ASIGNATURA: PROCESOS ADMINISTRATIVOS
anitamariadavidTrabajo26 de Febrero de 2016
833 Palabras (4 Páginas)502 Visitas
[pic 1]
PRESENTADO POR:
ANA MARIA SOLANO CANTOR
DOCENTE:
FRANCI PAOLA LOZANO
ASIGNATURA: PROCESOS ADMINISTRATIVOS
NRC: 1743
BOGOTA
11 DE SEPTIEMBRE DE 2015
INTRODUCCIÓN
El objetivo es demostrar que con entrega y teniendo metas propuestas todo se puede lograr.
TALLER DE WALT DISNEY
- 1. ¿Qué tipo de objetivos definió Walt Disney para construir su emporio? Identificarlos y definirlos ( tipo de objetivos: utilidad, participación en el mercado, satisfacción del cliente o empleado, calidad del empleado o productos, de eficiencia y ventas)
Se puede asegurar que Walt Disney definió objetivos claves que hicieron de ideales el triunfo total que se conoce hoy en día con esta gran empresa; dentro de sus objetivos, existe uno que se puede resaltar al mismo tiempo como la característica más importante, que es creer en los sueños y luchar por ellos. Sin embargo como objetivos concretos se pueden mencionar los siguientes:
- Satisfacción del cliente, utilidad y participación en el mercado; se preocupada por generar productos de calidad que fueran atractivos a la clientela y que a su vez fueran utilitarios, con esto se puede decir que se aseguraba un mercado constante.
- Calidad del producto, al reinventar su personaje principal, hasta el punto de convertirlo en el famoso ratón que todos conocemos hoy en día, se evidencia el nivel de compromiso y exigencia que se tenía a el mismo, siempre en busca de una mejora continua que le impulsara a mejorar la calidad de sus productos, al tiempo que aportaba para la mejora en su calidad de vida, abordando el ámbito familiar, ya que para Walt Disney era importante la dedicación de los miembros de nuestro núcleo, refiriéndose a la familia Walt Disney.
- 2. ¿Qué estrategias formuló Walt Disney para llevar a cabo su emporio? Descríbalas dentro de una línea de tiempo.
Las estrategias que se formuló Walt Disney fueron Creer en sus sueños, luchar por conseguirlos, Toma de riesgos, Creatividad, Ambición, Decisión, Apropiación de sus productos.
Se puede decir que sobre estas estrategias fue que Walt Disney construyo su imperio, se puede poner como ejemplo la creación de helados de Mickey Mouse, la puesta de este personaje en los relojes de pulso, la venta de películas, entre otros que pueden dar cuenta de la manera en que busca darle salida a su creatividad, haciendo que ella trabaje para el de manera indirecta, al tiempo que esto le aporta a su empresa, teniente como primicia que siempre la calidad del producto era lo primero.
[pic 2]
- 3. ¿Bajo qué condiciones Walt Disney tomó decisiones? Explique en qué momento lo evidencio?
Sobre las decisiones que toma Walt Disney a lo largo de su vida personal y empresarial, se puede asegurar que eran decisiones que tomaba sobre la marcha, pues debe tenerse encueta que todo partía de su capacidad de soñar, sobre su creatividad, quizá de las decisiones más elaboradas se puede citar la decisión de ser un artista, la cual tomo durante su participación en la Primera Guerra Mundial, mientras serbia en la Cruz Roja.
Otra de las decisiones que se permite elaborar podría ser la creación del estudio de Walt Disney, creado a partir del éxito de la película de Blanca nieves y posteriormente a esto, la creación de otros largometrajes como Pinocho, Fantasía y Bamby, y finalmente la creación del parque de diversiones que diseño para los empleados de su empresa.
...