ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 1 fundamentos de diseño.

petalito1Apuntes25 de Septiembre de 2016

3.338 Palabras (14 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 14

                                                        ACTIVIDAD NO. 1   --  ANALISIS DE OBJETOS

  1.  TAJALAPIZ.

[pic 1]                      [pic 2]

FORMA:  Su forma puede variar, según sea manual, o  un poco mas grande con base para fijar a un escritorio o

                 Soporte, de igual manera si es electrico pues por el motor a utilizar se veria mas grande.

FUNCION: Es una herramienta sencilla, ergonomica que pueden usar tanto diestros como zurdos e incluso

                    Algunas personas con discapacidad, va desvastando la madera del lapiz a medida que lo vamos girando en el interior de la cabidad destinada para tal fin, hasta obtener una punta fina que nos satisfaga para la labor que vayamos a desarrollar. Cuando es manual funciona al girar el lapiz en el sentido de las manecillas del reloj en el interior de la cavidad.

MATERIA:  Este objeto consta de tres partes basicas que son su carcaza la cual puede ser de plastico o metalica y

                     Una cuchilla en acero que se ajusta con un  tornillo., algunos cuentan con un  acondicionamiento para receptar la corteza que desprende al sacar la punta la cual es plastica tambien por ser un material suave, calido y que permite la ergonomia para quien le usa, la parte negativa esta en que este plastico demora mucho en desaparecer del medio ambiente.

  1.  LAPIZ:  

[pic 3]                                    [pic 4]

FORMA:   por lo general es de forma cilíndrica, alargada en una extensión aproximada de 15 cm, aunque en

                 Algunos casos les encontramos más grandes o más chicos y con grosor variable.

                 de un extremo  encontramos el borrador y del otro por donde tajaremos para sacar la mina o punta  

                 excepto que se trate de los lápices de colores que vienen para sacar punta a ambos extremos.

  FUNCION:  El lápiz nos sirve para escribir  sobre bases como papel o carton y algunas fibras textiles, también

                      nos sirve para colorear cuando sus minas son de distintos tonos.  Tomando en cuenta que algunos cuentan con borrador este  no afecta el peso del mismo permitiendo que su uso sea suave y ergonómico.

Según sea su textura algunos se utilizan específicamente para dibujo artístico o técnico.

MATERIA:  En general están constituidos por un centro negro  o de color  según sea su destino, y una capa

                    Externa que generalmente es de madera, pero puede ser de plástico flexible.

Los de uso general están cubiertos por una capa de madera de color amarillo y en el extremo una goma de color carne que es el borrador, esta a su vez se ajusta  al resto de la estructura mediante una pequeña argolla metálica.  El color según para el uso que sea lo da el grafito y la cantidad de este., asi mismo eso le da una escala de clasificación para saber cual es el mas indicado según lo que vayamos a desarrollar.

  1. CLIP:

[pic 5]                [pic 6]        [pic 7]

FORMA:  a lo largo del tiempo ha sufrido una serie de variaciones siendo la más conocida  el modelo tradicional

                 De forma plana y ovalada que entrecruza un ovalo más pequeño por otro más grande, sin que queden fijos para poder movilizarlos y colocar documentos o diferentes texturas dentro de los dos óvalos.

FUNCION;  Independientemente de la forma que tengan y el tamaño de los mismos su función principal es la de

                    Sujetar, ya sean documentos, fotos, telas o diferentes artículos que su apertura lo permita.

Podemos decir que su función principal es sujetar documentos sin detrimento de que se nos pierdan o se  confundan unos con otros. Nos da una serie de ventajas en el uso diario por su versatilidad y por las distintas presentaciones que hoy en dia encontramos en el mercado.

MATERIAL:  El mas popular es el de acero que viene por cajas, pero encontramos otras presentaciones en

                      Plástico, o algunos combinados con una parte en acero y una parte plástica como los que colocamos en las cabeceras de las planillas para sujetarlas.

  1. BOMBILLO,

[pic 8]              [pic 9]     [pic 10]

FORMA:   como ha sucedido con muchas otras cosas la bombilla también ha evolucionado cambiando su forma

                  Y sus aplicaciones, hoy en día encontramos algunos tradicionales en forma de globo, otros en espiral, alargados, ovalados o con diversas formas según su aplicación, o el tipo de iluminación que deseemos.

Lo que no cambia a pesar del tiempo es que un extremo es la parte transparente, el vidrio  y la otra la parte metálica, la que nos transporta  o nos conecta a la energía.

FUNCION: Aunque la función principal es alumbrar, iluminar un espacio, esta depende en gran parte de  que

                     Ambiente deseemos crear así pues las bombillas incandescentes generan ambientes cálidos,  son

Los más comunes y se usan en luminarias convencionales.

Las halógenas  producen luz intensa en las habitaciones y son utilizadas de manera decorativa, los colores son más intensos y se encuentran con diferentes grados de apertura, resaltan objetos  y acentúan muros o elementos arquitectónicos.

Las fluorescentes tienen luz fría y son las más recomendadas  para usos prolongados,

Las leds  son más  utilizadas en fachadas o monumentos, como uso externo.

Y finalmente las hay de descarga que se usan mas en proyectos para iluminación de fachadas, lámparas de estacionamientos, canchas, lámparas industriales, monumentos y puentes.

En resumen podemos decir que la función principal de un bombillo es iluminar de una forma segura y mas económica, brindando eficiencia en comparación con otros medios como las velas por ejemplo.

MATERIALES:  en términos generales las bombillas están constituidas por una parte de vidrio que es la que

                           Refleja la luz, una parte de aluminio que es la que contiene la rosca y una parte de tungsteno que es la que nos transmite la corriente, o la que nos alumbra, estos son utilizados en la mayoría de las bombillas pero en el caso de las fluorescentes utilizan vapor de mercurio como base luminaria.

  1. BOTELLA DE VIDRIO

                                       [pic 11]

FORMA:   Las botellas de vidrio no son la excepcion de la regla,  algunas son mas altas, otras mas anchas, unas

                  Con cuellos anchos, otras un poco mas estrechas y en diversidad de colores, teniendo en comun solo el hecho de ser vidrio su elemento principal, en terminos generales consta de una base,el cuerpo de la botella que es es que varia el tamaño, el cuello y una pata  acorde a la medida, para algunas utiliaremos etiquetas.

FUNCION:  la funcion principal de la botella es permitirnos el almacenamiento o recoleccion de liquidos  ya sea

                     Para conservarlos o para transportarlos, dependiendo de sus dimensiones igual puede contener elementos solidos como algodones, frutas etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (685 Kb) docx (557 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com