ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 901 - 975 de 190.155

  • Act. Adquisicion De Tic

    gilberto26A.-Iterate (n) Definición: esta instrucción es para ordenarle al Robot que repita una o más veces las instrucciones u órdenes que escribiremos entre las dos llaves ({}),el valor “n” es el numero de veces que el robot repetirá las instrucciones. Sintaxis: itérate (n) { Ordenes; } B.-If Definición: Es un

  • Act. Adquisicion De TIC

    FernandaValdezINSTRUCCIONES: resumen sobre los comandos básicos a partir de la lectura  Iterate (n): instrucción que es para ordenar a Karel que repita una o más veces la instrucción u órdenes que escribamos entre las dos llaves ({ }) , el valor de “n” que expresamos entre paréntesis, es el

  • ACT. ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO ETAPA 2 TIC 1

    d9anielaAMBIENTE GRÁFICO DE MICROSOFT WORD El procesador de palabras en un medio tecnológico que te permite crear, editar y guardar documentos con excelente presentación. Generalmente quién posee un equipo de cómputo tiene instalado un procesador de palabras por ser esta un de las herramientas de mayor uso para llevar a

  • Act. Adquisición Del Conocimiento TIC 1 Estapa 2

    MastercaetActividad de adquisición del conocimiento. Diferentes formas de iniciar sesión: Para iniciar una sesión de trabajo en Microsoft PowerPoint se puede realizar en diferentes formas, dependiendo de como de encuentre configurado Office 2010 en la computadora: Procedimiento para iniciar una sesión en PowerPoint: BOTÓN INICIO: 1. Da clic al Botón

  • Act. Adquisición del Conocimiento TIC1

    Act. Adquisición del Conocimiento TIC1

    Karla MartínezUniversidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” Materia: Tecnología de la Información y de la Comunicación 1 Actividad de Adquisición del Conocimiento. Técnica: Diseño y Comunicación Visual Alumna: Karla Aracely Martínez de la Fuente Grupo: 133 Índice. Portada1 Índice2 Elementos Fundamentales3 Dispositivos de Salida4 La

  • Act. Adquisicion Tic 2 Etapa 4

    hector_trev1Comandos Especiales Sentencias de control: Se emplean en la programación del Robot Karel. Sentencia de repetición: iterate (n) esta condición sirve para ordenarle a Karel que repita una o más veces las instrucciones u órdenes que escribiremos entre las 2 llaves ({}), el valor de “n” es el número de

  • Act. Adquisicion. E2 Base De Datos

    Melissa___silvaLa forma de elaborar una nueva base de datos se puede realizar en distintas formas: Nombre del Campo: el cursor aparecerá en la celda que se encuentra en la parte inferior del nombre de campo haga clic para agregar que se encuentra en el Área de Documentos, haz clic en

  • Act. Apicacion Tic 1 Tareas Basicas De Windows

    zlok123Tareas Básicas de Windows A.- Personalizar el equipo El menú inicio y el escritorio son de los elementos más usados en Windows 7 una de las primeras acciones de cualquier usuario es personalizar el equipo, es dar las características de trabajo acorde con las preferencias de usuario. a.- cambiar la

  • Act. Apilicacion Etapa 3 Tic 1

    alejandrolmlACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO -Ambiente grafico de microsoft excel BOTON DE INICIO 1. Se da clic en el boton INICIO 2.Se elige la opccion Todos los Programas 3.Selecciona la opcion Microsoft excel 2010 B) elementos principales de la pantalla de excel 1. menú archivo : Muestra a traves de

  • Act. De Adquisición

    salazarfdzACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO Principios básicos de programación 1.1. Lenguaje de programación: Sistema de símbolos y reglas que permite la construcción de programas con los que la computadora puede operar así como resolver problemas de manera eficaz. Estos contienen un conjunto de instrucciones que nos permiten realizar operaciones de

  • Act. De Adquisición Del Conocimiento

    Jenny98Actividad de adquisición del conocimiento 1. Realiza la lectura detallada hasta su total comprensión del tema “Sistema computacional” y “Sistema operativo”, obteniendo de ellas las ideas y conceptos. La computadora, desde su aparición en la vida del hombre, ha sufrido múltiples transformaciones, clasificando su desarrollo tecnológico en generaciones. Un sistema

  • Act. De Adquisicion Del Conocimiento Tic 1 Etapa 3

    leslyaraliPartes principales de la pantalla de Microsoft Excel 2010 y su ambiente grafico de operación Menú archivo: muestra atraves de la vista backstage los comandos básicos como nuevo, abrir, guardar como, imprimir, cerrar entre otros. Barra de herramientas de acceso rápido: es el área en donde se pueden personalizar los

  • Act. De Metacognicion 3 Tic 1

    liam1231. Analiza el siguiente estudio de caso y ofrece alternativas de solución para llevar un control de negocio a través del uso de las hojas de cálculo de Microsoft Excel. ABARROTES "DON HECTOR" Hace más de dos años que tengo mi pequeño negocio propio, soy jubilado de la compañía de

  • Act. De Metacognición E1 TIC

    JuanCarrizalesUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 TIC Actividad de Metacognición Investiga el sistema operativo instalado en tu computadora así como las características principales, tanto del equipo como del sistema operativo Ing. Julián Martínez Castillo Juan Ramón Carrizales Márquez (1658286) No. 6 Grupo: 25 Turno: Matutino Windows 7 Ultimate Windows

  • Act. De Organiacion Tic Etapa 1

    yarecantuFases Internet Internet Internet Libro de TIC 2 1 ANALISIS: Cuando se tiene y piensa la idea o problema a ejecutar Definición del problema: Consiste en la obtención sin ambigüedades de una visión general y clara del problema Comprender el problema: En la programación profesional se escriben programas para satisfacer

  • Act. De Organizacion

    rolis1998Actividad de Adquisición del Conocimiento Diferentes formas de iniciar sesión en Microsoft Excel 2010 Se puede iniciar una sesión de Excel de las formas siguientes: • Situarse sobre el botón de Inicio de la barra de tareas, pulsar el botón izquierdo del ratón. Se despliega el menú de Todos los

  • Act. De Organización Y Jerarquización

    karlagallant1.1 Sistema computacional 1.1.2 Elementos fundamentales. Un sistema computacional o de cómputo es aquel que está compuesto por aparatos o componentes físicos (Hardware) que interactúan mediante conjuntos de instrucciones establecidas (Software) para lograr un objetivo. A.- Hardware El hardware se define como el conjunto de componentes o dispositivos físicos que

  • Act. De Organizacion Y Jerarquizacion De Tic

    moncerrathhhACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION. Herramientas Básicas: 1.- EDICIÓN. A) Selección del texto Para realizar operaciones tales como: eliminar, mover, copiar, sobrescribir y cambiar el formato, hay que indicar primero la parte del texto donde se realizara la acción. B) Deshacer 1)De la Barra de herramientas de Acceso Rápido pulsa

  • Act. De Organización Y Jerarquizacion Etapa 1

    Aguilar97MySQL El estándar de facto para la implementación web, se considera el todo terreno de las bases de datos relacionales. Es sin duda el sistema más usado y mejor documentado. La inmensa mayoría de los scripts y aplicaciones que encontrarás disponibles por la red están desarrollados para trabajar contra una

  • Act. De Organizacion Y Jerarquizacion Tic 2

    acuarela06Unidad #2 Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Etapa #2 Actividad de organización y jerarquización Tecnología de la información y de la comunicación Prof. Ing. Horacio Cabello M. Cortes Ferretes Gabriela Anahí 1665097 Flores Tristán Claudia Genoveva 1667813 Grupo: 101 19 de septiembre del 2013 Índice

  • Act. Diag. Tic 2

    quicko123Antes de 1940 Los primeros lenguajes de programación preceden a la computadora moderna. En un inicio los lenguajes eran códigos. La máquina del telar de Jacquard, creada en 1801, utilizaba los orificios en tarjetas perforadas para representar los movimientos de un brazo de la máquina de tejer, con el objetivo

  • ACT. DIAG. TIC 2 ETAPA 2

    c2f1UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Semestre Enero- Junio Monterrey, N.L. a 28 de marzo de 2015 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Es el conjunto de símbolos, reglas sintácticas (forma de escribir) y semánticas (sentido de aquello que se escribe) junto con sus elementos y las expresiones. Los lenguajes de programación surgen por

  • ACT. DIAGNOSTICA

    patoalcuboNOMBRE CARACTERISTICAS PRECIO REQUERIMIENTOS Calc, integrada en LibreOffice LibreOffice fue creada por la fundación The Document Foundation como una bifurcación de la suite OpenOffice.org en octubre de 2010. Está disponible bajo la licencia GNU Lesser General Public License. La compra de Sun Microsystems (líder del desarrollo de OpenOffice.org) por Oracle

  • Act. Diagnóstica

    amishpalocuatehMICROSOFT POWER POINT. Es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usados en distintos campos. CARACTERISTICAS: • Ampliamente usado en diversos campos como enseñanza, negocio, etc. • Forma parte de Microsoft Office. • Es un programa diseñado para hacer presentaciones con textos esquematizados.

  • Act. Diagnostica

    Adolfo_01PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS COMPUTADORAS MODERNAS CARACTERÍSTICAS Actualmente para que una computadorasea llamada moderna debe contar con algunas de los siguientes aspectos: -Procesador: 4 núcleos ó mas Intel o AMD-RAM: 4 GB en adelante-SO: 64-bits- Tarjeta de Video PCI-Ex 2.0 GDDR5 DirectX11-Nvidia o Ati- Disco Duro: 250 GB en adelante-

  • Act. Diagnostica De TIC 2

    monseglInstrucciones: investiga a cerca de la historia de la programación de las computadoras Gottfried Wilheml von Leibniz (1646-1716), quien aprendió matemáticas de forma autodidacta (método no aconsejable en programación) construyó una máquina similar a la de Pascal, aunque algo más compleja, podía dividir, multiplicar y resolver raíces cuadradas. Pero quien

  • ACT. Diagnostica Etapa 1 TIC 1

    JuuammpiEn esta época las grandes computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente

  • Act. Diagnostica Etapa 1 TIC 2

    michhyysLa historia de la programación de las computadoras La programación es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso

  • Act. Diagnostica Etapa1 Bae De Datos

    maurigarcia97Historia de las bases de datos. Las bases de datos estan formadas por filas y columnas en forma de tablas, semejante a las tablas que se elaboran en una hoja de calculo de Excel; es un archivo que integra una colección de informacion del mismo tipo en forma de tablas,

  • Act. Diagnostica Principales Características De Las Computadoras

    Isai10Principales características de las computadoras MODERNIDAD La palabra moderno significa novedoso, objeto el cual sus características, usos, o ideales superan a las estándar en su época o tiempo actual. En base a esto las computadoras modernas son aquella que sus características y aplicaciones van más allá del estándar actual de

  • Act. Diagnostica Tic 2

    natalygonzalezInvestiga en internet y fuentes bibliográficas acerca de la historia de la programación de computadoras, de manera que comprendas su evolución e importancia que ah tenido en la vida del ser humano. Para crear un programa, y que la computadora lo intérprete y ejecute las instrucciones escritas en él, debe

  • Act. Diagnostica Y Adquisicion

    Angelica2118 Actividad Diagnostica L as presentaciones electrónicas te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de texto, etc. Software de presentación. Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas. Típicamente incluye tres funciones

  • Act. Exploratoria

    adriangAct. Exploratoria Adrián Guerrero Albino Gpo:105 NL:30 ¿Quiénes son los grandes actores sociales? R= El gobierno tiene un rol inevitable en el logro del desarrollo sostenible y competitivo porque afecta muchos aspectos del ambiente de negocios, determina la política social y ambiental y administra el ambiente de negocios por medio

  • Act. Fisica

    12255444Tanto los planetas como los planetas enanos orbitan el Sol, no otros planetas (en ese caso los llamamos lunas). Ambos deben ser lo suficientemente grandes para que su propia gravedad les haya provocado forma de esfera; esto elimina numerosos cuerpos más pequeños como la mayoría de los asteroides, muchos de

  • Act. Guia Tic 2

    katiayamiletR  HERRAMIENTAS ESPECIALES HERRAMIENTAS BASICAS A los objetos que se encuetren dentro de una presentacion de PowerPoint se les puede aplicar una animacion o movimiento en la diapositiva, para ello se necesita explorar la cinta de opciones. Existen una diversidad de elementos que se emplean para elaborar una presentacion en

  • Act. Inteegradora Etapa 2 Tic´s

    claythe66INDICE. INTRODUCCION 3 FACEBOOK 4 TWITTER 5 ORKUT 6 BADOO 7 LINKEDIN 8 INSTAGRAM 9 FLICKR 10 PINTEREST 11 ANALISIS DE LAS CONSECUENCIAS 12 CONCLUCION 13 INTRODUCCION En esta introducción te dejamos en comprecion que en estos medios de comunicación lograras aprender y comprender las diferentes funciones y aplicaciones de

  • Act. Integradora

    adrianaBTRIntroducción Herramientas básicas: Los archivos elaborados en PowerPoint reciben el nombre de Presentaciones que están compuestas por Diapositivas, en cada una de ellas se puede insertar elementos o componentes que permiten elaborar una presentación personalizada. Existe una diversidad de elementos que se emplean para elaborar una presentación en PowerPoint. Herramientas

  • Act. Integradora Etapa 1 TIC

    PrisdportgasIntroducción En este informe se tratara lo visto en la etapa 1 con ello servirá para identificar lo que logramos aprender y que necesitamos reforzar. La finalidad de la actividad integradora es conocer más a fondo los sistemas operativos junto con sus características para que en un futuro o cualquier

  • Act. Integradora Tic 1 Etapa 1

    svicTecnología de la información y de la comunicación Maestra: Actividad Integradora Alumno: Matrícula: Índice Portada……………………………………………………1 Índice……………………………………………………...2Introducción……………………………………………..3 Sistema computacional………………………………..3 Hardware………………………………………………….3 Software…………………………………………………..4 Sistema operativo……………………………………….4 Windows 7………………………………………………..5 Tareas básicas deWindows 7………………………..7 Introducción El siguiente informe es para dar a conocer o informar sobre los temas “Sistema computacional” y “Sistema operativo Windows 7” para

  • Act. Integradora Tic 2 Estapa 1

    erick6999UNIVERCIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA PREPARATOA NUMERO #22 Actividad : Integradora Materia: Tic 2 Grupo: 241 Etapa: 1 Matricula: 1759284 Nombre: Erick Enrique Lopez Trejo Vista Aurora 220 Linda Vista, Guadalupe, N.L. Fecha de entrega: 2/03/2015 1) Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas, resuélvelos y determina

  • Act. Integradora Tic Etapa 2

    julianluna98“INTRODUCCION” En este proyecto hablaremos de la seguridad en la informática, sus amenaza, los diferentes tipos de virus, organismos oficiales de seguridad informática, el software pirata y los daños que se presentan. Como también saber como resolver todos estos problemas. “AMENAZAS” El hecho de conectar una red a un entorno

  • Act. Integradora Tics 1 Etapa 2

    16822167Introduccion: En esta actividad se hablara sobre la seguridad en la informática y tomaremos encuentra las amenazas los tipos de amenazas, virus, tipos de virus, organismos oficiales encargados de la seguridad informática , software pirata, daños, ética y valores. También hablaremos como los conceptos de hacker, phising, criptologia, criptografía troyano,

  • Act. Meta De Tic 2 Etapa 3

    ConejosAzulesACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: a) ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo de Karel? Seccion mundo b) ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? Seccion Programa c) ¿Qué elementos puedes agregar al diseñar el mundo de Karel? Muros/Bardas, Zumbadores d) ¿Qué

  • Act. Metacognicio Tic 2

    mocoverdeylionActividad Metacognición a) ¿Cuál es la sección donde puedes diseñar el mundo Karel? R=Mundo b) ¿Cuál es la sección donde puedes escribir el código del programa? R=Programa c) ¿Qué elementos puedes agregar al mundo karel? R=Zumbadores, muros. d) ¿Qué problemas encontraste al diseñar el mundo karel? R= A veces no

  • Act. Metacognición

    paolabonillaholia) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus demás compañeros? Sí, porque cada quien lo hace de acuerdo a como piensa. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos?

  • Act. Metacognicion Etapa 1 TIC II

    donitas213Actividad de metacognición a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R= No, porque al tener los mismos algoritmos ya escritos, tuvimos igual los diagramas de flujo ya que empleamos los mismos bloques o plantillas que permiten la construcción de

  • Act. Metacognicion Etapa 3 Tic 2

    Razer1000ACTIVIDAD DE METACOGNICION a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? Si, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales

  • Act. Metacognicion Tic

    Act. Metacognicion Tic

    Alejandrito-kunUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN 2 ETAPA 1 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1 Matrícula Nombre 1798140 Martínez Hernández Cesar Alejandro 1797837 Martínez Rodriguez Alan Rafael 1804283 Soto Martínez Anubis Mauricio 1808551 Suriano Canizales Luis Eduardo 1805947 Zapata Rodriguez Joel Alejandro de

  • Act. N.06. Trabajo Colaborativo No. 1

    LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO UML CÓDIGO: 200609 INFORME DE LABORATORIO #1 VANESSA RODRÍGUEZ PÉREZ CC 43620531 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MEDELLÍN 2013 INTRODUCCIÓN Después de leer y analizar el problema planteado, se mostrará los diagramas de clases y diagramas de casos

  • ACT. No 5 FORO DE TRABAJO COLABORATIVO I CURSO "CULTURA POLITICA"

    wildomar4CURSO “CULTURA POLITICA” 90007 – CULTURA POLITICA ACT. No 5 FORO DE TRABAJO COLABORATIVO I JOHN WILDOMAR HERRERA BERNAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS, ADMINSITRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS – ECASEN TECNOLOGIA EN GESTION DE OBRAS CIVILES Y COSNTRUCCION MEDELLIN 2014 INTRODUCCION Asumir el

  • Act. No. 6 Dispositivos De Almacenamiento

    galileohernandez1. DESCRIBA LOS COMPONENTES FISICOS DE UN DISCO MAGNETICO: Un disco magnético es uno o más discos apilados uno encima de otro. Los discos se cubren con una película magnética delgada. La información se almacena y se recupera de la superficie del disco usando una cabeza de lectura/escritura para cada

  • Act. Organizacion Y Jera E1 Tic 2

    angelbanda99Sección Mundo Sección Programa Sección Ejecutar Semejanzas Se utiliza para insertar los elementos del Robot Karel. Activa la sección o pestaña programa. Correr el programa con el propósito de efectuar la tarea que se diseñó en Robot Karel. Esta representado por una flecha que se encuentra en la forma inicial.

  • Act. Organizacion Y Jerarquizacion

    AYLC127Historia de la programación de computadoras Con el fin de facilitar el trabajo del programador surge la necesidad de que la computadora entienda un lenguaje diferente al suyo propio, de unos y ceros, muy complejo para el ser humano. Es necesario reducir la distancia de lenguajes entre los humanos y

  • Act. Organizacion Y Jerarquizacion

    lizdl99Algoritmos Secuenciales a). Determina el perímetro de un rectángulo. 1. Inicio. 2. Visualizar el rectángulo. 3. Marcar la base del rectángulo. 4. Medir la base del rectángulo. 5. Marcar la altura del rectángulo. 6. Medir la altura del rectángulo. 7. Sumar las mediciones de base y altura. 8. Multiplicar el

  • Act. Presaberes Computacion Movil.

    fenix_89Act 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 21 de septiembre de 2013, 14:05 Completado el sábado, 21 de septiembre de 2013, 14:51 Tiempo empleado 46 minutos 5 segundos Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Comentario - Excelente!! Muy buena leccion de reconocimiento. Question

  • ACT. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

    mcbarreracACT. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Por MARIA CAMILA BARRERA CASTRO COD: 1022370367 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 100103A 100103_679 Presentado a JHON GREGORY BELALCAZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD GIRARDOT ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 18/03/13 Resumen (De lo que Presenta) Contenidos 1. ¿Qué se

  • Act.1 “Programación Lineal” Método Gráfico

    Act.1 “Programación Lineal” Método Gráfico

    Atila del Sur..☭C:\Users\usuario\AppData\Local\Temp\encabezado-ESCA-santo-tomas-modalidad.jpg Asesor: Fernando Bueno M. 4IMX Unidad 2 Act.1 “Programación Lineal” Método Gráfico 25.09.18 Sánchez García Madison Nayeli 20180AF24 Método Gráfico Objetivo general: Plantear el modelo matemático, con base en la identificación, análisis e interpretación de los datos obtenidos de una situación del Comercio Internacional, resolviéndola aplicando las diversas técnicas

  • Act.2 Reconocimiento Dibujo Tecnico

    regenciaMAPA CONSEPTUAL DIBUJO TECNICO PRESENTADO POR: SNEYDER PEREZ CODIGO 12748562 TUTOR LUIS ENRIQUE TOBAR TAFUR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEBRE 2012 INTRODUCCION “Este trabajo permite conocer la estructura del modulo con sus correspondientes unidades y capítulos, haciendo énfasis en la ejecución de la técnica del dibujo con

  • Act.3 Aplicacion De Sensores En Los Circuito Eléctricos De La Industria

    cypcompukACT. 3 APLICACION DE SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA Aprendiz: Néstor Castillo Tutora: Delby Bello Guzman SENA 30/09/2014 1. Calcule la intensidad de la corriente que llega a un almacén que presenta una resistencia de 70 ohmios y que tiene un voltaje entre los extremos del circuito

  • Act.3 Diseño Del Trabajo

    jbcarrillo74Nombre: Jorge Barrón Carrillo Matrícula: 2688638 Nombre del curso: Planeación de plantas Industriales. Nombre del profesor: Ing. José Alejandro Salas Marchan Módulo: 3 tema 11 al 15 Actividad: Ejercicio 3 Fecha: Viernes 22 de Noviembre de 2013 Bibliografía: Libro de texto: Meyers, F., Mathew, P. (2006). Diseño de Instalaciones de

  • Act.4 Lección Evaluativa 1

    unbesotuyo1 Puntos: 1 ÍTEMS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CONMÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de unenunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opcionesnumeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones queresponda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

  • Act.6 Herramientas Telematicas

    amoralesalSOLUCION A PROBLEMA PLANTEADO. 1. Si desea saber la dirección IP de las páginas Web de Shakira y Juanes deberá realizar los siguientes procedimientos. Proceder con la utilización comando PING: El cual es el comando universal que envía un paquete de datos a la dirección de destino y al llegar

  • Act.Adquisicion Del Conocimiento Tic 2

    02003INDICE INTRODUCCION……………………………………………………… 1 COMANDOS BASICOS DE KAREL…………………………….…..2 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………….....3 INTRODUCCION: ES una interfaz de tipo Java, Karel el Robot puede manipular solo diez y seis comandos básicos: move (avanzar), turnleft (vuelta izquierda),pickbeeper (recoger zumbador ), putbeeper (dejar zumbador), (kissing/code) ) y turnoff (apagar). Estas instrucciones le permiten al simulador moverse a

  • Act.Aplicacion Etapa 1

    YUYIMIKESMALLCUESTIONARIO a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? R= Si, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o

  • ACT.central o eléctrica o de generación

    cesms1. Componentes • A central o eléctrica o de generación. B líneas de distribución de alta tensión. C industria pesada. D líneas de distribución de medio y baja tensión. E cliente comercializado 2 A: 220 kv B: 66 kv C: 22 kv D: 15 kv E: 400/230 V 3 Las

  • Act.integradora Etapa 2

    aldo1966Introducción : Por qué programamos el robot Karel. El mundo de Karel : Como visualizamos y configuramos el lugar que ocupa Karel. Programando Karel : Como le decimos a Karel qué cosas debe hacer. Comandos básicos de Karel : Las cosas que Karel es capaz de hacer incluso sin pensar.

  • ACT.met Etapa 1 TIC 2

    adrian0402981.- Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuneta en la Actividad de Aplicación, desde el problema hasta el problema t, analízalos y responde a las siguientes preguntas: FRANSISCO a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus

  • Act.metacognicion

    meli2395ACTIVIDAD DE METACOGNICION a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? Sí, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales

  • ACT.METACOGNICION TIC 2

    anem.16a) ¿Cuál es la sección dónde puedes diseñar el mundo de Karel? SECCION MUNDO b) ¿Cuál es la sección donde puedes teclear el código del programa? SECCION PROGRAMA c) ¿Qué elementos puedes agregar al diseñar el mundo de Karel? ZUMBADORES d) ¿Qué problemas en contraste al estar diseñando el mundo

  • ACT.UI.01. PRINCIPIOS Y DISPOSITIVOS TERMOSOLARES.

    ACT.UI.01. PRINCIPIOS Y DISPOSITIVOS TERMOSOLARES.

    HERIBERTO GARCIA SANCHEZUNIVERSIDAD TECNOLOGICA TULA TEPEJI. ENERGÍAS RENOVABLES SISTEMAS TERMOSOLARES ACT.UI.01. PRINCIPIOS Y DISPOSITIVOS TERMOSOLARES. Fortino Vázquez Monroy HERIBERTO GARCIA SANCHEZ (5ER-G2) “ENTREGA: 11 – ENERO - 2021” PRINCIPIOS Y DISPOSITIVOS TERMOSOLARES. El Sol se comporta prácticamente como un cuerpo negro el cual emite energía siguiendo la ley de Planck a una

  • Act._2_Reconocimiento_General_y_de_actores_-_Guia

    canver19Guía de actividad: Este primer ejercicio es de acercamiento al material didáctico. Lo invito a revisar el protocolo del curso y observe el vídeo de Netiqueta. Actividad 1: En el foro abierto para usted y sus compañeros(as) realice una presentación personal en dos párrafos únicamente. Actividad 2: En un escrito

  • ACT1 FISICA ELECTRONICA

    monicaperezPuntos: 1 Uno de los siguientes equipos no es empleado dentro de un laboratorio de electricidad y electrónica. Seleccione una respuesta. a. Probeta b. Osciloscopio c. Protoboard d. Multímetro Question2 Puntos: 1 El agotamiento de las fuentes tradicionales de energía, ha puesto a la mayoría de países del mundo a

  • ACT1 PROFORDEMS

    a512052Para comenzar con esta actividad, es importante retomar la frase de Barr y Tagg (1995) “Un paradigma se asemeja a las reglas de un juego”, dicho en pocas palabras es la idea que se tiene o establece de cómo deben de ser y/o hacerse las cosas, en este caso se

  • Act1 Reconicimiento

    jacardenasgAct.3: Lección de Reconocimiento Para poder mencionar los diferentes tipos de inventarios es necesario tener bien claro lo que son los inventarios. El inventario es por lo general, el activo mayor en los balances de una empresa a si también los gastos por inventarios, llamados costos de mercancías vendidas, son

  • Act1 Teoria Generasl De Señales

    mani09Act. 1 Revisión de Presaberes - Intento 1 Página:123(Siguiente) 1 Puntos: --/1 La TGS de acuerdo a la lectura realizada tiene varias aplicaciones es por eso que debemos tener bien clara la definición básica, revisemos entonces el siguiente concepto básico que Usted debe dominar: La teoría general de sistemas (seleccione