Accidentes Y La Seguridad En La Comunidad
joannir20 de Marzo de 2014
1.970 Palabras (8 Páginas)726 Visitas
INTRODUCCION
Los productos denominados Materiales Peligrosos, los encontramos en todo el que hacer de nuestra vida cotidiana y son todas aquellas materias, sustancias o elementos que, por su volumen o peligrosidad, implican al quedar fuera de control un riesgo elevado y cierto, más allá de lo normal para la salud, el medio ambiente y los bienes. Estos riesgos se producen durante su extracción, fabricación, almacenamiento, transporte y uso.
Los peligros a la salud que se dan por el uso o manejo de materiales peligrosos en el trabajo deben ser identificados y comunicados. Toda la información relativa a los peligros debe estar disponible a los trabajadores usuarios, para ayudar a minimizar los efectos nocivos de los materiales peligrosos, y establecer y mantener controles que garanticen la protección requerida. Los materiales peligrosos incluyen aquellos materiales que, aparte de tener el potencial de peligro a la salud, pueden ocasionar incendios, contaminar el medio ambiente, ocasionar explosiones, entre otros.
En nuestro país existe la Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligrosos aprobada en gaceta oficial nro. 39.913 de fecha 2 de mayo de 2012 que tiene por objeto regular todo lo relativo a esta materia.
El presente trabajo se refiere a un tópico de suma importancia como lo es materiales peligrosos .Entre otros, en su contenido abordaremos temas fundamentales tales como su manejo y los efectos que pueden causar estos materiales peligrosos al ambiente.
MATERIALES PELIGROSOS
1- QUE ENTIENDE POR MATERIALES PELIGROSOS
Un material peligroso es toda sustancia sólida, líquida o gaseosa que por sus características físicas, químicas o biológicas puede ocasionar daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes
En Venezuela existe la Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligrosos que tiene por objeto regular la generación, uso, recolección, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final de las sustancias, materiales y desechos peligrosos, así como cualquier otra operación que los involucre, con el fin de proteger la salud y el ambiente. También serán objeto de regulación en esta ley , en todo lo relativo a su incidencia y sus efectos en la salud y en el ambiente, aquellas sustancias y materiales peligrosos y otros similares, de origen nacional o importado que vayan a ser destinados para uso agrícola, industrial, de investigación científica, educación, producción u otros fines.
2- EXPLIQUE EL MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS
El Manejo de los materiales peligrosos comprende un conjunto de operaciones dirigidas a darle a las sustancias, materiales y desechos peligrosos el destino más adecuado y seguro, de acuerdo con sus características, con la finalidad de prevenir daños a la salud, al habitad y al ambiente. Este manejo Comprende la generación, minimización, identificación, caracterización, segregación, recolección, almacenamiento, transporte, tratamiento, disposición final o cualquier otro uso que los involucre.
La Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligroso señala en su artículo Nº 13 lo siguiente: “Las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas responsables de la generación, uso y manejo de sustancias, materiales o desechos peligrosos están obligadas a:
1. Utilizar las sustancias y materiales peligrosos de manera segura a fin de impedir daños a la salud y al ambiente.
2. Desarrollar y utilizar tecnologías limpias o ambientalmente seguras, aplicadas bajo principios de prevención que minimicen la generación de desechos, así como establecer sistemas de administración y manejo que permitan reducir al mínimo los riesgos a la salud y al ambiente.
3. Aprovechar los materiales peligrosos recuperables permitiendo su venta a terceros, previa aprobación por parte del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, por medio de reutilización, reciclaje, recuperación o cualquier otra acción dirigida a obtener materiales reutilizables o energía.
4. Disponer de planes de emergencia y de contingencia, diseñados e implementados de conformidad con la reglamentación técnica sobre la materia.
5. Disponer de los equipos, herramientas y demás medios adecuados para la prevención y el control de accidentes producidos por sustancias, materiales o desechos peligrosos, así como para la reparación de los daños causados por tales accidentes.
6. Constituir garantías suficientes y asumir los costos de cualquier daño que se pueda producir como consecuencia del manejo de las sustancias, los materiales o desechos peligrosos, incluyendo los derivados de los diagnósticos, que permitan cuantificar los daños causados por el accidente.
7. Permitir el acceso a los sitios o instalaciones y prestar facilidades y equipos de seguridad a los organismos competentes para realizar labores de inspección y control.
3- EN QUE PERJUDICA O AFECTA LOS MATERIALES PELIGROSOS AL MEDIO AMBIENTE
Los materiales peligrosos son substancias que si son liberadas o mal utilizadas pueden causar una amenaza al medio ambiente o a la salud. Debido a que se transportan materiales peligrosos en nuestras carreteras, ferrocarriles, vías fluviales y tuberías todos los días, un incidente de materiales peligrosos podría ocurrir en cualquier lugar y es importante estar preparado en caso que ocurra .
Los fabricantes de químicos son una fuente de materiales peligrosos, pero hay muchos más, incluyendo las estaciones de servicios, hospitales y lugares de desecho de materiales peligrosos. Muchos materiales peligrosos no tienen ningún olor y pueden ser detectados sólo después de que se identifiquen síntomas físicos, como ojos llorosos o náuseas. Algunos materiales peligrosos pueden causar la muerte, heridas graves, efectos médicos prolongados y daños a edificios y a la propiedad.
4- DEFINA QUE SON SUSTANCIAS PELIGROSAS
Las Sustancias Peligrosas son aquellas Sustancias ya sean en sus fases liquidas, solidas o gaseosas que presentan características explosivas, inflamables, reactivas, corrosivas, combustibles, radioactivas, biológicas perjudiciales en cantidades o concentraciones tales que representan un riesgo para la salud o el ambiente.
5- DEFINA MANEJO DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS
El Manejo de los materiales y residuos peligrosos comprende una serie de procedimientos y operaciones dirigidas a darle a los materiales y residuos peligrosos llevarse a cabo en las condiciones sanitarias y de seguridad establecidas en la reglamentación técnica, de forma tal que garanticen la prevención y atención a los riesgos que puedan causar a la salud y al ambiente
Según la ley las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas que generen o manejen materiales y residuos peligrosos deben envasar y etiquetar los mismos, indicando la información
...