Act. 2 Reconocimiento Y Actores Economia Agraria
Enviado por erickvirtual • 5 de Marzo de 2013 • 349 Palabras (2 Páginas) • 923 Visitas
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES
LUZ ADRIANA HENDE GUEVARA
Estudiante
ANDREA CAROLINA GARCIA
Directora de curso
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
2013
INTRODUCCION
La economía es el sistema que desde tiempos remotos mueve al mundo en el área de los negocios, seha considerado desde entonces como un factor que le muestra al hombre su crecimiento o por el contrario decrecimiento en sus actividades industriales, comerciales y agrícolas. Es necesario conocer, entender y comprender esta ciencia para así lograr una interrelación en el sector productivo, agropecuario y forestal con el crecimiento y desarrollo del país.
OBJETIVOS
Analizar como ha ido evolucionandoel sistemaagropecuario en Colombia, cual ha sido su impacto desde la dimensión micro y macroeconómica del país,su enfoque y los efectos positivos y negativos que a tenido.
Adquirir el conocimiento necesario para poder llegar a aplicar o crear soluciones alternativas que conduzcan a un mejor desarrollo económico, sostenible y productivo.
Tener un conocimiento mas profundo sobre las principales políticas sectoriales e institucionalidad pública y así de esta manera poder llegar a crear estrategias que ayuden con el crecimiento en las actividades agropecuarias, forestales y ambientales de este país.
2.
Es muy importante la economía agraria pues como es lógico la economía es la que mueve al mundo entero no solo en nuestro país, se aplica incluso dentro de los mismos hogares, aunque en este no se sabe manejar correctamente, es muy necesario e importante conocer, aprender, comprender, estudiar y manejar los diferentes conceptos de economía agraria pues es con estos que un Ing. Agroforestal puede entrar y aplicar sus conocimientos, si un estudiante no tiene idea de al menos saber que es economía no puede dar soluciones ni aplicar alguna estrategia de desarrollo en los diferentes sistemas agroforestales.
Si llegase un propietario de una finca a consultar sobre como hacer que su finca pueda llegar a ser mejor económicamente, por lo menos debe tener muy claro que es economía y así guiarlo hacia una mejor productividad.
BIBLIOGRAFIA
UNIVERSIDAD NACIAL ABIERTA Y A DISTANCIA, Facultad de Ciencias Agrarias, Economía Agraria.
...