ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accidentes domésticos en el hogar

angeirislopez12 de Junio de 2013

3.622 Palabras (15 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 15

Accidentes domésticos en el hogar

Los accidentes en casa son más comunes de lo que imaginamos, una caída en el cuarto de baño, golpes con el mobiliario de la casa, cortes accidentales, quemaduras, ingestión de sustancias tóxicas, etc. Lo más importante es actuar rápidamente y de la forma más adecuada en función al accidente que se ha producido. Tener cerca un Botiquín de primeros auxilios será fundamental en casos de emergencias.

Prevención de los pequeños accidentes en el hogar:

1º) Cantos afilados:

Cuidado con los cantos afilados y las superficies duras, la mayoría de las contusiones o golpes suceden por las terminaciones de ciertas superficies. Si no puede cambiarse por esquinas redondeadas, acomodar los muebles de manera tal que no estén expuestos a los lugares de paso.

2º) Cuidado con los suelos:

También evite encerar si en su hogar hay niños pequeños o personas mayores. Las alfombras son muy decorativas pero peligrosas en algunas ocasiones, puede tropezar.

3º) Cuidados con los medicamentos y artículos de limpieza:

Mantener siempre todos los productos de limpieza, medicamentos y botiquín de primeros auxilios fuera del alcance de los niños. Los niños son muy curiosos, les atraen los colores de los envases y les encanta investigar. Instale sistemas de seguridad en las alacenas bajas de la cocina si guarda ahí los productos de limpieza.

4º) Medidas de seguridad en ventanas y terrazas:

Las barandillas de las terrazas o balcones deben tener una prevención contra niños traviesos. Existen en el mercado varias ofertas para solucionar el problema. Desde elevar las barandillas hasta colocar una red de sujeción. Si las ventanas del cuarto de su hijo no tiene rejas, vigilar que este cerrada o abierta con la persiana baja.

5º) Los juguetes de los niños deben ser seguros:

Si tiene hijos de distintas edades, enseñe al mayor que las piezas pequeñas para su hermano menor pueden ser muy peligrosas. Compre solo juguetes correctamente homologados. La toxicidad de algunos juguetes puede ser muy elevada en la boca de los más pequeños.

6º) Barras de seguridad en literas:

Si la habitación de sus hijos tiene literas, coloque barras de seguridad fijas, evitara posibles caídas durante el sueño.

7º) Golpes y descuidos:

Cuando saque algo de la alacena superior cierre la puerta, muchos acuden a urgencia por un golpe con el canto de la puerta. Como sucedió: saco la lata, se agacho y se olvido que la puerta había quedado abierta, cuando levanto nuevamente la cabeza se dio un buen golpe. Parece una tontería pero puede causar una contusión.

8º) Accidentes en el baño:

Los accidentes en la bañera son frecuentes y pueden ser muy peligrosos (facturas de pelvis, cóccix, torceduras, etc.) Prevenir con una alfombra antideslizante y si hay personas mayores viviendo en casa instalar los pasamanos para que puedan moverse con mayor seguridad al mismo tiempo que no pierden su independencia.

9º) Las escaleras:

Acostumbrar a sus hijos que bajen las escaleras andando y tomados del pasamanos.

10º) Andar descalzo:

Para evitar los golpes en los pies descalzos cuando se acerca a la cama, compre camas con las patas metidas para adentro.

Cómo prevenir los accidentes domésticos

0

5

Accidentes

Es en el hogar, donde la familia suele pasar la mayor parte de tiempo a lo largo de su vida, y es allí donde también existen posibilidades de que surja algún accidente doméstico de cualquier tipo. Aunque todos los miembros de la familia tienen las mismas posibilidades de sufrir un accidente, son los niños los que los sufren con mayor frecuencia. La edad y su situación en la vida les convierte por su ignorancia, despreocupación, debilidad y características mentales, en los más indefensos y vulnerables.

Los niños no paran y hay que tener muchísimo cuidado, cualquier cosa puede ser peligrosa para ellos. Por ese motivo poner en marcha planes de seguridad en el hogar es fundamental para la seguridad de los niños. ¡Todo es poco para el cuidado de los más pequeños!. Las estadísticas demuestran que es en los hogares, donde niños y niñas de hasta 4 años sufren los accidentes en mayor medida. Los más frecuentes son las caídas, los golpes, cortes, quemaduras y ahogamientos. Los accidentes en los hogares constituyen uno de los puntos álgidos para los niños.

Prevención de accidentes infantiles en el hogar

Diversos estudios reflejan que en los accidentes domésticos sufridos por los niños, sus causas, por orden de incidencia, son las siguientes: quemaduras, cortes, caídas, asfixias, ingesta de productos tóxicos o medicamentos, descargas eléctricas, atropellos, accidentes de tráfico, pueden y deben ser evitados, si los padres y cuidadores actúan adecuadamente. Hay que enseñar a los niños acerca de los peligros y tratar de evitar que los juegos se transformen en un juego mortal. Hay que impedir a toda costa de evitar los accidentes infantiles. Guiainfantil facilita algunos consejos para prevenir los accidentes en el hogar que, pueden ser, además, válidos para toda la familia:

Para evitar caídas

- Hay que mantener el suelo libre de obstáculos.

- Evitar las superficies resbaladizas.

- Utilizar alfombras o pegatinas antideslizantes en la bañera.

- Asegurar que las escaleras de acceso a la vivienda tengan barandilla y dispongan de pasamanos en todos sus tramos.

- Proteger las ventanas que se estén a menos de 1 metro del suelo con barandillas, rejas, barrotes, etc.

- Disponer de un sistema de bloqueo que impida la apertura de puertas, balcones, ventanas, etc.

- Fijar las estanterías firmemente a la pared.

- No permitir que los niños suban sobre muebles y permanezcan de pie en ellos.

Para evitar intoxicaciones, alergias e irritaciones

- Guardar los medicamentos, productos de limpieza e insecticidas y productos de jardinería en lugar seguro, manteniéndolos fuera del alcance de los niños.

- No almacenar conjuntamente distintos tipos de productos (alimenticios, tóxicos, etc.)

- No permanecer en habitaciones tratadas con insecticidas hasta transcurrido un tiempo prudencial.

- No permanecer en las habitaciones recién pintadas o barnizadas hasta que desaparezca el olor del disolvente.

- Evitar el empleo de estufas o braseros en los dormitorios.

- Cerrar la llave del paso al finalizar la utilización del gas y siempre por la noche.

Para evitar quemaduras

- Evitar las salpicaduras al cocinar, usando las tapaderas pertinentes, mientras se cocinan los alimentos.

- Los mangos de sartenes, cacerolas y pucheros no deben sobresalir del mueble de cocina.

- Alejar a los niños de la cocina y zona de planchar.

- Situar los objetos calientes o con llama viva fuera del alcance de los niños.

- Impedir que los niños jueguen con cerillas y mecheros.

Para evitar incendios

- No dejar nada cocinando en el fuego ni aparatos eléctricos de gran consumo en marcha cada vez que se salga de casa.

- Limpiar periódicamente los filtros de la campana extractora de la cocina.

- Evitar las corrientes de aire en la cocina que pudieran apagar el gas.

- Revisar periódicamente la chimenea y caldera de calefacción.

Para evitar descargas eléctricas

- No conectar aparatos que se hayan mojado.

- No usar ni tocar aparatos eléctricos estando descalzo, aún cuando el suelo esté seco.

- No tener estufas eléctricas, tomas de corriente ni otros aparatos eléctricos al alcance de la mano en el cuarto de baño y a menos de 1 metro del borde de la bañera.

- Utilizar enchufes giratorios o de enclavamiento profundo para proteger a los niños.

- Ante cualquier reparación o manipulación de la instalación eléctrica, es recomendable desconectar el interruptor general situado normalmente en el cuadro general y asegurarse de la ausencia de tensión.

Para evitar heridas

- Hay que tratar de mantener fuera del alcance de los niños, aquellos objetos que presenten superficies o aristas vivas (cuchillos, aspas de ventilador, trituradora, cuchillas de afeitar, agujas de coser o de punto, tijeras, etc.).

- Colocar las herramientas en cajones con las puntas o elementos cortantes hacia dentro.

- Revisar y eliminar platos y vasos rotos.

- Situar las plantas punzantes en lugares visibles y fuera del alcance de los niños.

ACCIDENTE

Es un acontecimiento fortuito, generalmente desgraciado o dañino, independiente de la voluntad humana, provocado por una fuerza exterior que actúa rápidamente y que se manifiesta por la aparición de lesiones orgánicas o trastornos mentales.

El accidente supone una falta de previsión.

Los accidentes se ubican entre las cinco primeras causas de muerte en niños y ancianos de 20 países de América Latina y el Caribe, incluyendo a Cuba.

ACCIDENTES DOMESTICOS Y PERIDOMESTICOS

Son aquellos que ocurren en la vivienda propiamente dicha; patio, jardín, garaje, acceso a pisos superiores, vestíbulos de las escaleras, cuarto de baño, cocina o cualquier otro lugar perteneciente al hogar.

Se presentan más en niños y ancianos. La proporción de varones es muy superior a la de las niñas. Sin embargo, en el anciano se reportan mas accidentes en las mujeres hasta los 75 años, a partir de esta edad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com