ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANATOMÍA DE CORAZON

GOGI888817 de Enero de 2015

622 Palabras (3 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 3

Anatomía del corazón

Localización anatómica.

El corazón se localiza en el mediastino inferior medio, entre el segundo y quinto espacio intercostal, izquierdo. El corazón está situado de forma oblicua: aproximadamente dos tercios a la izquierda del plano medio y un tercio a la derecha. El corazón tiene forma de una pirámide inclinada con el vértice en el “suelo” en sentido anterior izquierdo; la base, opuesta a la punta, en sentido posterior y 3 lados: la cara diafragmática, sobre la que descansa la pirámide, la cara esternocostal, anterior y la cara pulmonar hacia la izquierda.

Aspecto externo.

El corazón tiene la forma de un cono irregular, el cual consta de una base, un vértice y tres caras, su peso promedio es de 260 gramos en la mujer y 270 gramos en el hombre, con una capacidad total de 520 a 550 cm3. La cara inferior, posteroinferior esta en relación con el diafragma; la cara anterior corresponde a la superficie ventricular derecha y septum; la cara lateral esta formada por la superficie ventricular izquierda.

Estructura del corazón.

De dentro a fuera el corazón presenta las siguientes capas:

El endocardio, una membrana serosa de endotelio y tejido conectivo de revestimiento interno, con la cual entra en contacto la sangre. Incluye fibras elásticas y de colágena, vasos sanguíneos y fibras musculares especializadas. En su estructura encontramos las trabéculas carnosas, que dan resistencia para aumentar la contracción del corazón..

El miocardio, el músculo cardíaco propiamente dicho; encargado de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción. Encontramos también en esta capa tejido conectivo, capilares, capilares linfáticos y fibras nerviosas.

El epicardio, es una capa fina serosa mesotelial que envuelve al corazón llevando consigo capilares y fibras nerviosas. Esta capa se considera parte del pericardio seroso

Esqueleto fibroso del corazón.

Este está formado por 4 anillos fibrosos, dos de los cuales rodean a los orificios auriculoventriculares y dos que sirven de soporte a los troncos arteriales aórtico y pulmonar y sus anillos valvulares.

Aparato valvular.

Consta de un anillo valvular, sus valvas, las cuerdas tendinosas presentes así como los músculos papilares.

Las válvulas cardíacas son las estructuras que separan unas cavidades de otras, evitando que exista reflujo retrógrado. Están situadas en torno a los orificios atrioventriculares (o aurículo-ventriculares) y entre los ventrículos y las arterias de salida. Son las siguientes cuatro:

 La válvula tricúspide, que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho.

 La válvula pulmonar, que separa el ventrículo derecho de la arteria pulmonar.

 La válvula mitral, que separa la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo.

 La válvula aórtica, que separa el ventrículo izquierdo de la arteria aorta.

Sistema de conducción.

Este sistema de iniciación y propagación de la actividad contráctil de corazón constan en este orden de: nodo sinusal o de Keith y flack, haces internodales [haz de Bachman (anterior), haz de Wenckebach (medio) y haz de Thorel (posterior)], nodo auriculoventricular o de Aschoff Tawara, haz de His (con su ramas derecha e izquierda).

Irrigación.

El corazón se encuentra irrigado por las arterias coronarias, derecha e izquierda, la derecha nace del ostium coronario derecho, esta es la encargada en un 90% de irrigar el nodo AV y la cara posterior así como el tercio posterior del septum. La arteria coronaria izquierda nace del ostium coronario izquierdo, es la encargada de irrigar la cara anterior y lateral del corazón.

Drenaje venoso.

Esto se logra gracias a las venas de Tebesio y al seno coronario (válvula de Tebesio)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com