ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AGROECOLOGIA

12ALVAROBM3 de Noviembre de 2013

503 Palabras (3 Páginas)191 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Ciencia / La Evolucion Del Pensamiento Agroecologico

La Evolucion Del Pensamiento Agroecologico

Trabajos: La Evolucion Del Pensamiento Agroecologico

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.187.000+ documentos.

Enviado por: alesneytor 18 noviembre 2012

Tags:

Palabras: 1094 | Páginas: 5

Views: 615

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

LA EVOLUCION DEL PENSAMIENTO AGROECOLOGICO

La agricultura hace del sistema de producción, incluyendo a todos los recursos además del cultivo propio, se usen de manera que no puedan repercutir en el equilibrio eclógico y provoque riesgos ambientales y económicos manteniendo la base productiva de la agricultura a través del tiempo.

Han existido pocas oportunidades para que las técnicas desarrolladas en una agricultura holística, encajen y formen parte en la comunidad científica formal. Esta dificultad está compuesta de prejuicios, no reconocidos, de los investigadores en agronomía, prejuicios relacionados con factores sociales tales como clase social, etnicidad, cultura y sexo.

A causa de enfermedades transmitidas por los exploradores a poblaciones nativas, se perdió de una forma increíble un gran número de la población además de culturas y de sistemas de conocimiento. Con la llegada de europeos a otras partes del mundo se alteraron los sistemas de producción de manera no benéfica, transformándolas según sus necesidades.

Agroecología

La agroecología incluye ideas especificas de la agricultura pero con un enfoque mas ligado al cuidado del medio ambiente, en términos no solo de producción sino también de sostenibilidad ecológica del sistema de producción, refiriéndose además al estudio de fenómenos tales como relación depredador/presa o la competencia que siempre hay de cultivo/maleza.

La agroecología se centra en las relaciones ecológicas en el campo y su propósito es iluminar la forma, la dinámica y las funciones de esta relación, con menores impactos negativos en el medio ambiente y la sociedad, más sostenidamente y con menor uso de insumos externos.

La perspectiva social

Aunque la administración humana de los ecosistemas con fines de producción agrícola a menudo ha alterado en forma dramática la estructura, la diversidad, los patrones de flujo de energía y de nutrientes, y los mecanismos de control de poblaciones bióticas en los predios agríco

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

las, estos procesos todavía funcionan y pueden ser explorados experimentalmente.

El resultado de la interacción entre características endógenas, tanto biológicas como ambientales en el predio agrícola y de factores exógenos tanto sociales como económicos, generan la estructura particular del agroecosistema. Los sistemas agrícolas son una interacción compleja entre procesos sociales externos e internos, y entre procesos biológicos y ambientales.

Factores tales como disponibilidad de mano de obra, acceso y condiciones de los créditos, subsidios, riesgos percibidos, información sobre precios, obligaciones de parentesco, tamaño de la familia y acceso a otro tipo de sustento, son a menudo críticas para la comprensión de la lógica de un sistema de agricultura.

El desafío agroecológico

Problemas tales como el de los nutrientes del suelo o los brotes de plagas a causa de el efecto de las prácticas de uso de la tierra y de manejos de los animales o la vegetación en la product ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com