes 178129 Grupo UD91 Nociones de Tecnologías de Información Emmanuel Hernández Ortiz Actividad 3. Reporte: Valoración de la calidad de fuentes de información. Lázaro Cárdenas 27 de marzo 2023 Título de la web: 10 paso para asegurar y proteger tus datos URL: https://www.kalamazoo.es/portal-informativo/consejos-y-trucos/10-pasos-para-asegurar-y-proteger-nuestros-datos.html Fecha

  • Actividad 3 Seguridad Y Redes

    piecolPREGUNTAS INTERPRETATIVAS Existe una relación directa entre las vulnerabilidades y el algoritmo P-C. En el “Denial of Service”, por ejemplo, existen diferentes maneras de llevar a cabo esta vulnerabilidad. ¿Cómo se relacionan estas maneras de llevar a cabo las vulnerabilidades con el algoritmo P-C? Realice un informe para los técnicos

  • Actividad 3 Sena Virtual

    juancho34Actividad 3. Unidad 3. • Encontrar el significado de los siguientes términos y pensará en un ejemplo que describa el concepto. (Puede ser alguna situación inventada) • HACKER: El termino Hacker, que hoy en día se ha visto totalmente desvirtuado, hace referencia a las personas que son capaces de mejorar

  • Actividad 3 técnicas De Investigación

    perro81A continuación encontrará apartes del documento “Metodología de la Investigación Científica”, de Marcelo Andrés Saravia Gallardo, Ph. D., Profesor investigador de la Universidad Católica Boliviana San Pablo. En base a la lectura de los mismos deberá responder a las preguntas que se formulan. INVESTIGACIÓN CIENTIFICA. La metodología de investigación científica

  • Actividad 3 tecnologia para la salud

    Actividad 3 tecnologia para la salud

    PEKE290390Tecnología para el cuidado de . La salud Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia. Licenciatura de enfermería. Materia: Tecnología para el cuidado de la salud. Alumna: González Fernández Cinthya Pamela. Grupo: 9617. Presenta: Tecnologías para el mantenimiento de la salud en las

  • Actividad 3 Tecnologias De La Informaciòn Para Los Negocios

    Título: Redes Inalámbricas. Mapa: • Expliquen cómo un dispositivo inalámbrico ayuda a una organización a comunicarse en cualquier momento y lugar. Ayudaría mucho pues así, estén en juntas, reuniones o simplemente, salgan de su lugar de trabajo, podrían estar conectados, realizando cualquier cosa que necesiten y en cualquier lugar. •