ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AMORTIZACION Y CAPITALIZACION

lyavaleria23 de Enero de 2014

510 Palabras (3 Páginas)594 Visitas

Página 1 de 3

CAPITALIZACIÓN Y AMORTIZACIÓN

Capitalización son los intereses que se ganan al hacer un préstamo de capital y Amortización es el devolver el capital que nos fue prestado más los intereses generados durante el tiempo que se nos fue prestado dicho capital.

CAPITALIZACIÓN:

Es una operación financiera, trata de estudiar y explicar los procesos de traslado de valores del presente al futuro. El capital crece con el transcurso del tiempo aplicado a una operación financiera. Ese crecimiento del capital, en sentido positivo, se produce en forma continua, progresiva y acumulativa, y es lo que se conoce como Interés.

Capitalización es la operación consiste en invertir o prestar un capital (dinero) y este genera intereses durante el tiempo que dure el préstamo.

La operación de capitalización se divide en dos partes en interés simple e interés compuesto los cuales consisten en:

AMORTIZACIÓN:

Es un método para liquidar deudas contraídas, ya sea en forma de pagos o bien mediante un solo pago al vencimiento de la obligación y existen dos métodos:

Mediante este método la deuda se va pagando al realizarse cada pago parcial, de tal forma que el monto de cada pago sirve en primer lugar para el pago de los intereses y el sobrante se abona para el capital debido hasta ese periodo.

Con este método, la deuda se cancela a su vencimiento, es decir que los depósitos que se realizan al final de cada periodo se invierten ganando intereses.

Las operaciones que tienen relación a la capitalización y la amortización tienen que ver con el concepto de renta; el cual se utiliza para denominar una sucesión de pagos o cobros regulares.

Renta se clasifica en:

 Renta de trabajo

 Renta de crédito

Dentro del cálculo financiero, se pueden identificar 2 clases de renta, es decir:

 Una serie de depósitos periódicos para construir un capital.

 Una serie de pagos derivados de un préstamo de este tipo de renta.

En las rentas de cualquier tipo, se consideran los conceptos siguientes:

1. Fecha de compromiso: obligación de pagar o el derecho de cobrar la renta.

2. Fecha de vencimiento: momento del cobro o pago de cada componente de la serie de los flujos monetarios respectivos.

3. Fecha final: momento de cobro o pago del último componente de la serie de flujos monetarios.

4. Plazo: tiempo considerado entre la fecha de compromiso y la última fecha de cobro o pago de la última componente de la serie de flujos.

5. Término: importe o monto de cada uno de los flujos relativos a cobros o pagos. El concepto término puede ser sustituido por los vocablos siguientes: prima, anualidad, mensualidad, etc.

Dentro de la amortización se encuentran dos tipos de renta: las rentas de amortización y las rentas de capitalización.

Rentas de amortización:

La finalidad de este tipo de rentas es pagar un capital inicial o actual, en tal virtud se establece que amortizar es igual a pagar o cubrir.

Descuento:

Dentro del cálculo financiero entra la operación del descuento; el cual consiste en adelantar la fecha de pago por lo que se generan menores intereses.

La relación de capitalización y amortización es generación de intereses y mayor incremento de capital al que se cuenta inicialmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com