ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aborto. ¿Cuestión de valores?

Gabriel RiañoEnsayo13 de Abril de 2016

927 Palabras (4 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 4

Aborto. ¿Cuestión de valores?

El aborto ayuda al desarrollo de la humanidad sin afectar de ninguna manera su ética.

La población mundial ha venido creciendo de manera exponencial a una velocidad nunca antes vista, desde la revolución industrial la población ha aumentado de 1.000 millones a 7.300 millones en solo 166 años. Podemos decir que las dos corrientes filosóficas que dividen al mundo son las causantes de este desmesurado aumento, por un lado, el socialismo busca un crecimiento de la población para que su sistema pueda funcionar, y por el otro, el capitalismo busca consumidores y mano de obra barata para el crecimiento económico de unos pocos. Esto implica una gran explotación a los recursos que, además de ser escasos, son malgastados o sobreexplotados gracias al consumismo y a la gran demanda de una población en aumento. Desde 1850 se volvió una tradición – sobre todo en países no desarrollados- tener una considerable cantidad de hijos (entre 9 y 15) a una edad muy joven; incluso habiendo preservativos, la cultura de estas naciones (mayoritariamente impuesta por las religiones) no permitía o no era común hacer uso de estos controles de natalidad. (ONU, 2002). Sin embargo, en los años 60´s se dio una revolución cultural, en la cual la cantidad de hijos se redujo (entre 2 a 5), pero la promiscuidad a temprana edad aumentó. Esto dio como resultado varios problemas como la aparición del SIDA y la marginación social.

Los nacimientos no deseados tiene un impacto muy grande en las socio-economías no desarrolladas pues, en la mayoría de los casos, las condiciones en las que nacen no son las mínimas necesarias; la falta de trabajo y educación hacen que ya no vivan, sino sobrevivan, buscando recursos a cualquier costo (delincuencia, narcotráfico) sin tener un proyecto de vida, un objetivo o una meta, desechando por completo su gran talento humano; solo tienen una mentalidad de consumo desmedido, un placer permanente, una sumersión en la  completa ignorancia y conformismo; esto lo saben muy bien los políticos, que con propagandas prometedoras enmarañan su mente, dejando el destino del país en las más corruptas manos. Sin mencionar el daño cultural que aporta al país. Obviamente esto NO sucede en todos los casos, personas influyentes en la sociedad pudieron nunca existir si todos tuvieran esta mentalidad, pero en esos casos es diferente pues el factor más importante de la sociedad –la unidad familiar- sí estuvo presente, mientras que en la mayoría de los nacimientos no deseados su núcleo familiar busca solamente su mínimo sustento necesario, y no ven una oportunidad de desarrollar el potencial humano que cada nuevo ser tiene. Lo más triste de esta situación es que el estado no hace grandes acciones para mitigar esta problemática, pues saben que es conveniente que una población marginada y vulnerable intelectualmente crezca para que den sus votos, peleen en sus guerras y trabajen en sus empresas con salarios injustos.

Aparte de toda la problemática social, el impacto ambiental es aún peor, pues se debe buscar maneras de alimentar tantas personas. Proyectos como la “revolución verde” prometieron solventar el problema de la hambruna a partir de monocultivos controlados, lamentablemente solo fue una trampa donde ahora la mayoría de países depende de los desarrollos tecnológicos (pesticidas y transgénicos) para alimentar a su población con un costo mucho mayor, ya que además de tener la obligación de comprar semillas a multinacionales, deben pagar por las enfermedades causadas por este asedio alimentario; y el más importante de todos, el costo de perder la biodiversidad de nuestros alimentos criollos por culpa de los transgénicos, y los territorios vírgenes por su cultivo. Probablemente la gente mire de manera aislada este problema con el aumento demográfico, pero ¿Qué sería de las multinacionales sin personas de bajos recursos que deben sucumbir bajo sus regímenes a causa de decisiones de sus líderes elegidos bajo una indiferencia e ignorancia política?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com