ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Aporte trabajo colaborativo

JASIERRA28 de Septiembre de 2011

3.110 Palabras (13 Páginas)2.952 Visitas

Página 1 de 13

ACTIVIDAD 6 APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1

JAIRO ALONSO SIERRA CHAPARRO

CODIGO: 74185498

GRUPO No 329

Presentado a:

TUTOR CIELO MAR DIAZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

COSTOS Y PRESUPUESTOS

SOGAMOSO

2011

Fase 1. En esta fase cada estudiante, consulta sobre: generalidades de los costos, conceptosbásicos y elementos, base histórica, y el manejo adecuado de los elementos del costo propuesto en el modulo:

GENERALIDADES DE LOS COSTOS

Contabilidad de Costos es una herramienta de la administración que permite establecer cuanto vale producir un artículo o prestar un servicio, comprende tres elementos Materiales directos, MOD, Costos indirectos de fabricación.

Con esto se busca reducir los cotos de los productos al momento de ser elaborados.

ELEMENTOS DEL COSTO:

Materia Prima: Son los insumos o materiales utilizados de forma directa en la elaboración de los productos y de los cuales no se pude prescindir.

MOD: Involucra la fuerza humana con trabajo remunerado y todo cuanto ello comprende y que como su nombre lo indica se ve comprometido de manera directa en el proceso de manufactura del producto.

Costos indirectos de fabricación: son los costos que asume la empresa y que no se ven involucrados de forma directa en el proceso de manufactura como son repuestos, accesorios, mano de obra indirecta, entre otros.

BASE HISTÓRICA

Se utiliza para calcular el costo del producto terminado habiendo cumplido con el todo el proceso de manufactura en el cual no es previsto con anterioridad los costos como si ocurre en la base predeterminada en la cual se calcula el costo antes de iniciar con el proceso de manufactura del producto.

Manejo adecuado de los elementos del costo propuesto en módulo:

-sistemas de costos por ordenes de producción OP, en cuanto a materiales y mano de obra

Los materiales difieren de la materia prima en cuanto a que estos últimos quedan inmersos en el producto final, mientras que los materiales no se representan de forma directa en el producto terminado. Para el manejo tanto de materiales como de materia prima es necesaria la implementación de inventarios en el cual debe ser tenido en cuenta el IVA por pagar, proveedores y bancos.

En la elaboración del inventario debe tenerse en cuenta los puntos anteriores aplicados de acuerdo a: MP, MRyA, Devoluciones de los mismos, Despacho de estos del almacén a producción, Devoluciones de producción al almacén y Fletes.

En cuanto a la mano de obra se clasifica de acuerdo a si es directa o indirecta, teniendo en cuenta el tiempo indirecto, tiempo ocioso y hora extras.

Todo esto en base a los pedidos u órdenes de forma independiente una de otra.

-sistemas de costos por procesos

Es aplicado a empresas que producen en serie integrando todas las operaciones para posteriormente deducir los costos para la fabricación de un producto o bien generar un costo por proceso incorporado en su elaboración. En este se sumen los costos totales de los materiales utilizados y las cantidades implementada igual sucede con la mano de obra para posteriormente dividirla cada una de estas de forma independiente entre la cantidad de productos totales producidos y sacar de este modo el costo por unidad ya sea en cuanto a la mano de obra o materiales o simplemente la integración de ambos para un costo directo de fabricación.

TALLER APLICATIVO

Trabajo Colaborativo

1. Industrias Plásticas El Matorral, presenta la siguiente información referente al primer trimestre del año 2

CONCEPTO ENERO 1 – AÑO 2 MARZO 30 – AÑO 2

Productos Terminados $ 1.345.000 $425.000

Productos en proceso $834.000 $612.000

Materia primas $650.000 $412.000

Salarios de personal administrativo $985.000

Compras de materia prima $5.513.000

Mano de obra indirecta %508.000

Salarios de vendedores $10% de las ventas

Otros gastos de administración $562.000

Ventas $13.625.000

Remuneración total de operarios $1.934.000

Material directo $212.000

Depreciación de equipos $108.000

Arrendamiento de planta $415.000

Con esta información presente el Estado de Resultados, recuerde que inicialmente debe hacer el estado de CPV (Costo de productos vendidos).

Revise las partes de un estado financiero para su presentación.

INDUSTRIAS PLASTICAS EL MATORRAL

ESTADO DE COSTOS DE VENTAS

Inventario inicial de materiales y suministros $ 650.000

Compras netas $ 5.213.000

Total materiales disponible $ 5.863.000

Inventario final de materiales y suministros - ($ 412.000)

Total de materiales y suministros utilizados $ 5.451.000

Materiales indirectos utilizados ($ 212.000)

COSTO DE LOS MATERIALES DIRECTOS USADOS $ 5.239.000

COSTO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA $1.426.000

Remuneración total operarios $1.934.000

Mano de obra indirecta $508.000

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION $1.243.000

Materiales indirectos utilizados $212.000

Mano de obra indirecta utilizada $508.000

Otros costos $523.000

Depreciación $108.000

Arrendamiento de la planta $415.000

COSTO DE PRODUCCION $7.908.000

Inventario inicial de productos en proceso $834.000

Inventario final de productos en proceso ($ 612.000)

COSTO DEL PRODUCTO TERMINADO $8.130.000

Inventario inicial de productos terminados $1.345.000

Inventario final de productos terminados ($425.000)

COSTO DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS $9.050.000

INDUSTRIAS PLASTICAS EL MATORRAL

ESTADO DE RESULTADOS

Ventas $13.625.000

Costo de los productos vendidos -$9.050.000

Utilidad bruta en ventas $4.575.000

Gastos operativos - $2.909.500

Gastos salarios $985.000

Otros gastos de administración $562.000

Gastos Comisiones $1.362.500

Utilidad operativa (Sin impuestos) $ 1.665.500

2. Para el mes de Octubre, Industrias Metálicas elabora 3 pedidos de la siguiente forma:

La O.P No. 1021 por 32 mesas metálicas para jardín.

La O.P No. 1022 por 52 camas para hospital

La O.P No. 1023 por 88 rejas para ventanas

Con referencia a las anteriores O.P tenemos la siguiente información.

Del almacén de materiales:

Requisiciones enviadas a producción

No. 0345 por valor de $280.000 para la O.P No. 1022

No. 0346 por valor de $510.000 para la O.P No. 1021

No. 0347 por valor de $850.000 para la O.P No. 1021

No. 0348 por valor de $715.000 para la O.P No. 1023

No. 0349 por valor de $912.000 para la O.P No. 1022

No. 0350 por valor de $522.000 para la O.P No. 1023

Devoluciones de producción al almacén

No. 14 por $32.000 de la req. No. 0346

No. 15 por $12.000 de la req. No. 0345

No. 16 por $23.000 de la req. No. 0349

El Dpto. de personal nos presenta la siguiente información

La empresa paga quincenalmente

Personal (salarios básicos mensuales)

Administración $1.800.000

Ventas $1.000.000

Indirecto de producción $1.240.000

Directo de producción $3.240.000

Pagos adicionales:

Primera quincena comisiones a vendedores $511.000

El departamento de planeación y control nos presenta la siguiente información con referencia a la planilla de resumen de control de operarios.

O.P No. 1021 $925.000

O.P No. 1022 $822.000

O.P No. 1023

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com